viernes, 3 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Tecnologia

venden por 107.000 euros el primer SMS de la historia

por Redaccion
22 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

El primer mensaje de texto que se mandó en la historia fue enviado el 3 de diciembre de 1992 y se vendió este martes en una subasta

El primer SMS de la historia, que fue enviado el 3 de diciembre de 1992 por la operadora de telefonía Vodafone, fue vendido este martes en una subasta en París. El mensaje se vendió en forma de código digital por 107.000 euros (unos 120.000 dólares), de acuerdo a lo indicado por la casa de ventas Aguttes. La peculiar dormitorio, presentada en una tablet, fue adquirida por un canadiense que trabaja en el sector de las nuevas tecnologías y cuya identidad por el momento se desconoce.

El comprador posee así una réplica digital y el único protocolo de comunicación flamante que trasmitió ese mensaje de texto telefónico (SMS). El mismo, recibido por Richard Jarvis, colaborador de Vodafone, estaba compuesto de quince caracteres: «Merry Christmas» (Feliz navidad en inglés).

Como la saldo de objetos virtuales no está autorizada en Francia, la casa de subastas Aguttes, que organizó la transacción, asimismo asoció la saldo a un entorno digital con una animación en 3D que mostraba el momento en que el teléfono móvil recibía el SMS. Además, el beneficio de esta saldo, que la casa de subastas había calculado entre 100.000 y 200.000 euros (112.700-225.000 dólares), será entregado a la Agencia de la ONU para los Refugiados

No sólo los SMS: en 2021 se subastó el primer tuit

Quince años. antes nacía Twitter, la red social de logo blanco y celeste que tiene más de 300 millones de usuarios activos mensuales. «Just setting up my twttr», decía el primer mensaje, que fue escrito por el cofundador y coetáneo asesor delegado de la compañía, Jack Dorsey.

Aquellas palabras han cobrado las últimas semanas más importancia que nunca antes,. ¿Por qué? El origen del furor fue que el dueño de Twitter, Jack Dorsey, anunció que las subastaría y vendería al mejor postor. Sí, unas palabras que se escribieron hace 15 años. en una red social fueron puestas a la saldo.

Actualmente, el fundador de Twitter ha cerrado la saldo por u$s 2,9 millones.

La gran pregunta es cómo se vende un tuit, regalado que se negociación de un hábitat intangible. Es por eso que entra de los recientemente tan mencionados NFT, que son «non-fungible token». En español, esto significa token no fungible y constituyen un nuevo furor entre las personas más ricas del planeta.

Jack Dorsey subastó el primer tuit de la historia

Jack Dorsey subastó el primer tuit de la historia

Se negociación de un tipo de token criptográfico que utiliza la misma tecnología de Blockchain que las criptomonedas para efectuar la autenticidad y la propiedad de un archivo digital. Sin embargo,, se diferencia de estas en un aspecto: no se pueden permutar. Este tipo de tecnología esta construyendo toda una burbuja con respecto al arte digital.

También podría interesarte

523209 landscape

Empresas de Internet alertan por falta de insumos importados

2 febrero, 2023
506504 landscape

¿cuál es su impacto social?

2 febrero, 2023

Los NTFs permiten asociar a cualquier objeto imaginario -una imagen, una foto, una animación, un video o una dormitorio musical- un certificado de autenticidad que lo convierte en una dormitorio única. Este certificado es teóricamente inviolable y no se puede duplicar. Se creó utilizando la tecnología denominada «blockchain», la misma que usan las criptomonedas como el bitcoin.

Solo el autor del tuit puede venderlo como un «NFT» posteriormente de la demostración, de acuerdo con Valuables, una firma creada en diciembre de 2020 y que no tiene ninguna vinculación de capital. con Twitter. Tras la saldo, el mensaje permanece visible para todos en línea, ileso que Jack Dorsey o Twitter decidan lo contrario.

Valuables se queda con 5% de las ganancias de la saldo y el resto va al tendero, dijo a la AFP un portavoz de la plataforma.

¿Qué hará Jack Dorsey con la suma millonaria que le pagaron?

La suma de casi u$s 3 millones que entró al saquillo de Dorsey por haber, vendido el primer tuit de la historia será convertida a Bitcoin. Luego, se donará a la ONG Give Directly, una entidad que se ocupa de combatir la pobreza extrema en la región de África subsahariana. El propio CEO de Twitter se había comprometido a darle este destino al dinero. desde el mismo momento en que el tuit salió a subasta digital. Esto sucedió el pasado 15 de diciembre y el tuit en cuestión se subastó a través de la plataforma Valuables by Cent.

Este es el primer tuit de la historia, subastado en casi 3 millones de dólares

Este es el primer tuit de la historia, subastado en casi 3 millones de dólares

¿Quién compró el tuit?

El comprador del primer mensaje enviado a través de Twitter fue Sina Estavi. Se negociación del CEO de la firma tecnológica Bridge Oracle, que se especializa en inyectar datos externos a sistemas de cadena, de bloques. Fue él quien superó al subsiguiente en la puja por obtener el acertadamente digital, quien ofrecía cerca de 2 millones de dólares. 

Sina Estavi se mueve en el mundo de las «blockchain» y las criptomonedas desde hace varios años.. El empresario, parece estar buscando ampliar su colección, pues ofreció USD1,1 millones por un tuit del principal de Tesla, Elon Musk, quien dijo posteriormente que retiraría su tuit de la saldo. El lunes, no obstante, todavía se podía ver en la plataforma Valuables.

En el entorno del aniversario de Twitter, que nació con estas palabras de Dorsey el día 21 de marzo del año 2006, queda demostrado cómo ha cambiado en términos tecnológicos y cómo los avances son más rápidos cada año.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook
Etiquetas: adsArgentinaargentineautosblockchainbreakingBuenos AiresbusinesscampuscomexdiarioEconomiaeconomyempleosfinancefinanzasimpuestosiprofesionallegallegaleslife and stylemacmanagementmarketingmediamensajenegociosnewsnewspapernoticiasoracleperiodismopoliticsreal estateSMStaxationtechnologyTecnologiatuitTWITTERvideovinos

Noticias Relacionadas

Tecnologia

Empresas de Internet alertan por falta de insumos importados

por Redaccion
2 febrero, 2023
Tecnologia

¿cuál es su impacto social?

por Redaccion
2 febrero, 2023
Tecnologia

Energía fotovoltaica inteligente: tendencias para 2023

por Redaccion
2 febrero, 2023
Tecnologia

Samsung Galaxy S23 Ultra: características y precios

por Redaccion
2 febrero, 2023
Tecnologia

cómo es y a qué precio llega a Argentina

por Redaccion
1 febrero, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .