Hugo Paredero
-
Espectáculos
‘Cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía’
Cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía El diccionario define a la limosna como ese dinero o bien…
Leer más » -
Espectáculos
La historia de los refranes: ‘Panza llena, corazón contento’
Panza llena, corazón contento Un refrán compinche de aquel “Ándeme yo caliente y ríase la gente”, gongorismo al que le…
Leer más » -
Espectáculos
‘Desnudar a un santo para vestir a otro’
Paredero en la búsqueda de las expresiones que constituyen el idioma cotidiano. El Diccionario de la Real Academia Española define…
Leer más » -
Espectáculos
‘Cuando el río suena, agua trae’
Hugo Paredero. Cuando el río suena, agua trae ¿Qué significa este refrán? Que si se está escuchando hablar sobre…
Leer más » -
Espectáculos
‘La avaricia rompe el saco’
La avaricia rompe el saco El catedrático Roque de Barcia aconseja no confundir avaricia con ambición y codicia. La ambición…
Leer más » -
Espectáculos
‘La excepción confirma la regla’
La excepción confirma la regla Este viejo proverbio castellano se origina en la frase «Exceptio probat regulam». Traduzco, para quienes…
Leer más » -
Espectáculos
La historia de los refranes: "Gota a gota, la mar se agota"
El refranero español y otro taconeo. Aquí la concisión en siete palabras rimadas y, obviamente, concepto. Lo que no es…
Leer más » -
Espectáculos
‘Donde comen dos, comen tres’
Donde comen dos comen tres Interpretada literalmente, la expresión quiere decir que si hay suficiente comida para dos, será muy…
Leer más »