viernes, 27 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Salud

¿Cuánto ejercicio tiene que hacer una persona para prevenir el deterioro cognitivo?

por Redaccion
23 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

¿Cuánto ejercicio tiene que hacer una persona para prevenir el deterioro cognitivo?

Un grupo de investigadores estudió cuántas sesiones de actividad física son necesarias para lograr el efecto preventivo del deterioro cognitivo

Por iProfesional

23/01/2022 – 11,26hs

Un equipo internacional de investigadores dirigido por la profesora de psicología de la Universidad de Montreal (Canadá) Sylvie Belleville ha estudiado cuántas sesiones de ejercicio son necesarias para prevenir el deterioro cognitivo en las personas de riesgo, y ha determinado que con sólo una docena ya se notan los resultados.

Hasta el momento, se sabe que la actividad física, la nutrición y las actividades de estimulación cognitiva son buenas formas de prevenir la enfermedad de Alzheimer y la demencia. Además, los adultos mayores en situación de riesgo pueden acceder a una serie de servicios de estilo de vida con ese fin, como dietas y ejercicios para su cuerpo y su mente, pero hasta ahora se desconocía en qué medida.

Publicado en la revista «Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association», el estudio de la experta y sus colegas de las universidades de Toulouse (Francia) y Helsinki (Finlandia) muestra que sólo se necesitan entre 12 y 14 sesiones para observar una mejora de la cognición. Este darto es de suma importancia, ya que se desconocía el número de sesiones o «dosis» necesarias para obtener un efecto óptimo.

«En los estudios farmacológicos, se hace todo lo posible por definir la dosis óptima de tratamiento necesaria para observar los efectos esperados», indica Belleville, neuropsicóloga e investigadora del centro de investigación del Instituto Universitario de Geografía de Montreal, afiliado a la UdeM. Esto rara vez se hace en los estudios no farmacológicos, especialmente en los de prevención del deterioro cognitivo, en los que se dispone de poca información para identificar esta dosis».

El ejercicio es una de las formas de

El ejercicio es una de las formas de prevenir el deterioro cognitivo, aunque no el único

«Por lo tanto, es crucial definir un número óptimo de sesiones de tratamiento», afirma la experta. Al mismo tiempo, agrega: «En efecto, proponer muy pocas sesiones no producirá efectos de mejora apreciables, pero demasiadas sesiones tampoco es deseable, ya que estas intervenciones son costosas. Son costosas tanto para el individuo que sigue los tratamientos, en términos de tiempo e implicación, como para la organización que los ofrece».

El estudio se basa en un análisis secundario de los datos del Ensayo Preventivo Multidominio del Alzheimer (MAPT), de tres años. de duración, y analizó a 749 participantes que recibieron una serie de intervenciones destinadas a prevenir el deterioro cognitivo. Estas intervenciones incluían consejos dietéticos, actividad física y estimulación cognitiva para mejorar o mantener las capacidades físicas y cognitivas.

También podría interesarte

536580

Bayer busca soluciones innovadoras en enfermedades al alza

26 mayo, 2022
536377

Cuánto cuesta hacerse una ergometría en 2022

25 mayo, 2022

En su investigación, el equipo de Belleville indica que hay que tener en cuenta la individualidad de las personas a la hora de determinar la dosis óptima de tratamiento.

Los investigadores evaluaron los efectos de las sesiones en función de la edad, el sexo, el nivel educativo y el estado cognitivo y físico de cada participante. A continuación, se analizó la relación entre la «dosis» que recibía cada uno y su mejora cognitiva.

El ejercicio permite

El ejercicio contribuye a la prevención del deterioro cognitivo

Los principales resultados muestran un aumento con la dosis seguido de un efecto de meseta después de 12 a 14 sesiones. En otras palabras, se necesita una dosis suficiente para ver un efecto, pero ofrecer más de 12 a 14 sesiones de tratamiento no significa mejores resultados. Dicho esto, los participantes con niveles de educación más bajos o con más factores de riesgo de fragilidad se beneficiaron de más sesiones.

Finalmente, los investigadores afirman que es importante identificar y orientar una dosis óptima y personalizar el tratamiento para cada individuo. La «dosis» no sólo es un componente importante de las intervenciones conductuales, sino que también puede proporcionar información valiosa cuando el tiempo y el dinero son limitados, ayudando a las agencias de salud pública a desarrollar programas de prevención eficaces y a ofrecer orientación a los adultos mayores y a los médicos.

Fuente: iprofesional.com

Facebook Comentarios
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexcuidadodiarioEconomiaeconomyempleosestudiosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemanagementmarketingmedianegociosnewsnewspapernoticiasomsperiodismopoliticsreal estateSaludtaxationtechnologyTecnologiavinos

Noticias Relacionadas

Salud

Bayer busca soluciones innovadoras en enfermedades al alza

por Redaccion
26 mayo, 2022
Salud

Cuánto cuesta hacerse una ergometría en 2022

por Redaccion
25 mayo, 2022
Salud

¿Cuál es la mejor hora para irse a dormir? Esto dice la ciencia

por Redaccion
23 mayo, 2022
Salud

Qué signos pueden ayudar a detectar Alzheimer en forma temprana

por Redaccion
22 mayo, 2022
Salud

Qué medicamento tomar para dolor de muela y desinflamar

por Redaccion
22 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .