Hugo Paredero
-
Espectáculos
‘Donde manda capitán, no manda marinero’
Donde manda capitán, no manda marinero Se trata de un refrán que proviene del ámbito marino. Según las jerarquías tradicionales,…
Leer más » -
Espectáculos
La historia de los refranes: "Pájaro que comió, voló"
Muchos refranes se valen de los animales y las aves para fijar mejor la idea de su sentencia. Ellos son…
Leer más » -
Espectáculos
‘Quien siembra vientos, cosecha tempestades’
Quien siembra vientos, cosecha tempestades Para la tribu de los literalistas, sembrar es arrojar y esparcir las semillas en la…
Leer más » -
Espectáculos
‘Mal de muchos consuelo de tontos’
Foto: Florencia Downes. Atención, todos con sus pasaportes al día que partimos hacia España, siglo XV, en busca de don…
Leer más » -
Espectáculos
‘De noche todos los gatos son pardos’
Todo indica que este refrán se originó por el 1500, poco después de trasladarse a Madrid la capital del Reino,…
Leer más » -
Espectáculos
La historia de los refranes: "Al saber lo llaman suerte"
Todo puede pasar en este mundo loco. Pero a no confundirse. El saber es un conjunto de conocimientos amplios y…
Leer más » -
Espectáculos
‘Aunque la mona se vista de seda, mona se queda’
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda “Aunque la mona se vista de seda, la mona, mona…
Leer más » -
Espectáculos
La historia de los refranes: "A lo hecho, pecho"
En rimada síntesis, este refrán español de tradición oral da una lección de aliento. Cuando algo no resultó como se…
Leer más »