Deportes

Conmebol rechazó la apelación de Boca y solo le queda un camino legal para pedir el título: ir al TAS

Conmebol rechazó la apelación de Boca y solo le queda un camino legal para pedir el título: ir al TAS

Fuente: Archivo

La Cámara de Apelaciones de Conmebol resolvió desestimar el reclamo de Boca, por lo que el partido en Madrid que definirá la Copa Libertadores no corre peligro de suspensión. El fallo lleva la firma del ecuatoriano Guillermo Saltos, presidente del tribunal que juzgó el caso. Los otros integrantes fueron el boliviano Omar Dorado y el colombiano Giraldo Muñoz.

La decisión A-21-18, además, confirma el fallo del tribunal de Disciplina, que había rechazado el reclamo por el que Boca pedía los puntos y ganar la Copa Libertadores en los escritorios. Boca, además, deberá pagar las costas del proceso iniciado ante el tribunal de Apelaciones, monto que el fallo no especifica. Así, el único camino legal que le queda al club presidido por Daniel Angelici es el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde los recursos contra procedimientos disciplinarios como este suelen demandar entre tres y cuatro meses. Las estadísticas no favorecen a los reclamantes: el tribunal no modificó nunca en toda su historia un resultado futbolístico. Por lo tanto, lo más probable es que el TAS (si acepta el reclamo de Boca) termine por definir multas económicas, pero no cambie lo que ocurra el domingo en la cancha.

Más allá de la comunicación oficial de la Conmebol, Boca recibió por correo electrónico los fundamentos de la decisión de la Cámara de Apelaciones. El fallo, según pudo averiguar LA NACION, no se aparta un milímetro de lo que ya había dicho el tribunal de Disciplina. Es decir, rechaza los argumentos de Boca para no jugar el partido y pedir los puntos por la agresión al micro que trasladaba a sus jugadores. Para los abogados de la Conmebol, la analogía planteada por Boca con respecto al 2015 (cuando los futbolistas de River fueron agredidos con gas pimienta al salir a disputar el segundo tiempo del partido con Boca) no se cumple. Y, por lo tanto, no corresponde la desclasificación del equipo millonario.

En su fallo del pasado 29 de noviembre, el tribunal de Disciplina había encomendado a la dirección de Competiciones de Conmebol que programara el partido final entre los dos equipos argentinos. Boca apeló de manera automática, aunque decidió viajar a Madrid para disputar el partido. Cuando la segunda final fue primero suspendida y luego postergada, el club xeneize había adelantado su intención de agotar las instancias legales. Tenía tres posibilidades de que aceptaran su reclamo: el tribunal de Disciplina y la Cámara de Apelaciones de Conmebol, y el tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Cerradas en forma desfavorable las dos primeras instancias, sólo le queda la última.

Fuente de la noticia

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba