Salud

Qué es la ELA, la enfermedad que padece Esteban Bullrich

La enfermedad que padece el senador Esteban Bullrich es una patología progresiva que afecta principalmente a las células nerviosas

La atrofia contiguo amiotrófica, o ELA, es una enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta las células nerviosas en el cerebro y la tuétano espinal, y causa pérdida del control muscular.

También se conoce a esta patología como enfermedad de Lou Gehrig, ya que al agradecido deportista de béisbol se le diagnosticó la enfermedad. Los médicos generalmente no saben por qué ocurre la ELA. Algunos casos son hereditarios.

La ELA a menudo comienza con fasciculaciones musculares y pasión en una extremidad o dificultad para {hablar}. Eventualmente, la ELA afecta el control de los músculos necesarios para moverse, {hablar}, manducar y respirar. No hay cura para esta enfermedad mortal.

Esteban Bullrich padece ELA

Qué síntomas presenta un paciente con ELA

Los signos y síntomas de la ELA varían mucho de una persona a otra, según qué neuronas estén afectadas. Algunos signos y síntomas son:

  • Dificultad para caminar o realizar actividades diarias normales
  • Tropezones y caídas
  • Debilidad en las piernas, los pies o los tobillos
  • Debilidad o fealdad en las manos
  • Dificultad para {hablar} o problemas para tragar
  • Calambres musculares y espasmos en brazos, hombros y idioma
  • Llanto, risa o bostezos inapropiados
  • Cambios cognitivos y de comportamiento

La ELA con frecuencia comienza en las manos, los pies o las extremidades y luego se extiende a otras partes del cuerpo. A medida que la enfermedad avanza y las células nerviosas se destruyen, los músculos se debilitan. Esto eventualmente afecta la masticación, la deglución, el deje y la respiración.

Generalmente no hay dolor en los estadios tempranos de la ELA, y el dolor es poco global en los estadios avanzados. La ELA no suele afectar al control de la vejiga ni a los sentidos.

Qué causa la ELA

La ELA afecta las células nerviosas que controlan los movimientos voluntarios de los músculos, como caminar y {hablar} (neuronas motoras). La ELA hace que las neuronas motoras se deterioren gradualmente y luego mueran. Las neuronas motoras se extienden desde el cerebro hasta la tuétano espinal y los músculos de todo el cuerpo. Cuando las neuronas motoras están dañadas, dejan de remitir mensajes a los músculos, por lo que los músculos no pueden funcionar.

La ELA se hereda en el 5 % al 10 % de las personas. Según los expertos de la Mayo Clinic, hasta el momento se desconoce la causa en el resto de las personas.

Los investigadores continúan estudiando las posibles causas de la ELA. La mayoría de las teorías se centran en una interacción compleja entre los factores genéticos y ambientales.

Cuáles son los factores de aventura de ELA

Estos son algunos de los factores de aventura establecidos para la atrofia contiguo amiotrófica:

Factor hereditario. Entre el 5 y el 10 % de las personas con atrofia contiguo amiotrófica la heredaron (atrofia contiguo amiotrófica {familiar}). La mayoría de los hijos de personas con atrofia contiguo amiotrófica {familiar} tienen un 50 % de probabilidades de desarrollar la enfermedad.

La edad,. El aventura de atrofia contiguo amiotrófica aumenta con la edad,, y es más global entre los 40 y mediados de los 60 años..

Sexo. Antes de los 65 años., la atrofia contiguo amiotrófica es un poco más global en hombres que en mujeres. Esta diferencia de sexo desaparece posteriormente de los 70 años..

La genética. Algunos estudios que examinan todo el genoma humano encontraron muchas similitudes en las variaciones genéticas de las personas con atrofia contiguo amiotrófica {familiar} y algunas personas con atrofia contiguo amiotrófica no hereditaria. Estas variaciones genéticas podrían hacer que las personas sean más susceptibles a la atrofia contiguo amiotrófica.

Los siguientes factores ambientales podrían desencadenar la atrofia contiguo amiotrófica.

Tabaquismo. Fumar es el único factótum de aventura ambiental probable de la atrofia contiguo amiotrófica. El aventura parece ser longevo para las mujeres, particularmente posteriormente de la menopausia.

Exposición a toxinas ambientales. Cierta evidencia sugiere que la exposición al plomo u otras sustancias en el lugar, de trabajo o el hogar podría estar relacionada con la atrofia contiguo amiotrófica. Se han realizado muchos estudios, pero ningún agente o sustancia química ha sido asociado consistentemente con la atrofia contiguo amiotrófica.

La ELA afecta a

Si adecuadamente se desconocen las causas, sí se sabe que hay algunos factores que incrementan el aventura de padecer ELA

Qué complicaciones puede tener una persona con ELA

A medida que la enfermedad progresa, la ELA causa complicaciones, tales como las siguientes:

Problemas respiratorios

Con el tiempo, la atrofia contiguo amiotrófica paraliza los músculos que usas para respirar. Es posible que necesites un dispositivo que te ayude a respirar por la {noche}, similar a lo que una persona con apnea del sueño podría usar. Por ejemplo, se te puede llevar la batuta presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP) o presión positiva binivel en las vías respiratorias (BiPAP) para ayudarte con la respiración en la {noche}.

Algunas personas con atrofia contiguo amiotrófica avanzadilla eligen someterse a una traqueotomía, un orificio creado quirúrgicamente en la parte primero del cuello que lleva a la tráquea, para el uso a tiempo completo de un respirador que infla y desinfla los pulmones.

La causa más global de muerte, para las personas con atrofia contiguo amiotrófica es la insuficiencia respiratoria. En promedio, la muerte, ocurre entre tres y cinco años. posteriormente de que comienzan los síntomas. Sin embargo,, algunas personas con atrofia contiguo amiotrófica viven 10 años. o más.

Problemas para {hablar}

La mayoría de las personas con atrofia contiguo amiotrófica desarrollan problemas para {hablar}. Por lo general-, esto comienza como una dificultad leve y ocasional a la hora de {hablar}, pero se vuelve más trascendental. El deje eventualmente se vuelve difícil de entender para otros, y las personas con atrofia contiguo amiotrófica a menudo dependen de otras tecnologías de comunicación para comunicarse.

Problemas de comida

Las personas con ELA pueden desarrollar desnutrición y deshidratación por el daño a los músculos que controlan la deglución. También tienen longevo aventura de que entren alimentos, líquidos o saliva en los pulmones, lo que puede causar pulmonía. Una sonda de comida puede resumir estos riesgos y afirmar una hidratación y sustento adecuadas.

Demencia

Algunas personas con ELA tienen problemas con la memoria y la toma de decisiones, y algunas finalmente son diagnosticadas con una forma de demencia indicación demencia frontotemporal.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba