miércoles, 29 de noviembre de 2023
Info Arenales
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Info Arenales
Inicio Salud

La ministra de Salud bonaerense destacó la reducción de la mortalidad materna

por Redaccion
27 mayo, 2017
Tiempo de lectura: 2 minutos de lectura
Compartir en FacebookComparir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Telegram
 

La ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz, encabezó un evento en el que destacó que la tasa de mortalidad materna descendió de 3,9 a 3,4 por 10 mil nacimientos entre 2015 y 2016, en la víspera del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
En números absolutos, significa que se pasó de 112 a 92 muertes de mujeres por año en situación de embarazo, parto o puerperio.
Los datos y estrategias que se pusieron en marcha para lograr esta reducción fueron expuestos por la ministra Ortiz durante un multitudinario encuentro del que participaron unas 1.000 personas.
El acto se desarrolló en el Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi, de Vicente López, que contó con la presencia del vicegobernador Daniel Salvador, intendentes, legisladores, sociedades científicas, ONGs, miembros del equipo de salud y de la comunidad.
La Provincia destacó la reducción de la mortalidad materna
Ortíz resaltó que "cada muerte materna es un marcador de inequidad que nos obliga a preguntarnos por qué se producen estos decesos que, en la mayoría de los casos, son evitables".
"Hemos logrado quebrar una curva que venía ascendiendo. Esta reducción es un desafío para que todos los que implementamos este paquete de intervenciones redoblemos el esfuerzo, trabajando en forma integrada, con todos los sectores y actores involucrados, tal como nos pide la gobernadora, María Eugenia Vidal, porque es la manera de que estas políticas se hagan sustentables", enfatizó Ortiz.

También podría interesarte

Foto de National Cancer Institute en Unsplash

La nueva investigación que podría revolucionar el tratamiento del cáncer

27 noviembre, 2023
tipo de diabetes 1 y 2

La mitad de las personas con diabetes en Argentina desconocen su condición

14 noviembre, 2023

Estar en cada evento, con sistema de vigilancia de mortalidad materna, fortalece el compromiso #PorLaSaludDeLaMujer https://t.co/BXcxqLme0P https://t.co/qwNyxMDfbv

— Zulma Ortiz (@zulmaortizok) 27 de mayo de 2017

En el desarrollo de esa estrategia, los establecimientos de salud debieron notificar al Ministerio de Salud bonaerense cada muerte materna en no más de 72 horas desde ocurrido el hecho. Antes recién se enviaban los datos al final del periodo. Ahora, a partir de cada caso, un equipo técnico concurre al lugar y junto con el equipo de salud del hospital realiza un análisis para buscar las "causas raíz" que desencadenaron en la muerte y luego se toman medidas para evitar que se reiteren.
El encuentro, conducido por la periodista Paula Trappani, se dividió en cinco segmentos. En el primero, los especialistas y funcionarios del Ministerio explicaron la implementación de sistema de vigilancia; en el segundo, se expusieron los avances en materia de salud sexual y reproductiva; en el tercero, el modelo de Maternidades Seguras y Centradas en la Familia y en el cuarto, el plan "Al fin en Casa", por el cual la Provincia garantiza el seguimiento en el domicilio de los bebés nacidos prematuros, con bajo peso y en condiciones de vulnerabilidad social.
De acuerdo con lo expuesto en el análisis a cargo de los especialistas del ministerio de Salud provincial, 5 de cada 10 muertes maternas se produjeron por complicaciones directamente relacionadas con el embarazo, parto o puerperio; 3 de cada 10, por el agravamiento de una enfermedad de base y 2 de cada 10 por complicaciones de un aborto.

Comentarios de Facebook

Noticias Relacionadas

Foto de National Cancer Institute en Unsplash
Salud

La nueva investigación que podría revolucionar el tratamiento del cáncer

por Redaccion
27 noviembre, 2023
tipo de diabetes 1 y 2
Salud

La mitad de las personas con diabetes en Argentina desconocen su condición

por Redaccion
14 noviembre, 2023
Julio Fraomeni- App Galeno
Salud

Julio Fraomeni: «Las aplicaciones de salud son indispensables en la medicina»

por Redaccion
19 julio, 2023
olive oil 968657 1280
Salud

La combinación perfecta: Explorando los beneficios del aceite de oliva y limón

por Redaccion
6 junio, 2023
inocuidad alimentaria 2
Salud

Celebrar el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria

por Redaccion
6 junio, 2023
Facebook Twitter Instagram

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Locales
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Mundo
    • Latinoamerica
  • Turismo
  • Tecnologia
  • Sociedad
    • Cultura
  • Salud
  • Agro

© 2016-2023 Info Arenales - Registro DNDA RL-2021-109210208-APN-DNDA#MJ - Desarrollo Grupo Universo LGR - General Arenales.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .