Salud

¿Vivimos aún en una sociedad?, la segunda charla del ciclo organizado por Fundación Medifé

El segundo avenencia será el miércoles 6 de octubre a las 12 hs. Se titula ¿Vivimos aún en una sociedad? y estará a cargo de François Dubet

Este ciclo compuesto de cuatro conferencias de relevantes figuras de las ciencias sociales de Francia (Eva Illouz, Francois Dubet, Marion Fourcade y Didier Fassin) tiene el objetivo de retornar a preguntarnos sobre la vida colectiva en realidad existente cuando sus cimientos parecen conmovidos por un acontecimiento integral como es la pandemia del Covid-19.

Desde miradas originales, basadas en amplias y reconocidas trayectorias académicas y expresando ideas con una esforzado resonancia en los debates públicos, Illouz, Dubet, Fourcade y Fassin trazaran los grandes dilemas, conflictos y enigmas que encierra el conducirse juntos cuando la peste pero todavía las desigualdades, las exclusiones, las discriminaciones y las violencias reglan los intercambios económicos, políticos, culturales, étnicos y amorosos. Preguntarnos ¿en qué sociedad vivimos? es una invitación a una explorar estos laberintos que nos animaremos a recorrer a lo espléndido de este ciclo.

¿Vivimos aún en una sociedad?, por François Dubet

El segundo avenencia será el miércoles 6 de octubre a las 12 horas. Se titula ¿Vivimos aún en una sociedad? y estará a cargo de François Dubet, con la presentación de Ariel Wilkis, Decano Escuela IDAES.

François Dubet

François Dubet

François Dubet es un sociólogo francés nacido en 1946, director de la Ècole des Hautes Études en Sciences Sociales de París y profesor de Sociología en la Universidad de Burdeos II. Heredero de la sociología de Alain Touraine, es uno de los referentes en el campo de la sociología de la educación. Sus investigaciones se centran en la marginalidad joven, las desigualdades sociales, la inmigración y el carácter inclusivo o excluyente de las instituciones escolares. Defensor de una escuela inclusiva, dirigió la elaboración del referencia Le Collège de I’an 2000.

Entre sus libros, junto a mencionar L‘École des chances (2004), Injustices (2006) y Le Travail des sociétés (2009). Fueron publicados por Siglo XXI Editores los títulos: Repensar la probidad social (2011), ¿Para qué sirve en realidad un sociólogo? (2012), ¿Por qué preferimos la desigualdad? (aunque digamos lo contrario) (2015) y La época de las pasiones tristes (2020).

La conversación con inscripción previa en fundacionmedife.com.ar será en francés (idioma flamante) y con traducción simultánea al gachupin vía Zoom y por Facebook/IDAES.

El ciclo continúa con Marion Fourcade (3 de noviembre) y Didier Fassin (1 de diciembre).

Te puede interesar

¿En qué sociedad vivimos? es organizado por el Instituto Francés de Argentina, Fundación Medifé, IDAES (Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales) de la Universidad de San Martín, con el apoyo de la Editorial Siglo XXI y ElDiarioAR.

Fuente de la noticia: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba