Tecnología

Black Friday 2025 Argentina: claves para encontrar el celular más barato (y bueno)

Cada año, el Black Friday se presenta como una de las mayores oportunidades para quienes buscan renovar su celular sin vaciar sus bolsillos. En la Argentina, esta fecha se consolidó como una actividad clave para acceder a descuentos y ofertas atractivas, particularmente en tecnología.

Sin embargo, la avalancha de promociones y opciones puede resultar abrumadora para el consumidor promedio, quien se enfrenta a la difícil tarea de identificar el mejor celular económico en medio de miles de ofertas y modelos. Por eso, contar con una lista de verificación clara y bien estructurada puede ser la herramienta esencial para tomar decisiones inteligentes y evitar compras impulsivas.

En 2025, el Black Friday en la Argentina tendrá lugar entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre, extendiendo las oportunidades de compra a cuatro días consecutivos. En este contexto, planificar la compra con anticipación y conocer qué aspectos técnicos considerar para elegir un celular barato acorde a las necesidades del usuario es fundamental. Este artículo de iProfesional te explicará cómo armar una lista de verificación práctica y realista para aprovechar al máximo el Black Friday sin caer en falsas expectativas o productos que no cumplen su función.

Definición y contexto del celular barato

En términos generales, un celular barato no solo significa aquel con el precio más bajo, sino que en el contexto del Black Friday Argentina 2025 se refiere a teléfonos móviles inteligentes que se encuentran en el rango económico o gama media baja, con prestaciones básicas adecuadas para un uso cotidiano. El rango de precios para esta categoría puede estar aproximadamente entre 80.000 y 160.000 pesos, aunque varía según la oferta y promociones vigentes.

Estos celulares no deben confundirse con modelos de gama alta antiguos que, aunque puedan bajar notablemente de precio, no necesariamente ofrecen una experiencia optimizada ni actualizaciones vigentes. Los celulares baratos de 2025 suelen contar con hardware ajustado para actividades cotidianas como navegación web, redes sociales, mensajería y consumo de multimedia en formatos estándar. Esto implica que no se deben esperar características premium como cámaras con alta resolución profesional, procesadores para juegos avanzados o pantallas OLED de alta calidad.

Es necesario tener expectativas realistas: los celulares de esta gama tendrán limitaciones en la velocidad del procesador, cantidad de memoria RAM, calidad de las cámaras y velocidad de carga, pero los avances tecnológicos permiten que muchos de estos modelos ofrezcan funciones suficientes para un usuario promedio y con presupuesto limitado.

Fechas y descuentos de Black Friday Argentina 2025

El Black Friday 2025 en la Argentina se llevará a cabo desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre, extendiendo una clásica actividad de un día en los Estados Unidos a cuatro jornadas en el mercado local. Esta expansión permite que los consumidores tengan más tiempo para comparar ofertas y elegir con calma el producto que mejor se adapte a sus necesidades.

Según estadísticas y proyecciones históricas, se esperan descuentos en tecnología que oscilan entre el 15% y el 40%. Las promociones tienden a ser más agresivas en modelos de años anteriores, mientras que la tecnología más nueva suele tener reducciones moderadas. No obstante, en la Argentina, el verdadero atractivo son las opciones de financiación, como las cuotas sin interés, que se convierten en un descuento implícito al reducir la carga financiera inmediata del comprador.

Las tiendas digitales y físicas que suelen participar de forma representativa en estas actividades son Mercado Libre, las tiendas oficiales de los principales operadores como Movistar, Personal y Claro, además de grandes retailers que incluyen Frávega, Cetrogar, Ribeiro y On City. Este amplio escenario ofrece una gran variedad de opciones para los consumidores, pero también exige una estrategia clara para comparar de manera efectiva.

Crear la lista de verificación: Secciones esenciales

La clave para una compra inteligente durante el Black Friday es contar con una lista de verificación que contemple los aspectos técnicos y funcionales más relevantes para un celular económico. A continuación, se detallan los criterios que se deben incluir para no perderse en el mar de especificaciones y evitar comprar debajo del nivel aceptable para el uso diario.

Rendimiento básico: Procesador y RAM

El rendimiento es el pilar para garantizar que el celular funcione fluido en tareas básicas. En 2025, se recomienda buscar procesadores con arquitectura de al menos 8 núcleos y una frecuencia base en torno a 2.0 GHz. Esto asegura una capacidad suficiente para navegar, usar redes sociales, aplicaciones de mensajería y reproducir vídeos sin grandes demoras.

En cuanto a la memoria RAM, el estándar mínimo para un celular barato en 2025 se establece en 4 GB. Menos que esto puede ocasionar lentitudes, cierres inesperados de aplicaciones y dificultad para multitarea. La RAM es crucial para mantener abiertas varias aplicaciones y cambiar entre ellas sin perder rendimiento.

Batería y autonomía

Un celular barato debe ofrecer una autonomía confiable. La recomendación es contar con una batería de al menos 5000 mAh, capacidad que garantiza un día completo de uso moderado sin necesidad de recarga. Este criterio es fundamental para usuarios que están muchas horas fuera de casa o que dependen del dispositivo durante jornadas laborales o estudiantiles.

Respecto a la velocidad de carga, aunque las tecnologías de carga rápida avanzaron, en esta gama se considera aceptable una potencia de carga mínima entre 15 y 18 W. Este rango permite recargar el dispositivo en tiempos razonables, evitando largas esperas que podrían frustrar al usuario.

Pantalla

En la gama económica, predominan dos tipos de pantalla: LCD y AMOLED. Cada tecnología tiene ventajas y desventajas: las pantallas AMOLED ofrecen mejor contraste y negros más profundos, pero suelen ser más caras; las LCD tienen colores menos vibrantes pero buena visibilidad a la luz natural y generalmente menor costo.

La resolución mínima recomendable para buena experiencia visual se ubica en Full HD+ (alrededor de 1080 x 2400 píxeles). En casos muy básicos, podría aceptarse HD+, pero esto puede afectar la nitidez y experiencia de lectura o visualización de multimedia.

En cuanto a la tasa de refresco, 60 Hz es la norma mínima y generalmente suficiente en esta gama, aunque si se encuentra un modelo económico con 90 Hz, será una ventaja para la fluidez visual y la experiencia en juegos simples o desplazamiento por redes sociales.

Cámara

Es importante no basar la elección solamente en los megapíxeles ya que en celulares económicos el factor clave es la calidad del software de procesamiento y el sensor usado. Una cámara principal que incluya un modo noche aceptable o buen HDR será más valorable que una cantidad alta de megapíxeles.

Respecto a las cámaras secundarias, como macro o sensores de profundidad, suelen cumplir funciones decorativas y no mejoran sustancialmente la experiencia fotográfica en esta gama. Por lo tanto, no es recomendable priorizar un celular por estas características durante la compra.

Conectividad y software

De cara a la conectividad, las tecnologías de telefonía móvil de quinta generación (5G) comienzan a ser una característica deseable incluso en celulares baratos dado que ofrece mayor velocidad y capacidad de navegación, pero en muchas zonas de la Argentina la cuarta generación (4G) sigue siendo predominante y suficiente para gran parte de los usuarios.

En cuanto al sistema operativo, Android es el líder en esta categoría. Se recomienda optar por versiones de Android lo más cercanas al sistema puro posible o capas de personalización bien optimizadas (como MIUI o One UI). Además, es vital verificar si el fabricante garantiza actualizaciones de seguridad para evitar problemas de vulnerabilidades con el paso del tiempo.

Todo lo explicado conforma los criterios fundamentales para armar una lista de verificación equilibrada que ayude a elegir el mejor celular barato durante el Black Friday 2025 en la Argentina, protegiendo la inversión y satisfaciendo las necesidades reales de los usuarios.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba