domingo, 22 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Insfrán criticó a quienes especularon con la pandemia para posicionamientos políticos

por Redaccion
2 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

También podría interesarte

628968067fc9c 655

Presentaron Acuerdo Federal, una coalición de partidos provinciales dentro de Juntos por el Cambio

21 mayo, 2022
6276a6e58898d 655

La composición de la Cámara de Diputados, en debate tras el Censo

21 mayo, 2022
El gobernador de Formosa, Gildo Infrán, abrió el 49° período de sesiones ordinarias legislativas de la provincia. (Foto Archivo)

El gobernador formoseño Gildo Insfrán destacó el martes las políticas sanitarias aplicadas en Formosa para enfrentar al coronavirus al abrir el 49° período de sesiones ordinarias de la Legislatura y criticó a quienes «se valieron de la tragedia de la pandemia para sus ambiciones personales o posicionamiento político».

Además, en un discurso transmitido por sus redes sociales y los medios locales, el mandatario homenajeó a todos los trabajadores «que trabajaron en la campaña de vacunación contra el Covid-19» y quienes hicieron «frente a la pandemia».

En esa línea, cuestionó «a quienes se valieron de la tragedia de la pandemia para sus ambiciones personales o posicionamiento político» y criticó a las grandes empresas que atacaron a los gobiernos donde «muchas veces debilitaron las estrategias de prevención contra el Covid-19», y advirtió que «a pesar de eso no pactamos con la adversidad».

El mandatario destacó la inversión de más de «13 mil millones de pesos para la adquisición de insumos, medicamentos y equipos para combatir al Covid-19» y recordó, entre otras obras, la habilitación de cerca de 100 «nuevas unidades de terapia intensiva» en hospitales de la provincia.

Mencionó también que todas las personas que «requirieron o requieren de atención médica en la provincia accedieron de manera gratuita» a esos servicios.

Insfrán indicó con respecto a la campaña de vacunación que «más del 99 por ciento a mayores de 3 años.» fue vacunado en Formosa y que «más del 90 por ciento tiene dos dosis», mientras un «73 por ciento de la población objetivo esta con tres dosis» anticovid ya aplicadas.

«El Modelo Formoseño, ratificado por el voto popular, nos guía para seguir haciendo realidad todos nuestros sueños y proyectos», añadió Insfrán que es gobernador desde 1995 y remarcó que «el conjunto de políticas realizada demuestra una realidad irrefutable».

Y, señaló que «a pesar de los escenarios adversos el Modelo Formoseño nunca se detuvo, es el modelo formoseño ratificado por el voto popular que nos guía para seguir cumpliendo nuestros proyectos».

Infrn valor a los trabajadores de la campaa de vacunacin en Formosa En la foto casa por casa para vacunar contra el Coronavirus Foto Archivo Prensa Gobernacin
Infrán valoró a los trabajadores de la campaña de vacunación en Formosa. En la foto, casa por casa para vacunar contra el Coronavirus (Foto Archivo Prensa Gobernación)

Por otra parte, destacó que el centro de medicina nuclear y radioterapia atenderá a pacientes de toda la región, mientras que el Instituto Politécnico Formosa ofrece «carreras de innovación en ciencia y tecnología» a todos los estudiantes.

Respecto del uso de la tecnología, resaltó la conectividad de «miles de puntos» en toda la provincia porque, fundamentó, «los avances tecnológicos generan mayor equidad e igualdad de oportunidades cuando el acceso a los mismos es universal y gratuito».

En cuanto a obras del último año, dijo que a pesar de «la situación crítica de la pandemia se inauguraron más de 40 establecimientos educativos en la provincia, significando esto un mejor desarrollo para los estudiantes vivan donde vivan, igualando las posibilidades para cada habitante de la provincia».

Reconoció que el Gobierno de Alberto Fernández permitió reactivar obras paralizadas por la gestión de Mauricio Macri y apuntó que «hoy esas obras están en ejecución, tanto en la capital como en el interior provincial».

En materia energética dijo que se construyen «líneas de media y alta tensión eléctrica que benefician a miles de usuarios en el interior provincial, como grandes avances en electrificación rural».

Lamentó en ese contexto que la oposición haya votado en contra del presupuesto nacional que incluía el acueducto de desarrollo formoseño junto a un paquete de obras por más de 30 mil millones de pesos para Formosa, aunque advirtió que «de una u otra manera, todas esas obras van a ser realidad«.

▪️ https://t.co/Pngl5BpEVE#TodosUnidos #Formosa#AperturaDeSesiones2022 pic.twitter.com/B6lphlQAMz

— Gildo Insfrán (@insfran_gildo) March 1, 2022

En lo económico, el mandatario dijo que «estamos con señales positivas de la reactivación económica y eso se ve en el sector de la construcción por la inversión del Estado y también la privada».

Añadió que «las políticas financieras como el ATP provincial para que las Pymes hagan frente a la crisis por la pandemia, como así también los subsidios a miles de familias formoseñas con la tarifa eléctrica y las condonaciones de deudas de miles de contribuyentes, como el sostenimiento del subsidio al transporte público de pasajeros de la capital e interurbanos», demuestran que hay «un Estado presente».

Por ello, adelantó la creación de un fondo de1000 millones de pesos para Pymes, también un fondo de garantía de la provincia de 500 millones de pesos para emprendedores y pequeños productores para quienes no puedan acceder a créditos formales.

Al completar su discurso para dejar abiertas las sesiones ordinarias, recordó que su gestión otorgó «aumentos salariales más altos del país» y que durante 20 años. consecutivos Formosa tiene «superávit fiscal y es en una provincia desendeudada«.

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: FormosaGildo Insfrán

Noticias Relacionadas

Nacionales

Presentaron Acuerdo Federal, una coalición de partidos provinciales dentro de Juntos por el Cambio

por Redaccion
21 mayo, 2022
Nacionales

La composición de la Cámara de Diputados, en debate tras el Censo

por Redaccion
21 mayo, 2022
Nacionales

‘El peronismo es una construcción colectiva’

por Redaccion
21 mayo, 2022
Nacionales

Advierten sobre los altos costos de la aplicación del sistema de Boleta Única

por Redaccion
21 mayo, 2022
Nacionales

Katopodis afirmó que “no está permitido romper el FDT ni descuidar la unidad’

por Redaccion
21 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .