sábado,16 enero, 2021
20 °c
General Arenales
20 ° Dom
21 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
25 ° Jue
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

No lo dejaban entrar a San Luis y cuando lo hizo se encontró con un drama en su campo

Redaccion por Redaccion
25 noviembre, 2020
No lo dejaban entrar a San Luis y cuando lo hizo se encontró con un drama en su campo
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
A Marcelo Aguado se le murieron 25 animales y hay 38 que ahora no encuentra

Los ocho meses de restricciones estrictas por la cuarentena para ingresar a la provincia de San Luis siguen teniendo consecuencias: un productor que llegó a su campo en La Toma, hace una semana, encontró 25 animales muertos y no logra ubicar a otros 38. Como tampoco puede moverse de su establecimiento, no los puede buscar fuera de esa superficie.

Las medidas impuestas por el gobernador Adolfo Rodríguez Saá durante la cuarentena generaron masivas protestas en las rutas de ingreso a San Luis desde La Pampa, Córdoba y Mendoza y también una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por parte de productores cordobeses sobre la que todavía el cuerpo no se expidió. Los protocolos se flexibilizaron en las últimas semanas en el sentido de que no se exige cuarentena, pero sí PCR negativo para entrar por 72 horas y moverse por el campo en el que se trabaja.

También podría interesarte

Maíz: créditos y mercados de futuros, las ideas que se discuten con el Gobierno

Maíz: créditos y mercados de futuros, las ideas que se discuten con el Gobierno

15 enero, 2021
Entrada abundante y precios en baja para la hacienda en el Mercado de Liniers

Entrada abundante y precios en baja para la hacienda en el Mercado de Liniers

15 enero, 2021

Marcelo Aguado es mendocino, cuenta con 3000 hectáreas en La Toma, donde tiene 600 animales. Sólo hace cría de ganado. "Durante ocho meses no pudimos entrar; mi campo no tiene gente viviendo, sólo un vecino que lo cuida pero por las dimensiones y la envergadura de la tarea, recién hace unos días cuando ingresé me di con los animales muertos. Los que están perdidos tampoco se puede buscar afuera del campo porque no lo permite el protocolo".

Denuncian que el hermano de crianza de Wado de Pedro titularizó tierras privadas

En diálogo con LA NACION, explicó que su situación no es excepcional, que son "muchos" los productores que se llevaron "sorpresas desagradables" cuando pudieron entrar a la provincia. "¿Qué nos va a decir el gobierno provincial si no nos respondía cuando le pedíamos pasar para evitar problemas y seguir trabajando? Las medidas se alivianaron pero no alcanza; trabajar requiere de otras posibilidades".

No lo dejaban entrar a San Luis y cuando lo hizo se encontró con un drama en su campo https://t.co/49czJ2fcIP por @GabrielaOriglia pic.twitter.com/tSAAMX9qna &- Fernando Bertello (@bertellof) November 25, 2020

Hace diez días un apicultor que viajaba de Mendoza hasta Santa Fe tuvo que liberar parte de sus abejas que se estaban asfixiando por demoras para atravesar la provincia de San Luis. La mitad murió y la pérdida sumó $ 500.000. Mariano Guillermo García aseguró que tenía todos los permisos de paso pero en el retén de Desaguadero los pararon y estuvieron "cuatro horas esperando para poder salir. Después se le pinchó una rueda a la policía, vino otro móvil que no tenía combustible y tuvo que cargar. Estuvimos seis horas para algo que requiere dos horas", contó.

Muchos de sus animales sufrieron pérdida de peso
Muchos de sus animales sufrieron pérdida de peso

El ingreso a San Luis es con un PCR negativo realizado en otra jurisdicción u optar por realizarse hacer uno en los puestos fronterizos que se paga allí. Con eso la persona que ingresa puede circular por el término de hasta 72 horas, cuando debe abandonar la provincia o hacer aislamiento de siete días y realizarse un nuevo PCR.

Aguado planteó que también siguen los problemas para entrar a La Pampa. "Tengo que retirar animales para alivianar las madres y los trámites no se terminan nunca. Es necesario que haya una solución al tema en todo el país. Se pierde tiempo, dinero, producción", agrega.

En septiembre pasado, LA NACION contó el caso de otro productor de Mendoza a quien se le murieron animales en San Luis porque no podía pasar. Se trata de Leonardo Bonet, que perdió así 35 animales.

"Si yo hubiese entrado antes, no hubiese pasado esto. Hubiese sido evitable si me dejaban entrar y no tenía que hacer la cuarentena", afirmó en su momento Bonet.

Las restricciones en San Luis le generaron serias dificultades a Aguado por los animales muertos
Las restricciones en San Luis le generaron serias dificultades a Aguado por los animales muertos

Por: Gabriela Origlia

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Sheraton: la empresa que lo maneja cierra el icónico hotel cordobés

Ricardo Bartís transformó su teatro en un vivero

Sheraton Córdoba: amenaza con cerrar el icónico hotel

Fin del IFE: preocupa a los gobernadores el recorte de los planes de ayuda social y advierten por un diciembre complicado

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Con otra entrada reducida, subió el valor de la hacienda en el Mercado de Liniers

Noticia Siguiente

Alberto Fernández: «Nuestra primera obligación es con los más postergados»

Noticias Relacionadas

Maíz: créditos y mercados de futuros, las ideas que se discuten con el Gobierno
Agro

Maíz: créditos y mercados de futuros, las ideas que se discuten con el Gobierno

por Redaccion
15 enero, 2021
Entrada abundante y precios en baja para la hacienda en el Mercado de Liniers
Agro

Entrada abundante y precios en baja para la hacienda en el Mercado de Liniers

por Redaccion
15 enero, 2021
Exportaciones: el acuerdo comercial que la Argentina debería seguir de cerca
Agro

Exportaciones: el acuerdo comercial que la Argentina debería seguir de cerca

por Redaccion
15 enero, 2021
Tras el paro: continúa el malestar en el campo
Agro

Tras el paro: continúa el malestar en el campo

por Redaccion
15 enero, 2021
Maíz: aseguran que es mínima su incidencia en el precio de los alimentos
Agro

Maíz: aseguran que es mínima su incidencia en el precio de los alimentos

por Redaccion
15 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .