La psicología de las interfaces de usuario: ¿por qué algunas aplicaciones de apuestas resultan más adictivas?

Algunas casas de apuestas se asientan como líderes a nivel mundial y otras no. ¿Pero por qué los usuarios eligen unas frente a otras? ¿O qué provoca que veamos una plataforma más fiable o interesante que otra? Son muchos los factores que juegan un papel importante, pero hay uno en particular que pasa muy desapercibido: la interfaz de usuario.
Es evidente que en lo primero que pensamos es en que la casa de apuestas debe tener buenas cuotas, diferentes herramientas o mercados de apuestas. O nos interesan sus ofertas, ya que pueden ser muy beneficiosas, como codigo promocional para roobet o similares, que ofrecen acceso a bonos interesantes. Pero el papel que juega la interfaz de usuario está más relacionado con el subconsciente de la persona. Y existen profesionales que se dedican a potenciar explícitamente este aspecto.
Los colores
Asociamos colores a emociones. Hay una convención en Internet que se sigue prácticamente siempre en cuanto a este tema. Los botones son un ejemplo. Los rojos están relacionados con eliminación o errores, los amarillos con advertencias y verdes con acceso o éxito. ¿Por qué Bet365 es la casa más grande a nivel mundial? Si nos fijamos, entre otras cosas, propone una interfaz donde predomina el verde. El verde da paz y fiabilidad, y a la vez se asocia al éxito y el dinero. Betano, por su parte, utiliza el naranja, que evoca una sensación de energía y acción. Es una elección de color estratégica, y para sorpresa de nadie, también es una de las mejores casas de apuestas del mundo y Latinoamérica.
Navegación simple
Uno de los aspectos que aprecian mucho los usuarios es que la interfaz sea simple y fácil de usar. Así que no es casualidad que las casas de apuestas líderes cumplan en este aspecto. Cuanta menos dificultad tenemos para realizar una apuesta, más apuestas hacemos, y además, nos dará una sensación de satisfacción. La estrategia es que todo esté fácilmente accesible y se haga en los menos pasos posibles, ahorrando confirmaciones al hacer clic.
En muchas ocasiones, hasta está la posibilidad de apostar en un solo clic. Y, por otro lado, están las cuotas dinámicas, que se actualizan constantemente, también sirven para atraer la atención.
Las notificaciones
Este mecanismo es muy común en todo tipo de apps y páginas web hoy en día. Las casas de apuestas los utilizan para motivarte a apostar con información sobre cuotas mejoradas, o darte la sensación de urgencia con mensaje tipo «Última oportunidad». Detrás de estas estrategias se utilizan principios como: Nudge theory, empujoncitos que guían decisiones sin obligar; Efecto FOMO, miedo a perder una oportunidad; Urgencia y escasez como llamada a la acción.
Sistemas de recompensas
Los humanos disponemos de ciertas hormonas que según el nivel en el que están influyen mucho en nuestro comportamiento y estado de ánimo. Una de las más famosas e importantes es la dopamina. Los expertos en neuromarketing saben que esta se eleva cuando esperamos una recompensa y cuando la recibimos. Por esa razón vemos que las plataformas de juego de azar ofrecen bonos y ofertas regulares, misiones, sorteos, torneos, sistemas de puntos, programas VIP, etc.
La expectativa de posibles ganancias, aunque no sea siquiera en forma de dinero, genera más y más deseo de seguir jugando. Por la misma razón se utilizan los «loops de refuerzo», que consisten un proceso como el siguiente: abrir la app → ver oportunidad → apostar → posible resultado → volver.
Por lo tanto, detrás de cada característica hay una intención de incentivar el juego del usuario. Ocurre con las «Misiones» de Betano, el «Programa VIP» de Stake, los «Torneos de clasificación» de Betsson y otras muchas características de diferentes casas de apuestas.
Conclusión
Conviene ser consciente de las intenciones que hay detrás de cada aspecto de las diferentes casas de apuestas, pero también hay que ponerlo en perspectiva. Estas plataformas no son diferentes a las de cualquier otra empresa que intenta vender su producto o servicio.
Todos estos bonos, herramientas y ofertas también tienen su parte positiva y aprovechable, no suelen ser un engaño. Solo se trata de ser conscientes de nuestros actos como usuarios, considerar bien los beneficios de tomar una decisión u otra, y nunca actuar por impulso. Lo que llamamos «Juego Responsable» es parte fundamental en este sector.





