domingo, 5 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Agro

Granos: tiempo para el mercado local

por Redaccion
15 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
3203642w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
El presidente de EE.UU, Donald Trump, mantiene el enfrentamiento comercial con China Fuente: Reuters

En anteriores notas advertimos que las cotizaciones locales empezarían a mostrar cierto divorcio respecto de Chicago. Esa costumbre de mirar a dicha plaza como de referencia siempre fue correcta y se vinculaba con nuestra clara estructuralidad exportadora (exportamos dos tercios del maíz y del trigo que producimos y más del 80% de la soja). Pero ahora se confirma que a los valores de Chicago hay que mirarlos, pero con precaución.

El productor argentino tiene por delante escenarios de precios distintos para maíz y soja en los próximos meses. En Chicago el maíz está muy retrasado respecto de la soja y dicho ratio es difícil de sostener. Si bien la cosecha gruesa en Estados Unidos pinta muy bien, las decisiones de siembra de los farmers para 2021 comienzan a tomarse en un par de meses por razones de calendario climático. Y los "fondos" lo saben. Así, es probable que ese ratio empiece a operar en dicho sentido. Es decir, intentando definir la película y, consecuentemente, jugando a favor del maíz.

También podría interesarte

Horacio Gallardo Olavarria

Ganadería Regenerativa en el marco de la Agroecología. Búsquedas y aprendizajes compartidos.

26 septiembre, 2022
587BFA0B 7349 4073 8FB2 3A2D34BA7324

Conozca los distintos tipos de sembradoras y sus usos

19 junio, 2022

Pero el productor argentino tiene que tomar decisiones mirando otras cuestiones. Porque en el medio de esta historia está China y la alta probabilidad que la "guerra comercial" con Estados Unidos se revitalice. Y desde China bajan señales más que importantes. Por ejemplo. El maíz en la plaza de Dalian no para de subir mientras Chicago derrapa.

Pregunta: ¿China se consolida definitivamente como un país importador de maíz? También se reportan importaciones de trigo por parte del gigante asiático.

Al mismo tiempo, se conoce el proyecto mixto para instalar granjas de cerdos en nuestro país. ¿Qué está pasando? Nuestra insistencia en instalar a China y al Sudeste Asiático como referencias de mercado se consolida y comienzan a salir a la luz cuestiones que pocos imaginaban años atrás.

Lo interesante es que todas estas "novedades" no se condicen con las estadísticas que manejan los tradicionales operadores de Chicago. ¿Esto significa que esta tradicional plaza dejará de ser la "de referencia"? Por supuesto que no. Pero en ciertos momentos del año deberá ser mirada "de reojo".

Como por ejemplo, ahora. La plaza local, en nuestra opinión, plantea evoluciones de precios que no van a mostrarse alineadas con Chicago. En el caso de la soja, nuestro consejo viene siendo no apresurarse a vender. Y podría extenderse por un par de meses más. La plaza doméstica muestra necesidad de parte de la industria y crecen las posibilidades de que Brasil deba importar soja/harina.

En el caso del maíz, en cambio, los precios actuales no debieran ser desaprovechados. Aunque es cierto que el maíz FOB argentino está barato, ya la safrinha de Brasil comienza a jugar y luego vienen Ucrania y un cosechón en los Estados Unidos.

Para fines de año, la plaza maicera local volverá a entonarse. Para las cotizaciones del ciclo 2020/2021 la posibilidad de Niña complica aún más las decisiones. No solamente de siembra, sino también de coberturas de precios.

El autor es presidente de Nóvitas SA

Por: Enrique Erize ADEMÁS 3348942h113

El Senado y una orden judicial incumplida: un caso de conflicto de poderes

3344146h113

El teletrabajo que se viene. El reclamo de seguir con la nueva normalidad

3172488h113

Nicolás Trotta advirtió que "no hay condiciones epidemiológicas" para la vuelta a clases en la ciudad

3351151h113

Coronavirus hoy en Venezuela: cuántos casos se registran al 15 de Agosto

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Horacio Gallardo Olavarria
Agro

Ganadería Regenerativa en el marco de la Agroecología. Búsquedas y aprendizajes compartidos.

por Redaccion
26 septiembre, 2022
587BFA0B 7349 4073 8FB2 3A2D34BA7324
Agro

Conozca los distintos tipos de sembradoras y sus usos

por Redaccion
19 junio, 2022
Agro

Declararon la emergencia agropecuaria en Buenos Aires y Formosa

por Redaccion
11 marzo, 2022
Agro

El trigo alcanzó su valor más alto en 14 años: US$ 368,54 la tonelada

por Redaccion
2 marzo, 2022
34806091 7F21 40E8 93AC 0CFA1C6A30A7
Agro

Cómo hacer más rentable tu campo

por Redaccion
27 febrero, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .