martes,13 abril, 2021
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Tecnologia

Tu olla de cocción lenta puede hacer más que cocinar: prueba estos usos sorprendentes

por Redaccion
17 marzo, 2021
2 0
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Tu olla de cocción lenta puede hacer más que cocinar: prueba estos usos sorprendentes

Sandra Arteaga

También podría interesarte

Detecta y elimina malware en Windows 10 gratis con esta herramienta de Microsoft

13 abril, 2021

El calor se acerca y este aire acondicionado de 3.000 frigorías aún es barato: cuesta 369€ y te lo mandan gratis a casa

13 abril, 2021

17/03/2021 – 22:15

¿Solo usas tu olla de cocción lenta para cocinar? Este electrodoméstico es mucho más versátil y lo estás desaprovechando. Prueba estos usos alternativos sorprendentes y sácale el máximo partido.

La cocina a baja temperatura se ha convertido en una tendencia en los últimos meses, y muchos amantes de la gastronomía casera se han lanzado a comprar una olla de cocción lenta para poner en práctica esta técnica en sus hogares.

Si tú eres uno de ellos y tienes en casa una olla de cocción lenta, es posible que, como la mayoría de la gente, solo la utilices para lo que ha sido diseñada: cocinar. No obstante, este electrodoméstico es mucho más versátil de lo que piensa la mayoría y tiene usos alternativos que te sorprenderán por su utilidad.

¿Te gustaría ponerlos en práctica? A continuación te dejamos algunos usos geniales de la olla de cocción lenta para que le saques el máximo partido:

  • Preparar toallas calientes. Algunos restaurantes ofrecen toallas calientes para las manos, y si las has utilizado ya has podido comprobar que producen una sensación muy agradable. Si quieres ofrecérselas a tus comensales, puedes prepararlas en la olla de cocción lenta. Para ello, introduce las toallas, vierte una o dos tazas de agua y luego pon unas gotas de tu aceite esencial preferido, si lo deseas. Después, selecciona la temperatura mínima y deja que electrodoméstico trabaje unas dos horas. Cuando termine, saca las toallas con unas pinzas.
  • Fabricar plastilina casera. La plastilina garantiza horas de diversión para los peques, y con la olla de cocción lenta la puedes hacer en casa. Necesitas dos tazas de harina, una taza de maicena, una taza de sal, un cuarto de taza de crémor tártaro, dos tazas de agua caliente y dos cucharaditas de aceite. Añade colorante alimentario si lo deseas para darle un toque más colorido. Mezcla los ingredientes en la olla, enciéndela en el nivel más potente y revísala cada 30 minutos, removiendo de vez en cuando. Estará lista en dos horas aproximadamente, cuando veas que se forma una bola cuando la remueves.

Usos sorprendentes de la aspiradora que no conocías para sacarle el máximo partido

¿Utilizas la aspiradora solo para aspirar suelos y alfombras? La estás desaprovechando: toma nota de estos usos sorprendentes y sácale el máximo partido.

Leer la noticia

  • Haz velas caseras. Para hacer velas caseras en tu olla de cocción lenta necesitas frascos de vidrio, tazas o vasitos de cristal, así como cera, bien reciclada de otras velas o bien adquirida expresamente para esta manualidad. Introduce la cera en los recipientes, pon la tapa y enciente la olla a fuego alto. Pasados 20 o 30 minutos, la cera estará líquida. Añade en cada recipiente unas gotas de aceite esencial si quieres darle aroma, remueve y luego coloca las mechas con cuidado para que queden rectas.
  • Crea bálsamo labial casero. Mezcla tres cucharadas de cera de abejas, tres cucharadas de aceite de coco y una cucharada de aceite de vitamina E. Derrite los ingredientes a fuego lento o medio y después añade nueve gotas de tu aceite esencial favorito. Con estas cantidades obtendrás doce tubos de bálsamo labial.

Fuente de la noticia (computerhoy.com)

Noticia Anterior

Desarrollan un dispositivo que facilitará la intubación de forma segura

Noticia Siguiente

El primer tatuaje a distancia, gracias a la conexión 5G

Noticias Relacionadas

Tecnologia

Detecta y elimina malware en Windows 10 gratis con esta herramienta de Microsoft

por Redaccion
13 abril, 2021
Tecnologia

El calor se acerca y este aire acondicionado de 3.000 frigorías aún es barato: cuesta 369€ y te lo mandan gratis a casa

por Redaccion
13 abril, 2021
Tecnologia

La actualización de PS5 permitirá transferir juegos a unidades USB y traerá nuevas funciones sociales

por Redaccion
13 abril, 2021
Tecnologia

Google Chrome y Microsoft Edge se enfrentan a una vulnerabilidad encontrada en Chromium

por Redaccion
13 abril, 2021
Tecnologia

Los PC gaming escasean, pero quedan portátiles baratos: este de ASUS tiene GTX 1650 y cuesta sólo 649 euros

por Redaccion
13 abril, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
  • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Cultura
  • Turismo
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

¡Bienvenido de nuevo!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó la contraseña?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer tu contraseña.

Ingresar
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .