jueves,21 enero, 2021
20 °c
General Arenales
27 ° Vie
29 ° Sáb
30 ° Dom
30 ° Lun
27 ° Mar
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
La Boing Ronda Vida
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Inicio Moda y Belleza

¿Qué es la infección de orina? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad

Redaccion por Redaccion
26 marzo, 2019
¿Qué es la infección de orina? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en Whatsapp

La infección de orina es una infección que se produce en el aparato urinario. La mayor parte de los casos afectan a la vejiga y la uretra, que son las vías urinarias inferiores, pero también puede hallarse en los riñones y los uréteres. El tratamiento es simple y se realiza con antibióticos. Se registran más casos en mujeres que en hombres aunque en los varones la mayoría de las infecciones de orina se consideran complicadas.

Causas de la infección de orina

Cistitis y uretritis

También podría interesarte

Moda en la piscina

Moda en la piscina

16 enero, 2021
Lo sexy, lo sensual, lo seductor

Lo sexy, lo sensual, lo seductor

9 enero, 2021

Las infecciones urinarias están causadas por bacterias que penetran en las vías urinarias a través de la uretra y alcanzan la vejiga. Afectan principalmente a las mujeres. La infección de la vejiga es llamada cistitis y se origina por la llegada de la bacteria escherichia coli. En ocasiones, la cistitis se origina a través de las relaciones sexuales. La infección de la uretra recibe el nombre de uretritis y se forma mediante el paso de las bacterias del ano hacia la uretra a través del tubo gastrointestinal. También las enfermedades de transmisión sexual (gonorrea, herpes…) pueden producir uretritis.

Síntomas de la infección de orina

No hay necesariamente síntomas detectables

Hay una serie de síntomas bastante frecuentes, pero sin embargo en muchos casos no se aprecian.

– La orina no es clara y tiene un color un poco turbio, a veces un poco rojo o rosado, señal que nos avisa de la presencia de sangre. Además, desprende un olor fuerte y desagradable.

– Sensación de tener continuamente necesidad de orinar.

– Orinar muchas veces en pequeñas cantidades.

– Ardor cuando se está orinando.

– Las mujeres experimentan a menudo dolor en la pelvis.

Diagnóstico de la infección de orina

Análisis de orina

Lo más habitual es solicitar un análisis de orina para poder detectar y medir la presencia de bacterias. El análisis se puede complementar con un cultivo de orina que tiene como misión averiguar qué tipo de bacterias ha causado la infección y así poder realizar el tratamiento más efectivo.

Cuando el médico sospecha que la infección ha sido causada por una anormalidad en las vías urinarias puede ordenar la realización de una ecografía, una tomografía o una resonancia magnética. Otra prueba usual es la de realizar una cistoscopia, técnica que consiste en introducir un tubo para obtener imágenes del interior de la vejiga.

Tratamiento y medicación de la infección de orina

Antibióticos en distintas dosis

El tratamiento habitual de esta enfermedad consiste en la administración de antibióticos durante un periodo de tiempo que varía en función de la intensidad de la infección y del tipo de bacterias que deben combatir. Para las infecciones simples basta con tomar antibióticos durante entre tres y siete días.

Cuando el paciente sufre infecciones repetidamente, puede ser conveniente tomar antibióticos no demasiado potentes, pero durante varios meses. Si la infección es grave puede llegarse al extremo de tener que ingresar al paciente en el hospital y así administrarle la medicación a través de una vía intravenosa para acelerar sus efectos.

Prevención de la infección de orina

Hay que hidratarse

Debemos seguir una serie de consejos simples para prevenir la infección de orina:

– Hay que acostumbrarse a beber agua de forma regular porque ayuda a diluir la orina y a dificultar la estancia prolongada de las bacterias en las vías urinarias.

– Prohibido utilizar cierta clase de productos higiénicos irritantes en las zonas genitales (aerosoles, talcos…)

– Algunos métodos anticonceptivos no son recomendables porque pueden propiciar el desarrollo de las bacterias. Es el caso de los diafragmas y de los preservativos que no llevan lubricante.

Fuente de la noticia (La Vanguardia)

Noticia Anterior

Observadores electorales relativizan las irregularidades detectadas

Noticia Siguiente

Críticas a la decisión de Colombia de expulsar a un funcionario consular

Noticias Relacionadas

Moda en la piscina
Moda y Belleza

Moda en la piscina

por Redaccion
16 enero, 2021
Lo sexy, lo sensual, lo seductor
Moda y Belleza

Lo sexy, lo sensual, lo seductor

por Redaccion
9 enero, 2021
Eterna Coco. La mujer más famosa de la moda
Moda y Belleza

Eterna Coco. La mujer más famosa de la moda

por Redaccion
9 enero, 2021
Lo último: las mangas abullonadas
Moda y Belleza

Lo último: las mangas abullonadas

por Redaccion
9 enero, 2021
Pierre Cardin. Adiós al pionero de la moda del siglo XX
Moda y Belleza

Pierre Cardin. Adiós al pionero de la moda del siglo XX

por Redaccion
30 diciembre, 2020

Discusión sobre esta post

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Correo electrónico

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Deportes
  • Agro
  • Espectaculos
  • Sociedad
    • Moda y Belleza
    • Turismo
    • Cultura
  • Tecnologia

© 2016-2020 Info Arenales - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .