- P
Huracán
- P
Gimnasia La Plata
Estadio: Tomás Adolfo Ducó | Árbitro: Ariel Penel
Huracán recibe a Gimnasia de La Plata este domingo desde las 14 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, en un partido por la tercera fecha de la Copa Liga Profesional. El encuentro, que corresponde a la Zona 6 que además integran Vélez y Patronato, tiene el arbitraje de Ariel Penel y es televisado por TNT Sports.
En este grupo, el Globo y el Lobo son punteros con 4 unidades, mientras que Argentinos Juniors y Estudiantes de La Plata, que jugarán a continuación, tienen un punto.
Huracán, dirigido por Israel Damonte, igualó ante Vélez y venció en Paraná a Patronato, de manera que si suma los tres puntos quedará muy bien posicionado. Gimnasia, con Sebastián Méndez en el banco de suplentes como DT en lugar de Diego Maradona, quien esta siendo tratado a causa de un cuadro de abstinencia, venció a Patronato y empató con El Fortín, ambos cotejos en el Bosque, por lo cual los próximos tres compromisos los jugará fuera de La Plata.
Probables formaciones:
Huracán: Facundo Cambeses; Raúl Lozano, Renato Civelli, Saúl Salcedo y Leandro Grimi; Adrián Arregui, Santiago Hezze y Franco Cristaldo; Cristian Núñez, Andrés Chávez y Juan Garro. DT: Israel Damonte
Gimnasia: Jorge Broun; Marcelo Weigandt, Paolo Goltz, Maximiliano Coronel, Matías Melluso; Harrinson Mancilla, Víctor Ayala; Johan Carbonero, José Paradela, Matías García, y Nicolás Contín. DT: Sebastián Méndez.
Cancha: Huracán.
Árbitro: Ariel Penel.
Horario de inicio: 14.
TV: TNT Sports.
En la primera fase del torneo, los conjuntos se medirán en partidos de ida y vuelta. Los dos primeros de cada zona se clasificarán a la Zona Campeonato. La instancia decisiva estará compuesta por los 12 equipos que se dividirán en los Grupos A y B y jugarán a una ronda de cinco fechas. Los líderes de cada zona disputarán una final a partido único en campo neutral. El campeón ganará un lugar para representar al fútbol argentino en la Libertadores 2021.
- Los equipos que finalicen en el tercer y cuarto puestos de la fase inicial pasarán a jugar en la Zona Complementación (también en dos zonas de seis equipos cada una), que tendrá el mismo formato que la Zona Campeonato. El conjunto que gane este mini torneo se enfrentará al subcampeón de la Zona Campeonato en un partido que otorgará una clasificación la Copa Sudamericana en 2021.
ADEMÁS
Estudiantes-Argentinos Juniors, por la Copa Liga Profesional: horario, TV y formaciones
Boca-Talleres, por la Copa Liga Profesional: horario, TV y formaciones
Defensa y Justicia-Independiente, por la Copa Liga Profesional: horario, TV y formaciones
La agenda de TV del domingo: Boca por la Copa Liga Profesional, el Masters de tenis, la definición de Augusta y Lewis Hamilton por la corona en el Gran Premio de Turquía
Fuente de la noticia (La Nacion)