domingo, 29 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

‘En Argentina se acabaron los tarifazos’

por Redaccion
1 marzo, 2022
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Foto: Pablo Añeli

El presidente Alberto Fernández afirmó este martes que la segmentación de los subsidios busca «lograr niveles de tarifas razonables, con justicia y equidad distributiva» para los servicios públicos, al hablar ante la Asamblea Legislativa en la apertura del período 140° de sesiones ordinarias del Congreso nacional.

Tras remarcar que «en Argentina se acabaron los tarifazos», el Presidente explicó: «Vamos a segmentar los subsidios para lograr niveles de tarifas razonables, con justicia y equidad distributiva para los servicios públicos de gas y electricidad».

Por eso, precisó, «en principio, apuntamos a que el 10% de mayor capacidad económica deje de ser beneficiario de subsidios«.

«Para el resto de los usuarios, nuestra política se inspirará en la Ley 27.443 votada en este Congreso de Nación en el año 2018 y vetada por el entonces presidente Mauricio Macri», amplió.

Según el Presidente, esa normativa establecía que «las tarifas sólo podrían incrementarse teniendo como tope el Coeficiente de Variación Salarial».

«Lo que nosotros haremos será utilizar ese mismo indicador, pero estableciendo que la evolución de las tarifas estará claramente por debajo de la evolución de los salarios«, remarcó.

Así, consideró, «alineamos el tema de las tarifas con una política clara para recomponer los ingresos en términos reales».

El presidente también se refirió a los tarifazos al referirse al tema de la inflación, «el gran problema que tienen los argentinos y las argentinas», según destacó. 

En su discurso, Fernández reiteró que el fenómeno inflacionario es «multicausal» y que los factores que la provocan «tienen que ser atacados coordinadamente».

«No queremos más ajustes. Nunca defendimos los ajustes», sentenció, en una crítica a quienes objetaron las características del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en defensa de las políticas implementadas para bajar el alza de precios.

En ese sentido, sostuvo que por medio de la planificación se podrá reducir la inflación «año tras año, de modo sostenido y paulatino».

Asimismo, criticó «esa costumbre seriamente arraigada en muchos sectores de ‘remarcar precios por las dudas'», que impidió reducir en el contexto de la pandemia «la muy alta inflación que heredamos».

«La inflación es el gran problema que tienen los argentinos y las argentinas en este momento y, sin ninguna duda, es también la principal preocupación y el principal desafío del Gobierno», puntualizó.

Al respecto, sostuvo que el país «necesita ordenar su política monetaria y fiscal», además de asegurar que se seguirá «la senda de ordenar las cuentas públicas», aunque «sin condicionar nuestras políticas de justicia social».

También podría interesarte

622272eeb92cb 655

Los dirigentes de JxC ‘compiten para ver quién tiene la postura más extrema’

29 mayo, 2022
617d40e3bc322 655

Kreplak cuestionó a Bullrich por proponer la eliminación de los ministerios de Educación y Salud

28 mayo, 2022

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: Alberto FernandezAsamblea LegislativaInflacionsubsidiosTarifas

Noticias Relacionadas

Nacionales

Los dirigentes de JxC ‘compiten para ver quién tiene la postura más extrema’

por Redaccion
29 mayo, 2022
Nacionales

Kreplak cuestionó a Bullrich por proponer la eliminación de los ministerios de Educación y Salud

por Redaccion
28 mayo, 2022
Nacionales

Se inauguró en Río Gallegos un monumento al único soldado santacruceño caído en Malvinas

por Redaccion
28 mayo, 2022
Nacionales

Esta semana continúa el debate por la reforma al Consejo de la Magistratura

por Redaccion
28 mayo, 2022
Nacionales

Comienza un nuevo juicio al represor que enseñó Ética Ciudadana en democracia

por Redaccion
28 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .