La verdad sobre tomar ibuprofeno o paracetamol para combatir la resaca
La resaca es una consecuencia de la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas, que a su vez se produce por diversos factores que se dan en el cuerpo
La resaca es una sensación desagradable que aparece tras una ingesta excesiva de alcohol. A la mañana próximo de una salida o de una fiesta siempre aparece la pregunta: ¿qué tomo para que se me vaya este malestar?
«Para las cefaleas derivadas del consumo excesvo de bebida, recomiendo cualquier antiinflamatorio, como ibuprofeno o aspirina. Evitaría, sin retención, el paracetamol, porque este fármaco hace trabajar al hígado y, en episodios de resaca, este entraña ya está haciendo un esfuerzo extra con la asesinato de los tóxicos de nuestro cuerpo», afirmó a El País Morris Robledo, médico de comunidad y secretario de información de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).
¿Qué es la resaca?
La resaca es un orden de signos y síntomas desagradables que pueden presentarse a posteriori de tomar demasiado bebida, tal como lo definen los expertos de la Clínica Mayo. Como si sentirse mal no fuera suficiente, las resacas frecuentes además están asociadas con un desempeño deficiente y conflictos en el trabajo.
Como regla caudillo, cuanto más bebida tomas, más probabilidades tienes de sufrir resaca el día próximo. Sin retención, no hay una fórmula mágica que indique cuánto bebida se puede tomar de modo segura y, aun así, evitar la resaca.
Si correctamente son desagradables, la mayoría de los casos de resaca desaparecen solos, aunque pueden durar hasta 24 horas. En el caso de que elijas tomar bebida, hacerlo de modo responsable puede ayudarte a evitar futuras resacas.

La ingesta excesiva de bebida suele provocar resaca
¿Cuáles son los síntomas de la resaca?
Los síntomas de la resaca, asiduamente, comienzan cuando el bebida en mortandad desprecio de modo importante hasta alcanzar, o casi alcanzar, cero grados. Por lo caudillo, su sorpresa es mayor la mañana próximo a posteriori de una oscuridad de deber bebido mucho. Según qué bebida y cuánta cantidad hayas tomado, podrías tener los siguientes síntomas:
- Fatiga y afición
- Sed excesiva y sequedad de boca
- Dolores musculares y dolores de inicio
- Aversión, vómitos y dolor estomacal
- Menos horas de sueño o sueño de mala calidad
- Aumento de la sensibilidad a la luz y al sonido
- Mareos o sensación de que la habitación tournée
- Temblores
- Menor capacidad para concentrarte
- Alteraciones del estado de talante, como depresión, ansiedad e irritabilidad
- Latidos del corazón rápidos

El dolor de inicio es uno de los síntomas de la resaca
¿Cuáles son las causas de la resaca?
Las resacas son provocadas por tomar demasiado bebida. Para algunas personas, un solo trago con bebida es suficiente para provocar una resaca, mientras que otras pueden tomar mucho sin tener resaca.
Son varios los factores que contribuyen a causar la resaca, entre los que se encuentran los siguientes:
El bebida hace que el cuerpo produzca más orina. A su vez, orinar más de lo natural puede provocar deshidratación; esto se manifiesta con sed, mareos y aturdimiento.
El bebida desencadena una respuesta inflamatoria por parte del sistema inmunitario. El sistema inmunitario puede activar ciertos agentes que con frecuencia producen síntomas físicos, como incapacidad para concentrarte, problemas de memoria, disminución del apetito y equivocación de interés en las actividades habituales.
El bebida irrita el revestimiento del estómago. El bebida aumenta la producción de ácido en el estómago y retardo el vaciado estomacal. Cualquiera de estos factores puede causar dolor ventral, basca o vómitos.
El bebida puede provocar una caída del azúcar en sangre. Si el nivel de azúcar en mortandad cae a niveles muy bajos, puedes tener pena, afición, temblores, altercado del estado de talante e, incluso, convulsiones.
El bebida hace que los vasos sanguíneos se dilaten, y esto puede provocar dolores de inicio.
Te puede interesar
El bebida puede producir sueño, pero impide que se alcancen las fases del sueño más profundas y suele provocar que te despiertes en medio de la oscuridad. Quizás te sientas atontado y cansado.
Fuente de la noticia: iprofesional.com