Tecnología

En pasos simples: cómo detectar los ataques y fraudes cibernéticos

El mundo digital es un reflejo de la realidad. Tiene cosas muy buenas, pero también existen riesgos: ladrones y estafadores que buscan robar el dinero de las cuentas. A continuación, consejos para cerrar con doble llave las “puertas virtuales”.

TRES NUEVOS TIPOS DE FRAUDES SURGIDOS POR LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS

Los bancos suelen aplicar estrategias de comunicación informando sobre mecanismos de control y recomendaciones de seguridad, pero solo después de que haya sucedido un incidente. La pregunta es, ¿por qué esperar a que sucedan fraudes para comunicar los riesgos?

Establecer una buena contraseña es el primer paso para tener una primera valla de seguridad. Está claro que lo ideal es procurar que sea alfanumérica (mínimo 8 caracteres) y con algún carácter especial. Además, es importante notificar todo tipo de transacción realizada en mi cuenta y tarjetas. Finalmente contar con un panel de seguridad dentro de la aplicación en la cual explique los controles de seguridad y prevención de fraude y puedan configurarse en distintos niveles.

Señales de alerta

Para Diego Rodríguez, chief information security officer (CISO) de B89, los principales riesgos a tener en cuenta en compras online son el robo de dinero de cuentas o tarjetas, el secuestro de información personal y el robo de identidad.

APP CON MALWARE: GOOGLE ELIMINÓ DE SU TIENDA BARCODE SCANNER, UN POPULAR LECTOR DE CÓDIGO DE BARRAS Y QR QUE AFECTÓ A MILLONES DE USUARIOS

“El modus operandi de estos 3 riesgos son muy similares. Siempre hay que tener cuidado con los mensajes o correos que usen palabras como especial, oferta, premio, oportunidad, bloqueo de tu tarjeta, transacción no autorizada, entre otros para llamar tu atención”, comentó Rodríguez.

Para evitar estos riesgos hay que poner atención a ciertos detalles. Por un lado, si se recibe una oferta con descuentos de más de 50% en un producto de costo elevado, hay que encender las señales de alerta. Lo ideal sería comunicarse con la empresa para ayudarla a prevenir cualquier ataque. La mayoría cuenta con canales antifraudes, pero también se puede lograr a través de atención al cliente.

El mundo digital tiene existen riesgos: ladrones y estafadores que buscan hacerse con el dinero de las cuentasIstock

Asimismo, no se debe hacer clic en cualquier link que se recibe. Es mejor dirigirse directamente a la web de la tienda y buscar el artículo que se quiere comprar. Si el remitente es desconocido, es mejor ni siquiera abrir el mensaje.

Rodríguez señaló que hay que asegurarse cuando un mensaje o correo solicite datos personales como nombres completos, documento de identidad, fecha de nacimiento; o información financiera como número de tarjeta, fecha de vencimiento y código de seguridad, e inmediatamente hay que comunicarse con la empresa porque posiblemente es un intento de fraude.

MCAFEE: UN GIGANTE DE LA CIBERSEGURIDAD REDUCE AL MÍNIMO SU PRESENCIA EN LA ARGENTINA

Además, si uno recibe un correo electrónico para restablecer tu contraseña sin haberlo solicitado, o notifican el bloqueo de la cuenta y que, para desbloquearla, hay que darle clic a un archivo adjunto o a un link, no hay que hacerle caso y eliminar el mensaje.

El también especialista en ciberseguridad de B89 expresó que la responsabilidad en estos casos es de las empresas que deben advertir y comunicar claramente a sus consumidores sobre posibles ataques de ciberdelincuentes.

“Si una empresa construye un producto, tiene la obligación de identificar todos los riesgos que conlleva ese producto y prevenir todos los que se puedan. Siempre existirán riesgos, pero toda empresa debe mantener un balance entre tener un producto innovador con la seguridad adecuada”, aseguró el especialista. Por otra parte, aseguró que llegará un momento en el que las tasas financieras no serán la diferencia, sino que los clientes elegirán a la empresa financiera que les brinde mayor seguridad de datos, tanto los financieros como los personales.

WIKIPEDIA. EL DESAFÍO EN TIEMPOS DE DIVERSIDAD Y CIBERATAQUES

Si no se encuentra alguna de las recomendaciones en la aplicación financiera que uno utilice, se debe consultarle al banco si cuentan con medidas claras frente a estos riesgos. Posiblemente estén desarrollando alguna política o comiencen a realizarlo. Finalmente el único beneficiado debe ser el cliente.

El Comercio (Ecuador)

Temas

LifestyleTecnologíaTecnologíaTrendsActualidadLifestyle

Otras noticias de Lifestyle

Una multitud celebró en Buenos Aires el año nuevo Chino

Año Nuevo Chino 2021 en Buenos Aires: cuándo es y cómo será la celebración

El pronóstico del tiempo para El Bolsón para el jueves 14 de enero. Fuente: Augusto Costanzo

Pronóstico del tiempo: la murga del nubarrón

La actriz publicó en su instagram una imagen que refleja lo que siente y cómo se siente en esta cuarentena a raíz de la pandemia.

Efemérides del 11 de febrero: ¿qué pasó un día como hoy?

Descartes es considerado el padre de la filosofía moderna por ponderar la racionalidad

Las mejores frases de René Descartes, padre de la filosofía moderna

Puede recorrer 1.600 kilómetros con una carga completa de energía y pasar años sin conectarlo

Cómo funciona el vehículo eléctrico solar que no necesita recarga

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba