Tecnología

Cómo es la nueva herramienta de control parental para la Xbox

La app de control parental de Microsoft permite supervisar el tiempo que los chicos (y los grandes) le dedican a la consola

Franco Rivero

En medio del distanciamiento social, uno de los temas que más repercute en los hogares es el tiempo de exposición en las pantallas por parte de los niños y jóvenes.

Algunos estudios permiten visibilizar este problema. Según Bumeran, el 87,9% de los argentinos aseguró sentir un agotamiento excesivo durante la pandemia al no lograr desconectarse.

En un informe, Kids Corp indicó que, en los últimos 4 meses, hubo un crecimiento del 70% en las experiencias vinculadas a conexiones digitales en niños menores de 17 años. Entre las actividades se destacan juegos online y consumo de videos.

Tres herramientas multiplataforma para controlar qué hacen los chicos con el celular, la tableta, la PC o la consola

Si bien el diálogo familiar debe ser el principal método de abordaje para mitigar estas prácticas, también el software puede ser un aliado de los padres a la hora de limitar el tiempo de exposición de los menores.

En este marco, Microsoft presento hoy su nuevo software que permite controlar este y otros aspectos en su servicio Xbox.

App de control parental

El nuevo control parental de Xbox está disponible para iOS y Android (y ya se puede descargar ) por lo que las diferentes prestaciones pueden configurarse de forma remota una vez que se agregue la cuenta del niño. Es casi idéntico a Family Safety, la app de Microsoft para gestionar el uso de dispositivos y aplicaciones en Windows 10, en Android y en iOS.

Podemos controlar ciertas acciones como:

  • Observar y administrar la lista de amigos: sin dudas los videojuegos se han vuelto una experiencia social, y un apartado de especial interés en las consolas actuales es la lista de contactos. Con la nueva app de control parental para Xbox podremos observar los amigos y administrar la lista de pendientes de la cuenta aceptando o rechazando las solicitudes que han llegado.
  • Tiempo de pantalla: mediante está opción se puede discriminar el tiempo de pantalla que cada usuario tendrá disponible por día. De esta manera podemos indicar una cierta cantidad de horas durante los días de semana y sumar algunas más los fines de semana cuando llega el momento del descanso, luego de una completa jornada de cinco días de escuela. También podemos habilitar horas extras en forma de premio, si los padres consideran que los chicos han cumplido con ciertos objetivos propuestos.
  • Filtro de contenido: Muchos adultos no dudan en asentir al definir muchos videojuegos como violentos. Lo que pocos saben es que, como en las películas, los juegos cumplen con una categoría de clasificación. Mediante esta opción, podemos indicar que un niño solo tenga acceso a juegos indicados para su edad, por ejemplo para menores de 10 años.
  • Comunicación: Mediante la app también puede configurarse que los chicos puedan jugar y comunicarse únicamente con su lista de amigos (que previamente hemos autorizado). También se puede habilitar la opción "con todos" para dejar sin efecto el filtro de la lista de contactos.
  • Actividad: Por ultimo, la aplicación nos permite visualizar reportes de la actividad infantil. Se puede acceder a esta información en forma de estadísticas semanales o mensuales, observando sus preferencias de juego, entre otras cosas.

Por: Franco Rivero ADEMÁS 3410222h113

Galaxy Note20 Ultra: probando el smartphone gigante de Samsung

3384485h113

Among Us 2: por el éxito del juego original cancelan por ahora la secuela

3409993h113

EkoParty 2020: cómo será la versión virtual de la conferencia de hacking más importante de América latina

3409848h113

Rocket League: se puede jugar gratis desde ayer y se cayeron los servidores

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba