Los smartphones se venden hasta un 25% más baratos en Argentina que en el exterior, según Samsung
El vicepresidente de la filial argentina de Samsung indicó que coger celulares de última coexistentes fronteras fuera «dejó de ser benefactor»
Los smartphones en Argentina cuestan en dólares entre 20 y 25% menos que en el exógeno, y los equipos más vendidos se ubican en el rango de los $30.000 y $50.000, aseguró el vicepresidente de Samsung Electronics Argentina, Bruno Drobeta.
«Hoy es más asequible comprar en Argentina», aseguró Drobeta en una entrevista con Télam, tras recapacitar que hace tres años. partían tours de argentinos para hacer compras en el exógeno.
El directivo agregó que «no sólo dejó de ser benefactor comprar en el exógeno, sino que hoy el precio está 20 o 25% más asequible en Argentina».
Los smartphones se venden hasta un 25% más baratos en Argentina
Consultado sobre las ventas de equipos en el país, indicó que «en la industria mobile la pirámide no es pirámide. El segmento más amplio es el medio. Con un rango de precios de $30.000 a 50.000 pesos».

El Samsung Galaxy Z Flip 5G es el nuevo teléfono plegable de la marca.
En ese sentido, agregó que se comercio de «productos de altas funcionalidades, para objetar a la carencia y la exigencia que los consumidores hacen sobre el teléfono. Por eso se vende más un teléfono de tono media que uno de tono depreciación, porque el teléfono pasó a ser plataforma de comunicaciones».
Respecto a la tono incorporación, indicó que en la empresa «se agrandaron las opciones en el interior de la grupo S y la Z que ya está en cesión en Argentina y es una transformación de la Note: Agrandamos la proposición con equipos que permiten tener ataque a una grupo muy codiciada a un mejor precio».
«Estamos enfocados en las nuevas tecnologías que son los teléfonos flexibles, que le dan un nuevo coeficiente de forma de la categoría y, en mi opinión, lo que va a ser el futuro de la categoría en sí: la flexibilidad», indicó.
«Para Argentina traemos la última tecnología y tenemos gran aplauso. Z está siendo un éxito en ventas. La última tecnología es poco que el consumidor argentino valora», afirmó.
También con los televisores el consumidor argentino tuvo una buena respuesta a los equipos de incorporación tecnología, y al respecto Drobeta recordó: «Cuando trajimos el primer tv 8K, testeamos con un producto importado y ahora estamos fabricando localmente».
Te puede interesar
«Lo mismo pasó con la heladera inteligente, todo lo que venimos testeando de grupo premium tiene una gran aplauso en el consumidor argentino», concluyó.
Fuente de la noticia: iprofesional.com