Turismo

Santos: «En 10 años van a ingresar 3500 millones de dólares por turismo de naturaleza»

Santos: "En 10 años van a ingresar 3500 millones de dólares por turismo de naturaleza"

En el marco de la presentación del proyecto "Oportunidades Naturales", el secretario de Turismo de la Nación destacó lo ingresos que puede generar el sector en los próximos años.

Los ingresos estimados para los próximos 10 años en materia turística crecerán en el orden de los 7000 millones de dólares adicionales, de los cuales "un 50% -3500 millones- llegarán por el turismo de naturaleza", dijo este martes el secretario de Turismo de la Nación.
"Estamos estimando en que podemos llegar a crecer en una década unos 7 mil millones de dólares más en ingresos en turismo receptivo, lo que daría un total de 12.000 millones de dólares", aseguró en declaraciones a Télam.
Santos presidió esta mañana, junto al secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, la presentación de "Oportunidades Naturales", una iniciativa que busca atraer inversiones privadas para el desarrollo de servicios turísticos en áreas naturales protegidas del país.
"En 2017 ingresaron a la argentina 5400 millones de dólares por turismo, y este año viene creciendo al 6%, con lo cual estamos estimando que vamos a tener un ingreso adicional superior a los 300 millones de dólares, por lo que cerraremos 2018 con unos 5700 dólares en total", precisó.

Junto con Gustavo Santos, presentamos #Argentina: Oportunidades Naturales, iniciativa que busca atraer inversiones privadas para el desarrollo de servicios turísticos en áreas naturales protegidas del país, preservando el ambiente. pic.twitter.com/RTNNYsdymh

— Sergio Bergman (@sergiobergman) 4 de diciembre de 2018

El funcionario, que ubicó al turismo como "el cuarto complejo exportador del país", dijo que si se suman los ingresos del turismo interno con los del turismo receptivo, "estamos hablando que el movimiento económico que dan esas dos variables es de 15 mil millones de dólares".
"Es un dato a tener en cuenta porque además vamos a seguir proyectando nuestro crecimiento con la meta que nos establecimos de llegar a los 9 millones de turistas en 2020", agregó.
Respecto de la iniciativa presentada este martes en Casa de Gobierno, subrayó que es una plataforma para atraer más inversiones, "lo que significa una oportunidad única".
"Se asocia a una definición del presidente Macri de convertir a la argentina en un reservorio de la naturaleza en la próxima década, y eso desde el punto de vista del turismo, se puede convertir en una oportunidad para intercambiar inversiones, desarrollar nuestro país, y tener oportunidades laborales", explicó.
Aseguró que "es un modelo innovador para nuestra región", y que ya se está desarrollando en otras latitudes como Estados Unidos, Canadá, Sudáfrica y algunos lugares de Francia.
Fuente de la noticia

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba