Salud

Cómo recuperar el gusto tras el coronavirus

La anosmia es uno de los síntomas que desarrollan algunas personas que tienen Covid-19, pero hay técnicas para recuperar este sentido

El coronavirus ha demostrado ser un virus que sorprende a cada paso. Lo que en un principio parecía un cuadro similar a otros patógenos respiratorios, luego comenzó a comportarse de una forma poco distinta y muchas personas entablar a preguntarse cómo recuperar el gusto y el sagacidad, tras revelarse dos de las manifestaciones más peculiares: anosmia y la ageusia.

Si proporcionadamente hay pacientes que refieren que la pérdida de los sentidos del sagacidad y del gusto permanecen por mucho tiempo, la buena comunicado es que son síntomas reversibles, que en algunos casos regresan en forma espontánea y en otros, requieren poco de ayuda.

Anosmia y ageusia

La anosmia, la pérdida completa del sagacidad, y la ageusia, la pérdida total de la capacidad de apreciar sabores, están entre los síntomas más comunes de las personas contagiadas de coronavirus, incluso cuando no desarrollan otras manifestaciones de patología respiratoria -fiebre, tos, dificultad para respirar, molestias físicas, dolor de cabeza-.

Se proxenetismo de una afección que puede durar unos pocos días o varias semanas, pero que en algunos casos se prolonga mucho más en el tiempo. Y no solo la Covid-19 provoca la pérdida del sagacidad y el gusto.

En los tiempos prepandemia se sabía que algunos virus respiratorios podían tener una afectación sobre los sentidos, tanto sobre el gusto como sobre el sagacidad, entreambos estrechamente relacionados entre sí.

Luego de un cuadro respiratorio muy esforzado, muchas veces acompañado de la toma de medicamentos antibióticos, muchas personas experimentan una disminución en la percepción de los olores y de los sabores, que muchas veces incluso llega a la desaparición absoluta por unos días. 

Lo más impactante y diferente en el caso los cuadros provocados por el coronavirus es que, en ciertos pacientes, la ageusia y la anosmia permanecen por mucho tiempo. Tiempo que es diferente en cada caso, pero que en ocasiones puede prolongarse demasiado.

Entonces, ¿cómo se puede recuperar el gusto y el sagacidad? ¿Hay terapias o ejercicios de rehabilitación que los pacientes puedan hacer para recuperarlos? ¿Cuánto tiempo se tardan en retornar estos sentidos?

Para reponer algunas de estas preguntas, es posible citar algunos trabajos que se han realizado más de un año posteriormente de la primera gran ola de la pandemia.

Validados por la comunidad médica internacional, los estudios que se han hecho en pacientes recuperados de coronavirus que habían perdido el sentido olfativo y del gusto indican que un 45% de ellos recupera el sagacidad en dos o tres semanas como mayor, sin mayores complicaciones.

No obstante, hay un 7% de las personas afectadas que necesitaron más de tres meses. Si proporcionadamente son una minoría, existe la posibilidad de que se dificulte recuperar los sentidos del gusto y del sagacidad, por lo que es importante enterarse que hay técnicas y tratamientos para lograrlo.

Recuperar el gusto y el olfato puede no ser tare fácil, pero es posible

Recuperar el gusto y el sagacidad puede no ser tare obediente, pero es posible

Diferencia con la congestión nasal

La pérdida del gusto y del sagacidad como consecuencia de un cuadro de Covid-19 es una manifestación de una afección a nivel del sistema nervioso central, donde se comprometen estos dos sentidos. 

La anosmia, como se denomina a la pérdida del sagacidad, o ageusia cómo se denomina a la pérdida del gusto, son de aparición repentina, y no tienen relación con la congestión nasal.

Esta es la diferencia secreto de lo que sucede con el resfrío global, un cuadro en el que puede deber una disminución de la percepción de los olores por la congestión nasal producida por el mismo resfrío, pero no se pierde completamente el sagacidad como cuando se tiene Covid-19.

La recuperación de estos sentidos puede retrasarse meses, cerca de de dos o tres meses, aunque es un plazo que depende de cada paciente. Esto no implica que la persona que lo padece lo transmita en este periodo, sino que es la cambio natural de la afectación propia de este virus.

Se proxenetismo de una pérdida reversible

Tanto el sentido del sagacidad como el sentido del gusto se recuperan, en algunos casos en cuestión de días, y en otros dilación más tiempo. De que así sea se ocupan en la ñatas las células basales, que son las encargadas de retornar a formar las neuronas sensitivas olfatorias.

En este proceso se tardarían unos 60 días, por lo que, una vez superada la enfermedad, la mayoría de los pacientes deberían de recuperar el sagacidad en un plazo de 2 meses.

En cuanto a las células receptoras gustativas, es necesario explicar que se regeneran a partir de las células precursoras cada 10-14 días. De esta forma, es previsible que el gusto se recupere antiguamente que el sagacidad.

La anosmia y la disgeusia de nuevo aparición deben ser considerados como síntomas de alerta temprana, incluso en desaparición de otros síntomas respiratorios, para identificar nuevos casos de infección por Covid-19.

El sentido del gusto se suele recuperar más rápido que el sentido del gusto

El sentido del gusto se suele recuperar más rápido que el sentido del sagacidad

Por qué y cómo afecta la percepción de los sentidos

El olor es detectado por un radio de la ñatas del tamaño de un sello llamado epitelio, donde se encuentran los receptores de los olores. Una vez captado el olor a través de la ñatas, interviene el córtex cerebral, en la zona del extensión olfativo, que lo interpreta. De este mecanismo involuntario depende la denominada memoria olfativa.

El sagacidad, el sentido corporal con el que se perciben aromas y sustancias dispersas en el clima, fue el primer sentido desarrollado por los animales. Estudios recientes muestran que la especie humana es capaz de discriminar un billón de olores y no 10.000 como se pensaba hace 100 años..

Los humanos pueden distinguir un billón de olores

El extensión olfativo está cerca de las regiones del cerebro ligadas a la memoria. Esto no es para ausencia raro, ya que que el sagacidad sea uno de los sentidos más conectados con las experiencias vividas. ¿Quien no ha viajado mentalmente a una situación, un área o a una persona de nuestra infancia posteriormente de comprender un determinado olor?

Los estudios realizados con pacientes que han cubo positivo de coronavirus han concluido que la afectación depende en buena medida de cómo el virus provoca esta pérdida de sagacidad. La puerta de entrada es la ñatas: al inhalar el virus se provoca una inflamación nave que dificulta que lleguen las partículas de olor al techo de la ñatas.

Hay un segundo mecanismo, con una afectación que se produce directamente en la membrana olfativa, en el extensión olfativo, que dificulta que el cerebro pueda discriminar e identificar un olor de otro.

Cuando se huele, unas terminales nerviosas captan el olor y el cerebro las interpreta; hay unas células de soporte que ayudan a cotillear.

El Covid-19 no ataca directamente estas terminales nerviosas, afecta solo a estas células de apoyo. Según explican los expertos, esto es bueno y es lo que explica que la mayoría de pacientes recupere el sagacidad cuando pasa el coronavirus, pero cuando afecta a las neuronas o el sistema nervioso cuesta más; pueden hacer equivocación meses para recuperarse o en ocasiones incluso no se recupera.

Si posteriormente de tres semanas, luego de deber superado el virus, el paciente no ha recuperado el sagacidad, es recomendable tomar un turno con un diestro y comenzar a pensar en hacer rehabilitación. Se pueden hacer acciones rehabilitadoras.

Cómo recuperar el gusto y el sagacidad: la excitación

La excitación olfativa y gustativa es una de las técnicas para recuperar el gusto y el sagacidad luego de deber tenido un cuadro de coronavirus que haya afectado estos sentidos.

En general-, se utiliza un set de olores, con olores muy comunes, y se le pasa a la persona para que los huela a diferentes concentraciones, poco que incluso se hace incluso con el gusto. De esta forma, según explican los profesionales, se acorta el tiempo de rehabilitación de estos sentidos.

A su vez, advierten que es necesario custodiar con los aromas excesivamente intensos, que pueden provocar irritación, por lo que es recomendable hacerlo siempre de la mano de un médico y no por cuenta propia.

Las herramientas son parecidas a las que utilizan los profesionales que dependen del sentido olfativo, como los sumilleres o los perfumistas, que necesitan entrenar para tener un sagacidad más fino.

Aunque hay personas mejor dotadas, con más facilidad y sensibilidad olfativa, la colchoneta de un sagacidad fino está sobre todo en la excitación, en el trabajo y el examen que se practica con este sentido. La memoria olfativa, lo que nos permite identificar un determinado olor, se fundamenta en el trabajo diario.

como recuperar el gusto tras el coronavirus 3

La excitación de los sentidos puede ayudar a recuperar el gusto y el sagacidad

Pérdida de gusto y el sagacidad: estas pueden ser otras causas

Pero no es solo el coronavirus lo que causa pérdida del sagacidad. Un traumatismo incluso puede provocarlo de forma brusca. Un ataque muy esforzado directo en la ñatas o de rechazo, con un ataque en la vanguardia que provoque una ofensa en las células que necesitamos para percibir el olor.

Hay otras patologías, como las alergias, que incluso provocan una disminución o pérdida de sagacidad. El 40% de las causas agudas están provocadas por virus respiratorios.

Si la afectación es sobre las células nerviosas es cuando normalmente tarda más en regresar el sagacidad o incluso no se logra recuperar. La pérdida sin recuperación es muy poco frecuente, menos del 10% de los casos. 

Aunque la causa más habitual es la vírica, en caso de pérdida del sagacidad los especialistas intentan descartar incluso otras afectaciones provocadas por un traumatismo o en ocasiones por un tumor, aunque con casos mucho menos frecuentes.

Olfato y gusto, dos sentidos que están relacionados

Aunque está muy relacionado con el paladar, el virus que provoca el Covid-19 no siempre afecta el gusto cuando provoca una pérdida del sagacidad.

Puede afectar el gusto por afectación directa incluso de las miles de papilas gustativas que tenemos en la argot, el paladar y la desfiladero (dulce, ingenioso, amargo, ácido), aunque esta circunstancia es menos frecuente.

De los pacientes analizados que tenían Covid-19, con cuadros leves o moderados, un 70% tenía afectación del sagacidad y un 50% incluso del gusto.

Así lo indican los resultados de varios estudios científicos publicados recientemente. A su vez, los trabajos publicados muestran que incluso se recupera con conveniente prontitud el gusto una vez superada la infección, porque es una afectación en las células de apoyo.

Es importante tener en cuenta que gran parte de las partículas del sabor se captan detrás de la argot y llegan a la ñatas, pero incluso son captadas en la argot a través de los sensores y receptores de gusto que tenemos, que nos dan la sensación de amargo, dulce o ingenioso.

Te puede interesar

Olfato y gusto son dos sentidos que están relacionados, pero cada uno tiene sus vías de excitación e interpretación, por eso se ven afectados de forma diferente y se pueden recuperar y mejorar de distintos modos.

Fuente de la noticia: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba