viernes, 27 de mayo de 2022
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Nacionales

Atribuyen los cortes de luz a los ‘años de desinversión’ del macrismo

por Redaccion
17 enero, 2022
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Kogan señaló que «hay que trabajar, planificar, conseguir financiamiento, invertir, hacer obras».

El asesor presidencial en temas energéticos, Ariel Kogan, criticó este lunes la política de «años de desinversión» en la materia que se llevó a cabo durante la Presidencia de Mauricio Macri y la señaló como una de las causas principales de los recientes cortes de luz que afectaron a miles de usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

«El nivel de desinversión al que nos enfrentamos no se resuelve de la noche a la mañana», señaló Kogan en declaraciones a Télam Radio, en las que además remarcó que «las medidas de ahorro que se plantearon» la semana pasada ante el récord de demanda de energía eléctrica fue una respuesta «ante un hecho de emergencia», pero «de ninguna manera» una política permanente del Gobierno.

Kogan salió al cruce de expresiones de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, y advirtió que «hay dos maneras» de hacer frente a los problemas de consumo de energía.

«Una es la que hizo el gobierno que representó la señora Patricia Bullrich, que fue pichar la economía, ponerle un pie a los ingresos populares, asfixiarlos hasta lo indecible para bajar la demanda, y el otro es el de tratar de generar condiciones para que la economía crezca y se desarrolle».

Kogan subrayó que para llevar a cabo la segunda opción «hacen falta inversiones permanentes y atacar los problemas».

«Hay que trabajar, planificar, conseguir financiamiento, invertir, hacer obras», añadió, al tiempo que aseguró que «sin eso, discutir si las tarifas son altas o bajas o el sistema es blanco o negro, no resuelve el problema de los argentinos».

Al respecto, destacó que «desde que el presidente Alberto Fernández se hizo cargo del gobierno, se pusieron en marcha obras de generación, transporte y distribución», en diferentes puntos del país.

Al referirse a lo ocurrido en los últimos días, Kogan señaló cuatro factores concurrentes que determinaron la caída del servicio a miles de usuarios del AMBA.

«El primer fue una herramienta absolutamente desinvertida, el segundo un mejor desenvolvimiento de la economía, el tercero un aumento de los ingresos populares que generó un incremento de la demanda de energía y el cuarto, una ola histórica de calor en todo el hemisferio sur, que fue la frutilla del postre de esta situación de emergencia», sintetizó.

Esa combinación generó que «cientos de miles de argentinos tuvieran un problema en el servicio que era previsible y lamentable, pero no es un tema al que nos tenemos que acostumbrar», sostuvo.

Kogan indicó que «un país que tiene por objetivo desarrollar su economía y brindar cada vez mejores condiciones de vida a sus habitantes, genera inmediatamente mayor demanda de energía».

Para hacer frente a ese aumento del consumo, explicó, «hay que tener previsto los mayores niveles de generación, un sistema de transporte capaz de dar respuesta en los momentos de máxima tensión y uno de distribución que permita que cuando los comercios, la industria y los usuarios residenciales lo necesiten, puedan acceder al servicio».

También podría interesarte

62913f5eb715c 655

La UCR eligió a Gastón Manes como nuevo titular de su Convención

27 mayo, 2022
6290f26f16045 655

Taiana agradeció la labor del Ejército durante la pandemia

27 mayo, 2022

Fuente: Telam

Facebook Comentarios
Etiquetas: Alberto Fernandezcorte de luzenergía eléctricainversionesPATRICIA BULLRICH

Noticias Relacionadas

Nacionales

La UCR eligió a Gastón Manes como nuevo titular de su Convención

por Redaccion
27 mayo, 2022
Nacionales

Taiana agradeció la labor del Ejército durante la pandemia

por Redaccion
27 mayo, 2022
Nacionales

Dirigentes repudiaron la posición de Milei a favor de la ‘libre portación de armas’

por Redaccion
27 mayo, 2022
Nacionales

‘La Corte Suprema está jugando abiertamente para Juntos por el Cambio’

por Redaccion
27 mayo, 2022
Nacionales

El Papa Francisco recibió a ‘Taty’ Almeida en el Vaticano

por Redaccion
27 mayo, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2021 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .