Deportes

Lanús de vuelta en la cima continental: campeón de la Sudamericana por penales

En un partido trabado, pero emocionante, Lanús volvió a alcanzar la gloria continental al ganar la Copa Sudamericana en la tanda de penales por 5-4 contra Atlético Mineiro de Brasil. La figura fue el arquero granate Nahuel Losada, que atajó tres penales y fue clave para mantener el cero durante el partido.

La final fue pareja, con dos equipos peleadores. En los 120 minutos (el tiempo regular más el alargue), no se notaron las grandes diferentes de presupuesto. Hubo pocos tiros al arco y mucha lucha. En la definición por penales el histórico Lautaro Acosta puedo quedarse con la gloria antes de su retiro, pero lo erró. Salvó las papas Losada, el mejor jugador de la final quien, salvó un mano a mano a minutos de terminar el partido.

El encuentro fue discreto, con tensión y emoción, pero con pocas situaciones de gol. Castillo fue el que más intentó en el equipo argentino, intentando desbordar por la derecha, pero sin mucho éxito. Lo que tuvieron un alto rendimiento fue la defensa granate. Los centrales Izquierdos y Pérez sacaron todo lo que tiraron los brasileños. El completo fue el volante Canale, una fiera en el medio, friccionando con los brasileños.

En Mineiro tampoco hubo mucho peligro. El experimentado Hulk buscó con fuerza, de atropellada, sin suerte. Hizo algunos tiros desde afuera del área. Todos afuera.

NAHUEL EZEQUIEL LOSADA pic.twitter.com/hd8k4jt1DL

Lanús, que es dirigido por Mauricio Pellegrino, se metió en esta instancia luego de terminar primero en su grupo con 12 puntos, por delante de Vasco da Gama de Brasil, Melgar de Perú y Puerto Cabello de Venezuela. Ya en las instancias decisivas, el “Granate” venció a Central Córdoba de Santiago del Estero (1-1 en el global y 4-2 en los penales), Fluminense de Brasil (2-1) y Universidad de Chile (3-2).

El camino a la gloria

De esta manera, Lanús está a solo un partido de ganar su segunda Copa Sudamericana, competición en la que también se coronó en 2013, cuando tenía a Guillermo Barros Schelotto como director técnico.

Atlético Mineiro, por su parte, tiene como entrenador al argentino Jorge Sampaoli, quien generó una revolución en menos de tres meses en el cargo.

El equipo brasilero comenzó su camino hacia la final terminando segundo en la fase de grupos por debajo del Cienciano de Perú. Esto lo obligó a tener que disputar los 16avos de final, donde dejó en el camino a Atlético Bucaramanga de Colombia por penales.

A su vez, en los octavos de final superó a Godoy Cruz (3-1), en cuartos a Bolívar de Bolivia (3-2) y en semis a Independiente del Valle de Ecuador (4-2).

En la final fue en Paraguay con un apretado 0 a 0 en los 90 minutos y el alargue. En los penales ganó 5 a 4, y logró, así, su segunda Copa Sudamericana y el tercer título internacional.

Formaciones

Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdos, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Correa; Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.KAAIEARxAN4NmBQCN+hFDw

Atlético Mineiro: Everson; Renzo Saravia, Vitor Hugo, Ruan Tressoldi; Rony, Igor Gomes, Fausto Vera, Guilherme Arana; Bernard, Hulk y Dudu. DT: Jorge Sampaoli.

Estadio: Defensores del Chaco

Árbitro: Piero Maza (Chi)

VAR: Juan Lara (Chi)

Fuente: Ambito.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba