Los municipios costeros bonaerenses resaltaron el balance positivo del turismo en el fin de semana largo

Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo.
Los destinos turísticos de la costa bonaerense. como Mar del Plata, Villa Gesell, Mar Chiquita, La Costa, Necochea, Miramar y Pinamar tuvieron un exitoso fin de semana largo, con cifras que superaron a las de igual feriado de la prepandemia y altos índices de ocupación hotelera, lo que genera optimismo para una temporada de verano exitosa.
Como en el resto del país, los números en general- superaron a los de 2019, cuando si acertadamente el fin de semana fue de solo tres días, no existía la pandemia ni las restricciones que generó y siguen vigentes, se podía correr sin inconvenientes al extranjero y, sobre todo, no había la ansiedad por retornar a hacer turismo que se observa en estos días.
Mar del Plata, el longevo destino turístico provincial y el más visitado en verano, fue en esta oportunidad igualmente el que recibió más visitantes, según el Ente Municipal de Turismo (Emtur) de General Pueyrredón, que informó del arribo de 168.031 personas, lo que significa un 73,4% más que en el mismo período de 2019.
Esta guarismo es igualmente la más reincorporación para este fin de semana de octubre desde que se tienen registros, al pasar al récord de 2005, cuando visitaron la ciudad 139.200 turistas.
La ocupación hotelera fue del 80,3%, con un promedio diario de 23.542 plazas ocupadas, sobre un total de 29.306 camas turísticas: un 8,5% más que en el mismo fin de semana largo de dos años. a espaldas.
El partido de La Costa fue quizás el de longevo crecimiento en recibimiento de turistas, ya que con más 160.000 quedó escasamente detrás de Mar del Plata según los últimos datos, luego de figurar hasta ayer en primer término.
Su intendente, Cristian Cardozo, dijo a Télam que esa guarismo “significa además un 78% más de visitantes con respecto a la misma fecha de 2019, previo a la pandemia que comenzó en marzo de 2020”.

Mar del Plata. Foto: Diego Izquierdo.
“Con estos parámetros y si nos seguimos preparando junto a toda la comunidad, no tengo dudas que la temporada de verano 2021/22 será un éxito» expresó el jefe comunal.
Cardozo puntualizó que La Costa fue “el destino turístico más elegido en la temporada pasada» y agregó que «genera felicidad que vuelvan a visitarnos para disfrutar y descansar en familia. Felicitaciones a toda la comunidad que en estos meses tan difíciles no bajó los brazos y está disfrutando de este nuevo comienzo”.
En el partido de Mar Chiquita, la ocupación superó el 95% de sus 2.500 plazas hoteleras, según la Secretaría de Turismo circunscrito, que adelantó que «existe un importante porcentaje de reservas para diciembre y enero”.
Su secretario de Turismo, Ambiente y Planeamiento, Marcelo Artime, expresó hoy que «el fin de semana largo fue como se preveía, teníamos altas expectativas y fueron cumplidas» y agregó que «con los distintos sectores relacionados con el turismo y coincidimos en que fue extraordinario», para afirmar que “esto fue un anticipo de lo que será la temporada de verano”.
La secretaria de Turismo de Necochea, Marcela García, dijo a Télam que «los hoteles, alojamientos, cabañas y camping de nuestra ciudad tuvieron una ocupación del 99%» y precisó que esa ciudad «cuenta con 14.000 plazas, las que no dudamos que vamos a poder vivir en su totalidad para la próxima temporada».
El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, realizó un balance positivo del fin de semana largo, cuando celebraron la Fiesta de la Diversidad Cultural, y tuvieron «un 97% de ocupación de las más de 7.200 plazas, con más de 62.000 turistas que visitaron la asiento”.

Villa Gesell. Foto: Turismo
Al respecto, manifestó en un comunicado que desarrollaron «esta fiesta de la Diversidad Cultural como nunca antaño se había hecho, con un éxito tremendo” y agradeció a todos los que participaron en el evento, ya que «superó nuestras expectativas. Esto es un anticipación de una excelente temporada”.
La intendencia de General Alvarado, cuya lugar de honor es Miramar, informó de una ocupación del 100% en aparts hoteles, cabañas y hoteles de una a tres estrellas, lo mismo que en hospedajes.
La directora de Promoción Turística municipal, Claudia Manso, precisó a esta agencia que “Miramar cuenta con unas 4.000 plazas hoteleras y unas 50.000 extrahoteleras, como chalet, casas y departamentos”.
El panorama del afluencia turístico, sostuvo, “se vio claramente en la concurrencia a las playas, paseo costanero, el Vivero Dunícola, el Bosque Energético y Paseo de la Bienal de Arte, que será escenario los próximos días de la quinta edición de este evento cultural”.
Desde el partido de Pinamar, su secretario de Turismo, Juan Ibarguren, manifestó a Télam que fue un «extraordinario fin de semana, con 99% de ocupación entre (la ciudad de) Pinamar, Valeria del requerir, Cariló y Ostende», e indicó que la disponibilidad es de 300.000 plazas en casas, cabañas y departamentos en inquilinato, y 30.000 en hoteles.
«El clima acompañó y tenemos muy buenas expectativas para el verano, con 40% de reservas ya en hoteles y 90% ya casa alquiladas», agregó el funcionario.
Fuente de la noticia: Agencia Telam