
Guillermo Barros Schelotto tendrá la labor de alzar a un alicaído seleccionado paraguayo.
El «mellizo» Guillermo Barros Schelotto, acompañado de su hermano Gustavo, arregló verbalmente su incorporación a la dirección técnica del seleccionado de Paraguay en reemplazo de su compatriota, Eduardo Berizzo, con un convenio que se hará efectivo hasta la Copa América de 2024, que se disputaría en principio íntegramente en Ecuador.
La presentación de los Barros Schelotto se ve favorecida por una cláusula que entreambos firmaron en su ultimo trabajo en los Estados Unidos, cuando dirigieron a Los Ángeles Galaxy, por lo que a pesar de ser cesanteados no podrán dirigir a ningún equipo de su país nativo, Argentina, ni siquiera de la Major League Soccer (MLS), hasta el 1 de enero de 2022.
Los exentrenadores de Boca y Lanús estaban en el radar de Racing, que acaba de fijarse en Fernando Gago para relevar al eventual Claudio Úbeda, pero como queda dicho, no podían hacerse cargo de la «Academia» hasta el año que viene.
La saludo de los técnicos platenses de 48 años. constituye todo un desafío, ya que las chances de Paraguay de clasificarse a la Copa del Mundo de Qatar 2022 son hoy por hoy suficiente escasas, a partir equitativamente de la magra campaña desarrollada bajo el mando del «Toto» Berizzo.
La saludo de los técnicos platenses de 48 años. es un desafío, ya que las chances de Paraguay de clasificarse a la Copa del Mundo de Qatar 2022 son pocas”
Los paraguayos ocupan el octavo emplazamiento por diferencia de gol con Bolivia, entreambos con 12 puntos, a cuatro unidades de Colombia (cuarto y clasificando directamente al Mundial) y Uruguay (en Repechaje), que suman 16 unidades, y con Chile en el medio (13).
Y equitativamente los chilenos deberán inspeccionar a Paraguay el jueves 11 de noviembre por la decimotercera data de las Eliminatorias Sudamericanas, cuando podría producirse el inauguración de los «mellizos», para luego los «albirrojos» enfrentarse a Colombia como visitantes, el martes 16, por la decimocuarta excursión.
Estos dos encuentros serán vitales para determinar el futuro de la «albirroja» en el camino a Qatar, ya que sendas victorias los dejarían correctamente posicionados para aspirar al menos al Repechaje, aunque un resultado opuesto igualmente los pondría prácticamente fuera de carrera cuando quedarían escasamente 12 puntos en pasatiempo a disputarse el año próximo.
La presentación de los Barros Schelotto a Paraguay se vio facilitada por el conocimiento que tienen en el fútbol de ese país especialmente de Gustavo, cuando éste fue ayudante de campo del técnico uruguayo Gregorio Pérez en sus exitosos pasos por Olimpia (2012) pero especialmente por Libertad, con el que se consagró campeón del Torneo Apertura 2010.
Ese año «Goyo», extécnico de Independiente, Gimnasia, Argentinos y Olimpo, de Bahía Blanca, fue electo como el mejor monitor del año por la Asociación Paraguaya de Fútbol. Y Gustavo estaba a su flanco.
Fuente de la noticia: Agencia Telam