sábado,16 enero, 2021
20 °c
General Arenales
20 ° Dom
21 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
25 ° Jue
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Agro

Los mejores del campo tuvieron su gran noche de consagración

Redaccion por Redaccion
25 noviembre, 2020
Los mejores del campo tuvieron su gran noche de consagración
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
Enrique Angellotti, gerente de Producción de Liag Argentina SA. Premio Mejor Agricultor y de Oro

Una vez más, el campo tuvo su gran noche y consagró a los mejores de 2020. En su XVIII edición, se entregaron los premios LA NACION-Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria, que en esta oportunidad por el contexto de Covid-19 se realizó de manera virtual.

La transmisión se hizo vía La Nación Campo (www.lanacion.com/campo), por YouTube y por la web de premioagro.lanacion.com.ar. En tanto, los nominados de las ternas en las distintas categorías lo hicieron vía la plataforma Zoom. A las 19 en punto, en el auditorio del diario Eleonora Cole dio la bienvenida donde contó que era una edición diferente, "no por ello menos cálida".

También podría interesarte

Maíz: créditos y mercados de futuros, las ideas que se discuten con el Gobierno

Maíz: créditos y mercados de futuros, las ideas que se discuten con el Gobierno

15 enero, 2021
Entrada abundante y precios en baja para la hacienda en el Mercado de Liniers

Entrada abundante y precios en baja para la hacienda en el Mercado de Liniers

15 enero, 2021

El galardón de Oro fue entregado por Francisco Seghezzo, CEO de LA NACION y Fabián Kon, CEO de Banco Galicia y se lo llevó Liag Argentina SA, una firma agrícola-ganadera fundada en los años ochenta por la familia australiana Kahlbetzer. Con foco en el ambiente, la sostenibilidad y el desarrollo de sus equipos de trabajo con la comunidad, su producción agropecuaria se centraliza en soja, maíz, trigo, girasol y sorgo.

Asimismo, la empresa trabajan en el cultivo y procesamiento industrial de algodón y hace ganadería. Su producción la realiza en campos propios para diversificar riesgos y optimizar su capacidad productiva.

"Seguimos trabajando en la sustentabilidad, poniendo la vara más alta", dijo Enrique Angellotti, gerente de Producción de Liag Argentina SA cuando recibió el premio. Luego, tras el Oro destacó "el trabajo de todo el equipo por hacer esto posible".

Dos semanas atrás, un jurado integrado por José Del Rio, secretario General de Redacción de LA NACION; María Beatriz "Pilu" Giraudo, presidenta honoraria de Aapresid; Gustavo Oliverio, asesor y coordinador de proyectos de la Fundación Producir Conservando; Rodrigo Bunge, consultor en Agroindustria y vicepresidente de Unión Fabril SA.; Hernán Busch, gerente Comercial de Agronegocios de Banco Galicia y Fernando Vilella, director del programa de Bioeconomía de Fauba, se reunió de manera virtual para elegir a los ganadores.

Gastón Bourdieu, director de Banco Galicia, fue el encargado de entregar el premio al Mejor Agricultor que se llevó Liag Argentina SA. Luego, Del Rio anunció el premio a la Mejor Empresa de Servicios para la Producción. "En una terna muy peleada" resultó ganador Di Bacco & Cia SA, una empresa metalmecánica de Tucumán, con gran reputación en Bolivia, Paraguay, Brasil, sur de Perú y el norte de Chile, con más de 65 años de funcionamiento ininterrumpido.

Eduardo Di Bacco, presidente de Di Bacco y Cia. SA. Premio Mejor Empresa de Servicios para la Producción
Eduardo Di Bacco, presidente de Di Bacco y Cia. SA. Premio Mejor Empresa de Servicios para la Producción

La categoría al Mejor Fabricante de Maquinaria Agrícola la obtuvo Crucianelli, firma líder en el mercado que nació en 1956, cuando Nazareno Crucianelli decidió poner en marcha su sueño. Desde entonces, se dedican a la fabricación de sembradoras y repuestos de maquinaria agrícola. "Este es el resultado de todo el equipo de trabajo", indicó Gustavo Crucianelli, de la firma ganadora.

Gustavo Crucianelli, CEO de Crucianelli. Premio Mejor Fabricante de Maquinaria Agrícola
Gustavo Crucianelli, CEO de Crucianelli. Premio Mejor Fabricante de Maquinaria Agrícola

En medio de un pasaje emotivo, en esta noche de distinciones, y como parte de sus 100 años de trayectoria, la Asociación Argentina de Angus, en manos de su presidente Alfredo Gusmán, recibió un merecido reconocimiento.

Otra de las categorías fue Mejor Gestión Sustentable, que ganó Las Chilcas SA, una empresa familiar agroindustrial del norte de Córdoba, cuya característica principal es la sinergia entre las distintas áreas, potenciándose en una economía circular cerrada en la que los residuos pasan a ser insumos de otra, generando así un gran valor agregado en origen y se obtienen múltiples beneficios económicos, sociales y ambientales. "Es un reconocimiento muy grande a muchos años de trabajo, agregando valor en origen", indicó Andrés Aguilar Benítez, director de la firma.

Andrés Aguilar Benítez, director y presidente de Las Chilcas SA. Premio Mejor Gestión Sustentable
Andrés Aguilar Benítez, director y presidente de Las Chilcas SA. Premio Mejor Gestión Sustentable

La Mejor Innovación Tecnológica se la llevó Milar Agro Tech SRL, que desarrolla soluciones tecnológicas para la agroindustria. Su principal proyecto Eco Sniper, un sistema de aplicación selectiva de herbicidas que detecta la presencia de malezas y aplica el producto específicamente al encontrarla.

Leonardo Elgart, socio gerente de Milar Agro Tech SRL. Premio Mejor Innovación Tecnológica
Leonardo Elgart, socio gerente de Milar Agro Tech SRL. Premio Mejor Innovación Tecnológica

En la sexta categoría, Mejor Industria Agroalimentaria, el premio lo obtuvo Quesos Estancia La Suerte, que con 19 años de crecimiento, elabora quesos especiales con los estándares de calidad más altos de la industria. "Es un premio que valoramos mucho; comenzamos con la visión de hacer los mejores quesos de la Argentina", señaló Pedro Lacau, responsable general de la firma.

Pedro Lacau (h), responsable general de Pedro Lacau SRL. Premio Mejor Industria Agroalimentaria
Pedro Lacau (h), responsable general de Pedro Lacau SRL. Premio Mejor Industria Agroalimentaria

El Mejor Productor Ganadero fue para Agrolam SA, una pyme familiar que en 2000 aplicó una fuerte inversión en el norte del país con proyección a través de economía de escala, la productividad con incorporación de tecnología y la gestión con equipos de trabajos sólidos.

Juan Martín Miretti, director de Negocios de Agrolam SA. Mejor Productor Ganadero
Juan Martín Miretti, director de Negocios de Agrolam SA. Mejor Productor Ganadero

En la categoría Mejor Productor Lechero ganó La Arboleda SAAG, de Carlos Casares,que tras décadas de trabajo logró un establecimiento de 800 hectáreas propias, destinadas a ganadería de ciclo completo y agricultura en base a girasol, trigo y sorgo. "Es un reconocimiento al mérito, el sacrificio y el esfuerzo", afirmó Andrea Passerini, presidenta de la empresa.

María Andrea Passerini, presidente de La Arboleda SAAG. Premio Mejor Productor Lechero
María Andrea Passerini, presidente de La Arboleda SAAG. Premio Mejor Productor Lechero

La última categoría al Mejor Trabajo de Investigación fue entregada a Ravit Agro SAS. Con la participación de 50 productores agropecuarios en la región del norte de Córdoba, ha creado un importante set de datos que fue analizado estadísticamente por el Dr. Emilio Satorre con el que elaboraron un modelo que identifica los ochos factores clave que los agricultores deben considerar para producir maíz en la región.

Esteban Tronfi, fundador y presidente de Ravit Agro SAS. Premio Mejor Trabajo de Investigación
Esteban Tronfi, fundador y presidente de Ravit Agro SAS. Premio Mejor Trabajo de Investigación

En el evento también se entregó a INTEA una mención de Mejor Gestión Sustentable por el proyecto Somos Fibra, que unen a artesanos rurales y consumidores urbanos de la Argentina y del mundo. Los otros reconocimientos fueron para la empresa Gauchitas con la mención de Mejor Industria Agroalimentaria. Asimismo, por su labor en el campo Mujeres Rurales recibió una distinción en manos de Silvia Taurozzi, integrante de la red.

Los nueve ganadores de la noche

  • Mejor Agricultor: Liag Argentina SA.
  • Mejor Productor Lechero: La Arboleda SAA.
  • Mejor Productor Ganadero: Agrolam SA.
  • Mejor Fabricante de Maquinaria Agrícola: Crucianelli.
  • Mejor Empresa de Servicios para la Producción: Di Bacco & Cia SA.
  • Mejor Innovación Tecnológica: Milar Agro Tech SRL.
  • Mejor Gestión Sustentable: Las Chilcas SA.
  • Mejor Industria Agroalimentaria: Quesos Estancia La Suerte.
  • Mejor Trabajo de Investigación: Ravit Agro SAS.

Por: Mariana Reinke

Conforme a los criterios de

Más información ADEMÁS

Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 25 de Noviembre

Coronavirus hoy en Perú: cuántos casos se registran al 25 de Noviembre

Coronavirus hoy en Paraguay: cuántos casos se registran al 25 de Noviembre

Coronavirus hoy en Ecuador: cuántos casos se registran al 25 de Noviembre

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Murió Diego Maradona: en Gimnasia de La Plata, lo despidieron con un altar, velas, flores y cánticos

Noticia Siguiente

El Congreso se iluminó de violeta por el Día Internacional contra la Violencia de Género

Noticias Relacionadas

Maíz: créditos y mercados de futuros, las ideas que se discuten con el Gobierno
Agro

Maíz: créditos y mercados de futuros, las ideas que se discuten con el Gobierno

por Redaccion
15 enero, 2021
Entrada abundante y precios en baja para la hacienda en el Mercado de Liniers
Agro

Entrada abundante y precios en baja para la hacienda en el Mercado de Liniers

por Redaccion
15 enero, 2021
Exportaciones: el acuerdo comercial que la Argentina debería seguir de cerca
Agro

Exportaciones: el acuerdo comercial que la Argentina debería seguir de cerca

por Redaccion
15 enero, 2021
Tras el paro: continúa el malestar en el campo
Agro

Tras el paro: continúa el malestar en el campo

por Redaccion
15 enero, 2021
Maíz: aseguran que es mínima su incidencia en el precio de los alimentos
Agro

Maíz: aseguran que es mínima su incidencia en el precio de los alimentos

por Redaccion
15 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .