jueves, 30 de junio de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

no detectaron fentanilo, pero no es un resultado definitivo

por Redaccion
7 febrero, 2022
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Investigadores descartaron que exista fentanilo en la cocaína adulterada. Foto: Eliana Obregón

Los peritos abocados a analizar las muestras de la cocaína que causó 24 muertes y más de 80 intoxicados en los partidos bonaerenses de San Martín, Tres de Febrero y Hurlingham no detectaron fentanilo en los primeros estudios a la droga secuestrada, aunque no se trata de un resultado definitivo y continúan las tareas para identificar la sustancia de corte, informaron este lunes fuentes judiciales.

«Por ahora no saltó nada parecido al fentanilo, pero no es un resultado concluyente. Se sigue trabajando porque a esta altura puede haber un falso negativo y un positivo también puede ser falso», afirmó a Télam una alta fuente judicial vinculada a la investigación.

Estos resultados preliminares surgen del trabajo que se viene realizando con las primeras pasadas por el cromatógrafo en el Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses que la Procuración bonaerense tiene en la localidad de Munro, partido de Vicente López.

El cromatógrafo es un instrumento a partir del cual los químicos pueden identificar los distintos componentes de una sustancia, pero trabaja comparando el material a analizar con una muestra de lo que se busca.

Para afirmar o negar la presencia de fentanilo de manera rotunda, hay que esperar que concluya el trabajo»

«Pero hay distintas maneras de que coincidan la muestra con el patrón. Se puede diluir en distintos porcentajes o calentar a determinado grados. Por eso las posibilidades se siguen explorando. Para afirmar o negar la presencia de fentanilo de manera rotunda, hay que esperar que concluya el trabajo», explicó la fuente judicial.

La presunción de que era fentanilo la sustancia mezclada con la cocaína comprada en el búnker del asentamiento Puerta 8 de Tres de Febrero surgió a partir de la reacción favorable de algunos pacientes internados a la naloxona, un antídoto para intoxicaciones con opioides.

Por ello, la fuente de la investigación consultada por Télam aclaró que «también se están cotejando las muestras de la droga con otros opioides, pero además con venenos, fármacos, agroquímicos y otras sustancias».

También explicó que «son muchísimas las muestras a analizar» porque no sólo se estudia la droga incautada o la que aportaron sobrevivientes o familiares de las víctimas, sino también «la sangre, orina, bilis y otras sustancias biológicas que vienen llegando de las muestras extraídas en las autopsias a las 24 víctimas fatales y también la sangre y orina de los internados».

Otras fuentes judiciales explicaron a Télam que además del laboratorio de Munro, también trabajan en los peritajes sobre la cocaína otro de la Procuración en La Plata y los peritos de la Policía Federal Argentina.

 

Continan las tareas para identificar la sustancia de corte Foto Eliana Obregn
Continúan las tareas para identificar la sustancia de corte. Foto: Eliana Obregón

Resultados del informe oficial

Según el último informe oficial, hasta ahora 24 personas fallecieron -21 de ellas dentro de hospitales y las tres restantes en domicilios o en la vía pública-, y fueron 84 las que terminaron internadas por intoxicación en distintos hospitales de la zona noroeste, de los cuales este lunes continuaban hospitalizadas 37, según informó el Ministerio de Seguridad bonaerense.

Los propios pacientes aportaron el dato de que la cocaína que habían consumido la habían comprado el martes pasado por la noche en un búnker ubicado en el asentamiento Puerta 8 de Loma Hermosa, partido de Tres de Febrero, que fue allanado al día siguiente.

Allí se detuvo a seis personas -cinco hombres y una mujer de entre 18 y 47 años-, y se secuestraron las mismas dosis de medio gramo de cocaína en un envoltorio de nailon rosado transparente que aportaron los damnificados.

En esta causa, el fiscal Germán Martínez, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 16 de San Martín, indagó a esas seis personas y les imputó los delitos de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, homicidio y tentativa de homicidio.

Pero en paralelo, la justicia federal de Tres de Febrero detuvo en otro expediente que ya se venía investigando desde agosto pasado a Joaquín Aquino (33), alías «El Paisa», y otras seis personas como acusadas de integrar una banda narco de la zona.

A raíz de diversas coincidencias detectadas en la pesquisa por las muertes con droga adulterada, Aquino es ahora señalado por las autoridades del Ministerio de Seguridad bonaerense como quien pudo haber elaborado y vendido esa cocaína.

En tanto, en Rosario, ocho personas permanecían este lunes internadas tras el consumo de cocaína durante el fin de semana y con síntomas similares a las víctimas de la provincia de Buenos Aires, por lo que la justicia federal de esa ciudad santafesina ya investigaba si puede haber relación con la droga que mató la semana anterior a 24 bonaerenses.

Fuente: Telam

También podría interesarte

62be212100f7e 655

La Tupac Amaru se movilizó en apoyo a Milagro Sala, quien sigue internada en Jujuy

30 junio, 2022
62bc96925fd7b 655

La CIDH pidió informes al Estado argentino sobre la situación de Milagro Sala

30 junio, 2022
Facebook Comentarios
Etiquetas: análisisCocainacocaína adulteradaINVESTIGACIÓNPOLICÍA

Noticias Relacionadas

Nacionales

La Tupac Amaru se movilizó en apoyo a Milagro Sala, quien sigue internada en Jujuy

por Redaccion
30 junio, 2022
Nacionales

La CIDH pidió informes al Estado argentino sobre la situación de Milagro Sala

por Redaccion
30 junio, 2022
Nacionales

‘Nuestra mirada es la de una Argentina multipolar’

por Redaccion
30 junio, 2022
Nacionales

China reiteró su apoyo para que Argentina tenga un ‘mayor involucramiento’ con los Brics

por Redaccion
30 junio, 2022
Nacionales

Dejan firme la excarcelación de Juan Pablo ‘Pata’ Medina

por Redaccion
30 junio, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .