martes, 5 de diciembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Deportes

A 45 años del mítico gol de Suñé y otra estrella para Boca, en el primer mano a mano del superclásico

por Redaccion
22 diciembre, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos de lectura
61c3158f5ea2e 655
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 
Fue el 22 de diciembre de 1976, en un estadio de Racing repleto que vibró con esa definición a partido único.

Fue la primera final mano a mano que jugaron Boca y River en el fútbol argentino y quedó en la historia por ese mítico tiro rescatado que Rubén Suñé pateó frente a una distracción de la barrera «millonaria» para darle el triunfo y otro título al «xeneize».

Fue el 22 de diciembre de 1976, en un estadio de Racing repleto que vibró con esa definición a partido único.

Una multitud desafió el calor de esa {jornada} y ya desde el mediodía los hinchas daban vueltas cerca del «Cilindro», a la calma de un partido que recién comenzaría a las 21 y que tenía en vilo a los boquenses, ya que el triunfo podía significar el bicampeonato para el equipo que dirigía Juan Carlos Lorenzo, el mismo logro que había pillado en 1975 el merienda de Donaire Labruna.

Boca, campeón del Metropolitano de ese año, le había ganado, un desempate a Quilmes para acordar como líder de la zona A, mientras que River resultó primero en el grupo, B.

Con una definición lance en su totalidad en Avellaneda, Boca eliminó a Banfield (2-1) en Racing y posteriormente a Huracán (1-0) en el estadio de Independiente, mientras que River derrotó 2-1 a Quilmes y 1-0 a Talleres de Córdoba en la Bombonera.

Eran dos equipos correctamente trabajados por sus entrenadores, y entre varias estrellas en cada equipo, en la {noche} de la definición se enfrentarían los dos mejores arqueros de esos años, uno y otro de Selección: Hugo Orlando Gatti y Ubaldo Matildo Fillol.

Con TV en directo de Canal 7, fue River el que arrancó mejor y llegó a través de Juan José López: Jota Jota vio a Gatti aventajado y probó desde exterior del dominio, pero el «Loco» voló y envió la pelota al córner. La ataque «millonaria», con Pedro González, Leopoldo (*45*) Luque y Oscar «Pinino» Más amenazó varias veces pero no concretó.

Boca confiaba en su estructura combativa, sobre la almohadilla de una sólida defensa, un mediocampo de marca y esfuerzo, y la capacidad para determinar de Ernesto «Heber» Mastrángelo y el mendocino Darío Felman, con Carlos «Toti» Veglio para jugar, a ras del suelo y el gran despliegue de Jorge Ribolzi, quien además aportaba repertorio.

Fue a los 27 minutos del segundo tiempo, cuando Daniel Passarella le cometió una discutida infracción a Veglio cerca del dominio, en que el partido comenzaría a entrar en la historia: tiro rescatado para Boca y la mención inapelable para el árbitro Arturo Ithurralde, quien en la previa había avisado en los vestuarios sobre las nuevas instrucciones de la FIFA.

«Antes de principiar el partido el árbitro nos dijo a los capitanes (Roberto Perfumo llevaba la cinta en River) que no era necesario tocar el silbato para patear un tiro rescatado. Que si había la distancia correspondiente, se podía tirar», contó posteriormente el «Chapa» Suñé, cuando su gol ya era inscripción.

Nadie de River se paró delante de la pelota, que viajó alrededor de la red impulsada por Suñé, frente a un atónito Roberto Mouzo, el supuesto pateador. Y ausencia pudo hacer el «Pato» Fillol, el gran guardameta que sería campeón con Argentina en el Mundial ’78, mientras otro ídolo inoxidable del «mundo Boca» gritaba el gol desde un para avalancha de la bandeja adhesión del «Cilindro» de Avellaneda: Donaire Clemente Rojas, «Rojitas».

El gol maravilloso estuvo «perdido» de las pantallas de la TV por décadas: solo fotos y relato oral, para contar una épica que crecía {junto} con las versiones más increíbles: que la cinta fue regrabada de apuro con una nota en el canal; que se perdió en un depósito; y hasta que un directivo puesto por las autoridades militares de esos años de terror la hizo desaparecer correcto a sus simpatías riverplatenses.

Como fuere, la imagen, o {algo} parecido, reapareció a fines de 2019, cuando un grupo, de socios de Boca localizó a un xeneize coleccionista que la había filmado en Súper 8 de la pantalla blanco y sombrío en esa lejana {noche} de 1976. La sortija tanto tiempo buscada estaba en la provincia de Entre Ríos y de allí pasó al Museo de la Pasión Boquense.

Tres años antes,, el 22 de diciembre de 2016, el «Chapa» Suñé, fallecido el 21 de junio de 2019, pudo ver la inauguración de su estatua en Brandsen 805, como homenaje permanente al gran capitán de una {noche} imborrable.

«Nunca, nones, vi tanta {gente} en una cancha», recuerda el «Ruso» Ribolzi sobre esa {noche}. Y debe estar en lo cierto: los memoriosos de la «Academia», que saben que el récord en esa cancha será siempre el de aquella tarde de 1967, la del triunfo por 2-1 frente a el Celtic de Escocia, sostienen que en ese Boca- River la multitud fue parecida.

Las entradas vendidas (69.099), en todo caso, no tuvieron mucho que ver con la cantidad de {gente} que se vio en las tribunas (bandeja adhesión -sin plateas entonces- para Boca; sector bajo para River), para aquella primera final superclásica mano a mano. Fue 1-0 para Boca, que festejó el bicampeonato y puso primera alrededor de la Copa Libertadores que ganaría por primera vez al año futuro. Pero esa es otra historia.

Síntesis

Boca: Hugo Gatti; Vicente Pernia, Francisco Sá, Roberto Mouzo y Alberto Tarantini; Jorge Ribolzi, Rubén Suñé y Carlos Veglio; Ernesto Mastrángelo, Juan Taverna y Darío Felman (Mario Zanabria). DT: Juan Carlos Lorenzo.

River: Ubaldo Fillol; Pablo Comelles, Roberto Perfumo, Daniel Passarella y Héctor López; Juan José López, Reinaldo Merlo y Alberto Beltrán (Victorio Cocco); Pedro González, Leopoldo Luque y Oscar Más. DT: Donaire Labruna.

Gol: ST 27′ Rubén Suñé.

Árbitro: Arturo Ithurralde.

Estadio: Racing Club.

Fuente: Telam

También podría interesarte

643eb47c81744 450

Yael Falcón Pérez será el árbitro de la semifinal entre River y Rosario Central

5 diciembre, 2023
656e16caf2331 450

Por ser socia de Boca, se excusó la jueza Romero en la causa de las elecciones

5 diciembre, 2023
Comentarios de Facebook
Etiquetas: BocaFutbolRiverRubén Suñé

Noticias Relacionadas

643eb47c81744 450
Deportes

Yael Falcón Pérez será el árbitro de la semifinal entre River y Rosario Central

por Redaccion
5 diciembre, 2023
656e16caf2331 450
Deportes

Por ser socia de Boca, se excusó la jueza Romero en la causa de las elecciones

por Redaccion
5 diciembre, 2023
656f40783ab33 450
Deportes

‘Tengo la oportunidad de ganar cosas en Racing’

por Redaccion
5 diciembre, 2023
64e6ba904fd9c 450
Deportes

Messi fue nombrado ‘El Deportista del Año’ por la revista Time

por Redaccion
5 diciembre, 2023
656f32866ffff 450
Deportes

River sigue de cerca el futuro de Gonzalo Montiel

por Redaccion
5 diciembre, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .