sábado,6 marzo, 2021
24 °c
General Arenales
22 ° Dom
23 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
23 ° Jue
20 ° Vie
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Tecnologia

Bluesky: el proyecto que busca crear un estándar abierto para descentralizar Twitter

Redaccion por Redaccion
18 enero, 2021
Bluesky: el proyecto que busca crear un estándar abierto para descentralizar Twitter
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram

Twitter eliminó la semana pasada la cuenta del presidente de Estados Unidos Donald Trump de su red social, una decisión que ha abierto un debate mayor sobre el poder de un solo individuo o corporación sobre la conversación pública global, lo que ha llevado a la propuesta de un estándar abierto y descentralizado para las redes sociales.

Bluesky es una visión, por ahora en sus fases iniciales de desarrollo, de un estándar abierto y descentralizado para las redes sociales. Fue anunciado a finales de 2019, y la semana pasada, el CEO de Twitter, Jack Dorsey, hizo hincapié en la necesidad de dicho protocolo tras lo que él considera “un precedente peligroso”: la decisión que tomaron varias plataformas sociales de bloquear e incluso eliminar la cuenta de Trump tras el asalto al Capitolio.

También podría interesarte

En un futuro la falta de oxígeno en la Tierra extinguirá a todos los seres vivos, dicta un estudio

6 marzo, 2021

Recorre 30 kilómetros de ciudad con este scooter de Xiaomi: el Mi Electric Scooter 1S está de oferta y cuesta 349,99 euros

6 marzo, 2021

I believe the internet and global public conversation is our best and most relevant method of achieving this. I also recognize it does not feel that way today. Everything we learn in this moment will better our effort, and push us to be what we are: one humanity working together.

— jack (@jack) January 14, 2021

“Enfrentamos una circunstancia extraordinaria e insostenible que nos obligó a enfocar todas nuestras acciones en la seguridad pública. El daño offline como resultado del discurso online es demostrablemente real, y lo que impulsa nuestra política y cumplimiento sobre todo”, ha explicado el directivo en su perfil en la red social.

No obstante, dicha decisión, asegura Dorsey, “tiene significativas ramificaciones”, quien siente que “una prohibición es un fracaso para promover una conversación saludable”, ya que “limita el potencial para la aclaración, la redención y el aprendizaje”.

El CEO de Twitter, Jack Dorsey

Más aún, Dorsey cree que “sienta un precedente peligroso: el poder que un individuo o corporación tiene sobre una parte de la conversación pública global”. Por ello ha destacado en su Bluesky, una propuesta de estándar para las redes sociales, en el que se incluirá Twitter, abierto y descentralizado.

Bluesky se inspira en Bitcoin y en lo que para Dorsey representa: una tecnología que no está controlada ni influenciada por un solo individuo o entidad, basado además en la transparencia y la responsabilidad, y del que Twitter será un cliente.

The folks we brought together would like to expand the conversation. They are hoping to put together a decentralization ecosystem review and may reach out to people and projects in the space. Recommendations are welcome! https://t.co/aFJPKcicfl

— bluesky (@bluesky) March 24, 2020

Este estándar proveería de una capa subyacente a la conversación pública, que permitiría descentralizar la toma de decisiones y en última instancia, dar más voz a las comunidades marginales de Internet, con nuevas técnicas de moderación que evitarían la radicalización, como han señalado investigadores de este proyecto a TechCrunch.

Según Dorsey, obligaría, además, a construir algoritmos de recomendación abiertos que promuevan una conversación saludable, en lugar de dirigir la atención del usuario, e incluso a ser más innovadores.

Desarrollar este estándar, no obstante, llevará tiempo. El directivo ha confirmado que siguen contratando gente para el equipos que trabaja en él. “Se necesitarán muchos años para desarrollar un estándar descentralizado sólido, escalable y utilizable para las redes sociales”, apuntó en 2019.

Europa Press

Temas

TecnologíaRedes socialesTwitterTrends

Otras noticias de Tecnología

Cursos, seminarios y eventos

Agenda Vida Digital

Captura de pantalla de la estafa para robar cuentas de Instagram

Así van a tratar de robarte la cuenta de Instagram

Un mapa de lo que no vemos de la red de redes

Mar abajo

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Productividad e impacto ambiental: el gran desafío para el agro

Noticia Siguiente

La defensa de Boudou apeló la decisión de revocar su prisión domiciliaria

Noticias Relacionadas

Tecnologia

En un futuro la falta de oxígeno en la Tierra extinguirá a todos los seres vivos, dicta un estudio

por Redaccion
6 marzo, 2021
Tecnologia

Recorre 30 kilómetros de ciudad con este scooter de Xiaomi: el Mi Electric Scooter 1S está de oferta y cuesta 349,99 euros

por Redaccion
6 marzo, 2021
Tecnologia

Desmantelan en Barcelona un grupo criminal que habría enviado más de 71.000 SMS para estafar a víctimas

por Redaccion
6 marzo, 2021
Tecnologia

Si necesitas un PC compacto para teletrabajar, este Intel NUC con procesador Core i3 y SSD solo cuesta 339 euros

por Redaccion
6 marzo, 2021
Tecnologia

Hackean la aplicación oficial de un equipo de Fórmula 1, y hay cierta ironía en el asunto

por Redaccion
6 marzo, 2021

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .