martes,26 enero, 2021
26 °c
General Arenales
21 ° Mié
21 ° Jue
26 ° Vie
24 ° Sáb
24 ° Dom
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Tecnologia

EkoParty 2020: cómo será la versión virtual de la conferencia de hacking más importante de América latina

Redaccion por Redaccion
24 septiembre, 2020
EkoParty 2020: cómo será la versión virtual de la conferencia de hacking más importante de América latina
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp
La Ekoparty será virtual en su edición 16ta, y ofrecerá múltiples charlas sobre seguridad informática, como todos los años

Sebastián Davidovsky

Desde hoy y hasta el sábado, volverá a hacerse una nueva edición de la EkoParty, la cumbre de seguridad informática y hackers más grande de Latinoamérica, que este año mudará su tradicional sede del Centro Cultural Kónex a modalidad virtual. Sin embargo, no perderá su espíritu: faltará, eso sí, el tradicional tren de la alegría que en ocasiones anteriores recorría las calles del Abasto en búsqueda de redes inseguras de Wi-Fi.

También podría interesarte

Como en Black Mirror: Microsoft planea desarrollar un chat para hablar con personas fallecidas

Como en Black Mirror: Microsoft planea desarrollar un chat para hablar con personas fallecidas

26 enero, 2021
Más lentas: las MacBook en español consumen más batería y recursos por una falla en macOS Big Sur

Más lentas: las MacBook en español consumen más batería y recursos por una falla en macOS Big Sur

26 enero, 2021

Federico Kirschbaum, especialista en seguridad informática y uno de los fundadores de la "Eko" (esta es la decimosexta edición), explica que este es un año especial. "Pero para nosotros no es tan incómodo. La Eko era el lugar donde nos juntábamos físicamente, pero la comunidad ya existía. Lo bueno es que ahora va a poder asistir gente que quizás no se animaba a venir", señala. Este año, encima, la seguridad informática cobró vital importancia. Y donde todavía faltan recursos: "Se necesitan 3 millones de personas trabajando exclusivamente en ciberseguridad. Necesitamos más capacitación, especialización, descubrir los problemas, arreglarlos y comunicarlos", señala uno de los creadores de la conferencia.

"Este año vimos cómo fueron atacadas Telecom, Edesur, Migraciones. Creemos que es una problemática que va a ir creciendo. Que la pandemia aceleró un proceso que ya estaba en curso. La solución es poder generar más personas que puedan entender estas problemáticas. El crimen ya está organizado, lo que no está organizado es el resto. El trabajo de investigación en seguridad es muy importante; en muchos casos se hacen denuncias sobre estas intrusiones, pero luego en algunos casos estas personas son criminalizadas. EkoParty, en estos 15 años, siempre ha sido un lugar donde contamos las debilidades de la tecnología, pero siempre queremos construir cómo nos afecta la tecnología y cómo arreglarla", señala Kirschbaum.

Las charlas de este año

Como novedad, este año habrá varios speakers. La keynote la dará el reconocido especialista en seguridad Jose María Alonso Cebrian (Chema Alonso, Chief Digital Consumer Officer de Telefonica). También estará, al igual que en 2019, Dan Borgogno, especialista en seguridad, que el año pasado había demostrado las vulnerabilidades de la tarjeta SUBE. Este año, volverá a la carga con problemas con una tecnología más sensible para el Estado: el DNI digital de Mi Argentina. Otra de las ponencias estará a cargo de Patrick Wardle, quien trabajó para la NASA y la NSA, quien explicará cómo están creciendo los ataques a dispositivos Mac y analizarán una cadena de exploits basada en documentos capaz de escapar del entorno limitado e infectar macOS de forma persistente. Xena Olsen advertirá sobre stalkerware, un software que monitorea la actividad de empleados… y también de las parejas.

Fabio Assolini y Thiago Marques harán un análisis de cuatro familias de troyanos bancarios avanzados de origen brasileño que están apuntando a usuarios de todo el mundo. Alejandro Hernández se enfocará en cómo los problemas de ciberseguridad impactan negativamente en los precios de las acciones. Martín Abbatemarco, investigador argentino que trabaja en OpenZeppelin (que hace contratos inteligentes en la blockchain de Ethereum) demostrará las vulnerabilidades que son aprovechadas por los atacantes.

La entrada a la conferencia virtual es de 36 dólares para los asistentes regulares, o de 6 dólares para los estudiantes.

Por: Sebastián Davidovsky ADEMÁS

Galaxy Note20 Ultra: probando el smartphone gigante de Samsung

Among Us 2: por el éxito del juego original cancelan por ahora la secuela

Cómo es la nueva herramienta de control parental para la Xbox

Rocket League: se puede jugar gratis desde ayer y se cayeron los servidores

Fuente de la noticia (La Nacion)

Noticia Anterior

Among Us 2: por el éxito del juego original cancelan por ahora la secuela

Noticia Siguiente

Cómo es la nueva herramienta de control parental para la Xbox

Noticias Relacionadas

Como en Black Mirror: Microsoft planea desarrollar un chat para hablar con personas fallecidas
Tecnologia

Como en Black Mirror: Microsoft planea desarrollar un chat para hablar con personas fallecidas

por Redaccion
26 enero, 2021
Más lentas: las MacBook en español consumen más batería y recursos por una falla en macOS Big Sur
Tecnologia

Más lentas: las MacBook en español consumen más batería y recursos por una falla en macOS Big Sur

por Redaccion
26 enero, 2021
Sin pinchazos: Samsung planea medir el nivel de glucosa en sangre con un reloj
Tecnologia

Sin pinchazos: Samsung planea medir el nivel de glucosa en sangre con un reloj

por Redaccion
25 enero, 2021
Como en iPhone: Android 12 también tendrá la función oculta del toque posterior
Tecnologia

Como en iPhone: Android 12 también tendrá la función oculta del toque posterior

por Redaccion
25 enero, 2021
iPhone 12: Apple advierte que su teléfono puede interferir con los marcapasos
Tecnologia

iPhone 12: Apple advierte que su teléfono puede interferir con los marcapasos

por Redaccion
25 enero, 2021
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2021 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .