domingo, 5 de febrero de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
  
Inicio Agro

Por restricciones del BCRA. Alertan que podrían cerrar empresas de agroquímicos

por Redaccion
11 agosto, 2020
Tiempo de lectura: 3 minutos de lectura
3321610w380
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
Una menor producción de insumos clave como los agroquímicos podría derivar en una baja de la producción agrícola, según alertaron en el sector Fuente: LA NACION

Un relevamiento que la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA) realizó entre sus socios revela que, por las restricciones del Banco Central (BCRA) para conseguir los dólares para el pago de importaciones, "el 60% de las empresas no pueden acceder al pago de las deudas contraídas" y "el 20% de las empresas asociadas ven comprometida su continuidad en los próximos 6 meses". La cámara alertó que esta situación podría derivar en una baja de producción, caída en el abastecimiento de insumos y pérdida de puestos de trabajo en el sector.

Ciafa posee 56 asociados. En fitosanitarios, sus firmas representan el 60% del mercado en volumen. Del relevamiento que realizó la cámara participaron 25 de las compañías.

También podría interesarte

Horacio Gallardo Olavarria

Ganadería Regenerativa en el marco de la Agroecología. Búsquedas y aprendizajes compartidos.

26 septiembre, 2022
587BFA0B 7349 4073 8FB2 3A2D34BA7324

Conozca los distintos tipos de sembradoras y sus usos

19 junio, 2022

En la Argentina, el mercado de agroquímicos es de unos US$2800 millones, con cerca de un 80% de importado.

Polémica por un posible regreso de las retenciones diferenciales en soja

En julio pasado, LA NACION había informado sobre las preocupaciones en la industria por las medidas del BCRA que, decían fuentes de la actividad, complicaban el acceso a los dólares.

"La norma 7030 del (BCRA), las modificatorias (7042 y 7052), sirvieron para otros sectores, por ejemplo fertilizantes, pero no para fitosanitarios, por la estacionalidad de las nuevas compras y los pagos", dijo una fuente de la industria en esa oportunidad. "Empresas del sector de fitosanitarios que formulan y sintetizan productos localmente ven con preocupación la imposibilidad de contar con los insumos necesarios para producir en sus plantas. Esto se genera porque las empresas no pueden cumplir con los compromisos asumidos con sus proveedores del exterior, debido a las normativas impuestas recientemente por el BCRA", agregó otra fuente en esa oportunidad.

Ahora, la encuesta de Ciafa refleja la gravedad del problema. "De este mismo relevamiento surge que el 60% de las empresas no pueden acceder al pago de las deudas contraídas; lo que condiciona el abastecimiento del sector industrial; mientras que el 20% de las empresas asociadas ven comprometida su continuidad en los próximos 6 meses", apuntó la entidad.

La situación del mercado de agroquímicos podría impactar sobre la campaña de granos gruesos
La situación del mercado de agroquímicos podría impactar sobre la campaña de granos gruesos Fuente: LA NACION – Crédito: Fernando Font

Según Ciafa, "de mantenerse las restricciones actuales del BCRA se vería afectada la producción local de insumos para el agro, con la consecuente disminución de líneas de producción, aumento de costos, pérdida de trabajo y finalmente el abastecimiento para la campaña de gruesa por parte de estas empresas".

El principal problema se puede presentar de cara a la campaña de granos gruesos de soja, maíz, girasol y otros cultivos que representan el grueso de la producción y exportación de granos y subproductos.

En la actualidad, el 55% de las empresas asociadas se encuentran "trabajando a un 65% de su capacidad operativa".

El relevamiento de Ciafa también evaluó el impacto del coronavirus en las empresas del sector. "La industria nacional de fitosanitarios, al igual que otros sectores, se adaptaron rápidamente a través de protocolos, que si bien generaron costos extra, permitieron poder seguir elaborando insumos clave para la producción de alimentos de nuestro país", apuntó la entidad.

"A la fecha, el 70% de las empresas asociadas no presenta casos de Covid 19 en sus plantas productivas", destacó Ciafa.

Según consignó, las empresas del sector compraron kits de diagnóstico, elementos de protección personal, modificaron turnos, implementaron procesos de sanitización, entre otras acciones.

"A su vez, se han realizado acuerdos con clínicas de las localidades donde se encuentran emplazadas las empresas asociadas, entre otras acciones", indicó Ciafa.

ADEMÁS 3346946h113

Euro hoy: así cotiza el 12 de agosto en Banco Nación y otras entidades

3346945h113

Dólar hoy: así cotiza el 12 de agosto en Banco Nación y otras entidades

3322302h113

Frente de Todos: nace una nueva agrupación militante para defender al Gobierno y darle batalla a Pro en la Ciudad

3331373h113

Coronavirus en la Argentina. Axel Kicillof: "Esta pandemia ya generó 5000 muertes, aunque a algunos pareciera que no les importa"

Fuente de la noticia (La Nacion)

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Horacio Gallardo Olavarria
Agro

Ganadería Regenerativa en el marco de la Agroecología. Búsquedas y aprendizajes compartidos.

por Redaccion
26 septiembre, 2022
587BFA0B 7349 4073 8FB2 3A2D34BA7324
Agro

Conozca los distintos tipos de sembradoras y sus usos

por Redaccion
19 junio, 2022
Agro

Declararon la emergencia agropecuaria en Buenos Aires y Formosa

por Redaccion
11 marzo, 2022
Agro

El trigo alcanzó su valor más alto en 14 años: US$ 368,54 la tonelada

por Redaccion
2 marzo, 2022
34806091 7F21 40E8 93AC 0CFA1C6A30A7
Agro

Cómo hacer más rentable tu campo

por Redaccion
27 febrero, 2022
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .