miércoles,27 enero, 2021
22 °c
General Arenales
23 ° Jue
23 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
18 ° Lun
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Maíz: el Gobierno levantó el cepo a las exportaciones

Redaccion por Redaccion
12 enero, 2021
Maíz: el Gobierno levantó el cepo a las exportaciones
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
De la reunión participaron el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins; el presidente de Ciara- Cec, Gustavo Idígoras, el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech; el coordinador de la Mesa de las Carnes, Dardo Chiesa y el vicepresidente de Co

Tras una reunión con representantes de la Mesa Intersectorial del Maíz, el Gobierno decidió levantar el cierre de exportación de maiz. En el encuentro se resolvió sustituir el límite de 30.000 toneladas diarias de exportación por un monitoreo del saldo exportable para llegar al empalme de cosecha sin tensiones, con el compromiso del sector privado.

Asimismo, consensuar un acuerdo de largo plazo con los sectores consumidores y proveedores de maíz, en sintonía con el Programa Nacional Precios Cuidados.

También podría interesarte

Tras la carne: el acuerdo por el trigo que ahora quiere el Gobierno

Tras la carne: el acuerdo por el trigo que ahora quiere el Gobierno

26 enero, 2021
Más ataques: rompieron silobolsas del presidente de una entidad del agro

Más ataques: rompieron silobolsas del presidente de una entidad del agro

26 enero, 2021

"Se habló como ejemplo de la constitución de un Fideicomiso de larga duración como solución estructural y método de desacople entre el mercado internacional y el de abastecimiento a transformadores de maíz", dijeron en el comunicado.

Por otra parte, se barajó la idea de proveer de la herramienta Fogar a los fines de garantizar la cobranza de los vendedores de maíz en tiempo y forma, lo que impactara en el componente riesgo y proveer y fomentar la herramienta de Warrant.

"Tal como nos comprometimos estos encuentros nos permiten continuar avanzando en compatibilizar los intereses privados con la necesidad del estado de garantizar los bienes esenciales en todo el territorio nacional", destacó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra.

"Para el Gobierno es prioritario desacoplar los precios internos de la dinámica de los precios internacionales, al tiempo que podamos seguir fortaleciendo el desarrollo del sector y las exportaciones. Desde el Ministerio trabajamos para encontrar las mejores herramientas que nos permitan crecer con ese doble objetivo", agregó.

De la reunión participaron, el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y presidente del Consejo Agroindustrial José Martins; el presidente de Ciara -Cec, Gustavo Idígoras; el presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech; el coordinador de la Mesa de las Carnes, Dardo Chiesa y el vicepresidente de Coninagro, Elbio Laucirica.

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

En Chicago: soja, maíz y trigo, con los precios más altos en seis años

Maíz: dudas e incógnitas en el campo por cómo se va implementar el cupo

Justo a tiempo: las lluvias alivian a la soja y se aleja el fantasma de la sequía

Paro del campo: harán un acampe de tres días a la vera de las rutas en Santa Fe

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Nicole Neumann asegura que no sabe qué día viajaron sus hijas a México

Noticia Siguiente

Por temor. Se dispara el registro de exportaciones de trigo y maíz 20/21

Noticias Relacionadas

Tras la carne: el acuerdo por el trigo que ahora quiere el Gobierno
Agro

Tras la carne: el acuerdo por el trigo que ahora quiere el Gobierno

por Redaccion
26 enero, 2021
Más ataques: rompieron silobolsas del presidente de una entidad del agro
Agro

Más ataques: rompieron silobolsas del presidente de una entidad del agro

por Redaccion
26 enero, 2021
El acuerdo por la carne cubrirá menos del 3% de su consumo
Agro

El acuerdo por la carne cubrirá menos del 3% de su consumo

por Redaccion
26 enero, 2021
Con una suba del 4,1%, el precio del maíz volvió al nivel más alto desde julio de 2013 en Chicago
Agro

Con una suba del 4,1%, el precio del maíz volvió al nivel más alto desde julio de 2013 en Chicago

por Redaccion
26 enero, 2021
Biocombustibles: destacan que aumentaron un 75% menos que las naftas, desde 2010
Agro

Biocombustibles: destacan que aumentaron un 75% menos que las naftas, desde 2010

por Redaccion
26 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .