miércoles,3 marzo, 2021
20 °c
General Arenales
24 ° Jue
22 ° Vie
21 ° Sáb
23 ° Dom
25 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Mercado de hacienda: mayoría de bajas en Liniers

Redaccion por Redaccion
23 enero, 2021
Mercado de hacienda: mayoría de bajas en Liniers
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Una semana con negocios en calma Fuente: Archivo

Con una oferta de 14.912 vacunos y con saldo negativo para los precios de todas las categorías y clasificaciones se desarrollaron las ventas entre martes y miércoles en el Mercado de Liniers.

El Índice General del miércoles, de 133,030 pesos por kilo, reflejó un descenso del 4,20% frente al indicador de igual jornada de la semana anterior, de $138,861, y una merma del 0,97% frente a los $134,335 del viernes 15. En cuanto al peso promedio de la hacienda vendida, creció un 0,46%, al pasar de 412,95 a 414,85 kilos.

También podría interesarte

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

12 febrero, 2021
Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

12 febrero, 2021

Los novillos, con 1793 cabezas negociadas, tuvieron una participación del 12,08% en el total comercializado, de 14.843 vacunos, y un peso promedio de 479,63 kilos. Las distintas clasificaciones de novillos tuvieron los siguientes precios corrientes: $143/152 por los livianos; $143/152 por los medianos; $140/150 por los pesados, y $139/148 por los muy pesados, con más de 520 kilos.

Con poca oferta, subió el valor de la hacienda en el Mercado de Liniers

El miércoles el Índice Novillo Liniers cerró en $144,349, con una baja del 0,92% respecto de los $145,698 vigentes una semana atrás y del 1,08% frente a los $145,923 del viernes 15.

Para la venta de las categorías chicas se remitieron al Mercado de Liniers 8106 animales, equivalentes al 54,61 por ciento del total comercializado.

La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 3685 animales vendidos, $155/165 por los livianos de 300 a 350 kg; $152/158 por los medianos de 351 a 390 kg, y $150/155 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillonas, con 4421 cabezas ofrecidas, $150/160 por las livianas; $140/152 por las medianas, y $140/150 por las pesadas.

Con 4505 cabezas, equivalentes al 30,35 por ciento del total negociado, se desarrolló la venta de las diversas categorías y clasificaciones de vacas. Y a diferencia del clima negativo vigente para el resto de las haciendas, las vacas contaron con un sostenido interés de los compradores.

Los precios corrientes para las vacas buenas, aptas para cortes y carnicería, oscilaron de 120 a 125 pesos por kilo, mientras que para las regulares lo hicieron de 112 a 120 pesos. En el tipo conserva y manufactura se asignaron $100/105 por las más encarnadas y $95/100 por las inferiores.

En el balance general, las hembras sumaron 8926 cabezas, con una participación del 60,14% en el total vendido.

Por: Eugenia D'Apice

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

El descargo de los policías que le hicieron la venia a Patricia Bullrich: "Fuimos usados políticamente"

Trigo: las distorsiones que padece la industria molinera

Negociaciones por el maíz: la solución es con el campo

Granos gruesos: una campaña signada por el fenómeno La Niña y con final abierto

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Trigo: las distorsiones que padece la industria molinera

Noticia Siguiente

Negociaciones por el maíz: la solución es con el campo

Noticias Relacionadas

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba
Agro

Declaran la emergencia agropecuaria por los incendios en Córdoba

por Redaccion
12 febrero, 2021
Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa
Agro

Cooperación de países americanos para que en 2030 sea una región libre de aftosa

por Redaccion
12 febrero, 2021
Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo
Agro

Nuevos productos y cortes, y hamburguesas gourmet, son tendencias en el consumo

por Redaccion
12 febrero, 2021
El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento
Agro

El Mercado Central fortalecerá el Compromiso Social de Abastecimiento

por Redaccion
12 febrero, 2021
Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro
Agro

Esperan el arribo de 20.000 trabajadores golondrina para la cosecha en Río Negro

por Redaccion
12 febrero, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .