La historia de los refranes
-
Espectáculos
La historia de los refranes: «Las cuentas claras y el chocolate espeso»
Las cuentas claras y el chocolate espeso Pensar que este refrán, tan claro y achocolatado, nace de una grieta… ¡Y…
Leer más » -
Espectáculos
‘El saber no ocupa lugar’
«El saber no ocupa lugar» ¡Si habremos escuchado y leído esa frase en nuestra infancia! Padres por…
Leer más » -
Espectáculos
‘Algo es algo, peor es nada’
«Algo es algo, peor es nada» Seis palabras. Las separás por la mitad, y cada trío aludirá al otro sin…
Leer más » -
Espectáculos
La historia de los refranes: ‘Panza llena, corazón contento’
Panza llena, corazón contento Un refrán compinche de aquel “Ándeme yo caliente y ríase la gente”, gongorismo al que le…
Leer más » -
Espectáculos
‘Lo que abunda no daña’
¡Ojo! Aquí debemos interpretar que lo que no causa daño es la abundancia de cosas ú-ti-les… ¡Y sí! Útiles, más…
Leer más » -
Espectáculos
La historia de los refranes: ‘La fe mueve montañas’
La fe mueve montañas Las montañas, ya sabemos cómo son, al menos por fotografías o películas, pero la fe… ¿Alguien…
Leer más » -
Espectáculos
‘Amor con amor se paga’
«Amor con amor se paga» ¡Atenta la tribu de los li-te-ra-les! Que el refrán no habla de pagar en términos…
Leer más » -
Espectáculos
‘Piensa el ladrón que todos son de su condición’
«Piensa el ladrón que todos son de su condición» Y no, señores ladrones, no es así… Bueno, al menos no…
Leer más »