Copa Libertadores: River se entrenó por primera vez en Madrid y Scocco exhibió buena intensidad y movilidad
Copa Libertadores: River se entrenó por primera vez en Madrid y Scocco exhibió buena intensidad y movilidad
MADRID.- De buen humor y rodeado de la imponencia de un complejo deportivo de primer nivel, River realizó su primera práctica de fútbol en el Centro Deportivo de Real Madrid. El olor a césped recién regado se huele desde lejos. Además, como para agregarle más clima al trabajo, muy relajado, el hecho de que a las 18 de Madrid ya anochezca obligó a que se enciendan las torres de luz de la cancha principal. Con el sol se fue una jornada inesperada, con un cielo celeste pleno y una temperatura de 16 grados. Aunque la llegada de la noche ratifica lo que marca el calendario: aquí en 14 días comienza el invierno.

El clásico "loco" a un toque, elongación, gritos, risas, y "castigo" para el que llega a 15 en el medio, fueron parte de la actividad, que sirvió más para estirar los músculos luego del extenso viaje desde Buenos Aires que para rescatar algún detalle que permita imaginar quiénes serán los 11 que salgan al campo de juego el domingo, en la final de la Copa Libertadores frente a Boca , en el Bernabéu.
Se entrena #River en #Valdebebas, la casa de @realmadrid #CopaLibertadores #EnviadoEspecial @DeportesLN @LANACION pic.twitter.com/mY6axJesQQ&- Pablo Lisotto (@plisotto) December 6, 2018
De los 27 futbolistas que viajaron, el único que trabajó aparte fue Ignacio Scocco. Si bien es muy difícil que llegue en condiciones, la intensidad y la movilidad que exhibió el delantero le permite a Marcelo Gallardo ilusionarse con la posibilidad de contar con él de algún modo, aunque sea ocupando un lugar en el banco de suplentes. El exNewell's trabajó con la pelota, pateó al arco desde afuera del área, esquivó obstáculos, hizo piques cortos, pero no realizó ningún trabajo que le implique tener roce con otro futbolista.
Sorprendió el anuncio de la Conmebol relacionado con que River utilizará en el Bernabéu el vestuario visitante y Boca el local, algo que se repetirá en lo que hace a las instalaciones del público. Aunque son detalles que a esta altura, es apenas un dato más que se suma a las desprolijidades que rodean a esta final.
Con la llegada del club de Núñez a esta ciudad, solo resta iniciar la cuenta regresiva hasta el domingo a las 20.30 (16.30 de la Argentina), cuando el segundo partido de la final con Boca comience, y de una vez por todas se conozca el nombre del campeón de la Copa Libertadores de América.
Al igual que el conjunto de la Ribera, a los millonarios los acompaña una nutrida delegación, entre directivos y familiares. Hay rostros de tranquilidad, de confianza en las virtudes que tiene el plantel que conduce Gallardo. "Nos hubiera gustado jugarlo en el Monumental, con nuestra gente. Pero pasó lo que pasó, la decisión de la Conmebol fue esta y no nos queda otra que preparar el partido", lamentó Jonatan Maidana en rueda de prensa, donde evitó cualquier confrontación con los futbolistas de Boca, y consideró que no hay cuentas pendientes entre los futbolistas de cada plantel.
En relación al lapso de tiempo que pasó entre la primera final y esta (cuatro semanas), el zaguero contó cómo lo atravesaron: "Fuimos viviendo lo que fue pasando. Íbamos siguiendo cada instancia y cada decisión de la Conmebol, y mientras nos entrenábamos. Se hizo muy largo todo, pero acá estamos, a punto de terminar esta final."
De sistemas y nombres
Con respecto al probable equipo, Gallardo maneja dos variantes, un poco mirando su propio plantel pero también analizando qué hará el Mellizo Barros Schelotto. No usará el mismo esquema el Muñeco si Boca resuelve jugar 4-4-2 con un doble 9 (Ábila y Benedetto) que si finalmente la alineación xeneize termina siendo 4-1-4-1, con una sola referencia de área y agregando un mediocampista más. Si Boca juega con doble 9, es probable que Gallardo se incline por el esquema 4-2-3-1, juntando a Ponzio, Palacios, Nacho Fernández, Enzo Pérez y Pity Martínez para generarle juego a Pratto. Si Guillermo repite el 4-1-4-1 de la Bombonera, no habría que descartar que Gallardo también repita la línea de 5, sumando a Martínez Quarta en lugar de Nacho Fernández.
A River le tocó arribar en un día especial. Ocurre que en toda España se conmemora el 40 aniversario del referéndum que modificó la Constitución Nacional, y tanto ayer como hoy son jornadas festivas y no se trabaja. Pero como suele ocurrir en la Argentina, nada detiene al mundo de la pelota. Real Madrid goleó 6 a 1 al humilde Melilla, por los 32vos de final de la Copa del Rey (global de 10 a 1), y sus hinchas más fanáticos se acercaron al estadio Santiago Bernabéu para disfrutar del monólogo deportivo.
Cerca del escenario que el domingo alojará de forma inédita la superfinal del torneo de clubes más importante de América ya se venden bufandas conmemorativas. Como ocurre con los grandes eventos deportivos en Europa, y para nada frecuente en la Argentina: en una misma pieza están bordados los colores y los nombres de Boca y de River.