Deportes

Rugby Championship, los Pumas: lejos de la perfección, lejos de los All Blacks

Rugby Championship, los Pumas: lejos de la perfección, lejos de los All Blacks

Lavanini, un empuje necesario pero que no alcanzó Crédito: Prensa UAR

Hacer un partido casi perfecto y esperar alguna contribución del rival eran dos condiciones necesarias para que los Pumas tuvieran alguna posibilidad de conseguir su primera victoria ante los All Blacks. No sólo esto no ocurrió, sino que se dio a la inversa. A pesar de las buenas señales que cabe rescatar si se mira la mitad llena del vaso, fue el seleccionado de Nueva Zelanda el que estuvo cerca de máxima expresión y fue el argentino el que dio más ventajas de las que obliga un partido de esta magnitud.

Así se explica la diferencia de 46-24 con que los All Blacks salieron nuevamente airosos del duelo ante los Pumas, en su primera presentación en la historia en el Trafalgar Park de Nelson, la localidad donde empezó la pasión por el rugby en ese país. Disputadas tres fechas, Nueva Zelanda se mantiene al frente del Rugby Championship con puntaje ideal (15 puntos).

A la Argentina les queda el consuelo de haber conseguido la máxima cantidad de puntos en los 27 Test Matches jugados ante Nueva Zelanda. Abajo por cuatro puntos al inicio del segundo tiempo (18-14), la sensación de que el partido estaba al alcance si se corregían algunos errores costosos en defensa estaba latente, pero los locales respondieron, como en cada una de las anotaciones de los argentinos (tres tries convertidos y un penal) con un try propio.

A la larga, los tackles errados, la fragilidad del scrum y la incapacidad de resolver las situaciones de contacto por parte de los argentinos terminaron justificando la amplitud de la diferencia, amén de haber desperdiciado algunas situaciones de anotar en momentos que el partido todavía estaba al alcance.

Como positivo, además de la capacidad ofensiva que volvió a mostrar el equipo conducido por Mario Ledesma, cabe rescatar que no se rindió cuando Nueva Zelanda empezó a sacar ventajas promediando el segundo tiempo y a 10 minutos del final apoyó un gran try que le dio alguna esperanza (32-24). Nunca en los 11 partidos previos ante los All Blacks por el Rugby Championship había estado tan cerca con tan poco por jugar.

Debe contemplarse, asimismo, que los Pumas terminaron jugando con dos jugadores debutantes, como fueron los casos de los pilares Gastón Cortés y Juan Pablo Zeiss.

Y así como la tercera línea de los All Blacks fue superior y el motor a partir del cual construyeron la victoria, hubo varias individualidades salientes entre los backs argentinos, como Ramiro Moyano, Emiliano Boffelli, Matías Moroni y Nicolás Sánchez. El apertura tucumano, autor de 14 puntos, se convirtió en el máximo anotador en la historia de los Pumas al alcanzar los 655 puntos, superando los 651 de Felipe Contepomi.

En definitiva, una actuación que marca una merma respecto a lo que los Pumas habían hecho dos semanas atrás cuando derrotaron a los Springboks y que deja aspectos a corregir, más allá de las diferencias que persisten con el poderío de los All Blacks, pero que no implica una desviación en el camino que el seleccionado ha tomado a partir de la llegada de Ledesma. En siete días, ante Australia, tendrán una inmejorable posibilidad de ratificarlo.

Temas: Deportes

| Rugby Championship SEGUIR Los Pumas All Blacks Mario Ledesma RugbyFuente de la noticia

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba