Tecnología

La aerolínea con lo que Argentina busca vuelos directos pondrá Starlink en sus aviones

Desde los próximos días, una de las compañías aéreas más importantes del mundo comenzará a proveer internet satelital en sus vuelos de manera paulatina

Uno de los aspectos donde la competencia entre las principales aerolíneas del mundo se ha intensificado notablemente es la posibilidad de ofrecer internet de alta velocidad a 40.000 pies de altura. Los sistemas tradicionales de conectividad enfrentaban serias limitaciones de velocidad y latencia, pero la irrupción de las constelaciones de satélites de órbita baja, como Starlink de SpaceX, está transformando radicalmente la experiencia a bordo.

En este contexto de modernización, Emirates Airlines, la aerolínea más grande del mundo y clave en las negociaciones de Argentina para establecer un vuelo directo transoceánico, anunció el despliegue de la conexión satelital de Elon Musk en toda su flota. La compañía con base en Dubái se prepara para operar la flota internacional de fuselaje ancho más grande del mundo equipada con Starlink, buscando ofrecer un servicio ultra-rápido y gratuito a todos sus pasajeros.

La implementación comenzará esta misma semana, con el primer vuelo comercial equipado con Starlink programado para el 23 de noviembre de 2025, marcando el inicio de un proceso ambicioso que alcanzará a 232 aviones, entre Boeing 777 y Airbus A380, consolidando el compromiso de Emirates con una experiencia a bordo de vanguardia.

Emirates comenzará a equipar sus aviones con antenas de Starlink para ofrecer internet gratuito

Starlink en los aviones de Emirates

Emirates llevará la conectividad a un nuevo nivel, equiparando la experiencia de internet en tierra a la que se ofrecerá a altitud de crucero. El servicio de Wi-Fi Starlink será gratuito para todos los clientes en todas las cabinas y en todos los aviones que cuenten con la tecnología instalada. El acceso se dará con un simple clic y sin requisitos de membresía ni pagos adicionales.

El servicio permitirá a los clientes de Emirates transmitir contenido, jugar online, realizar llamadas, trabajar y navegar por redes sociales durante todo el viaje, incluso utilizando simultáneamente los monitores individuales y los dispositivos personales.

La aerolínea planea completar el despliegue en toda su flota de 232 aeronaves en los próximos dos años, con la siguiente cronología:

  1. Inicio inmediato: El primer vuelo comercial con Starlink será operado por un Boeing 777-300ER inmediatamente después del Dubai Airshow, el 23 de noviembre de 2025.
  2. Rollout acelerado: Emirates prevé instalar Starlink en aproximadamente 14 aviones por mes.
  3. Flota A380: La instalación en la flota de Airbus A380, aviones icónicos de la compañía, comenzará en febrero de 2026 y se completará a mediados de 2027.

Para garantizar la máxima capacidad y cobertura, Emirates será pionera al instalar dos antenas en cada Boeing 777 y, un hito en la industria, tres antenas en cada Airbus A380. Además, la aerolínea incluirá la opción de Live TV (televisión en vivo) a través de Starlink, disponible primero en dispositivos personales y luego en las pantallas de los asientos a partir de finales de diciembre de 2025.

image placeholder

La infografía publicada por Emirates acerca de la llegada de Starlink a sus aviones

La posibilidad de vuelo directo de Emirates entre Argentina y Dubai

La inversión de Emirates en la mejor conectividad a bordo se da en paralelo con las negociaciones que el Gobierno argentino impulsa para fortalecer la conectividad aérea, un pilar de la política de «cielos abiertos» del Ejecutivo.

Actualmente, Emirates opera un vuelo diario entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Dubái, pero este incluye una escala obligatoria en Río de Janeiro, Brasil. Este trayecto, que toma más de 20 horas, es el que se busca eliminar.

El objetivo es establecer un vuelo directo Dubái-Buenos Aires, que reduciría drásticamente el tiempo de viaje y fortalecería la relación bilateral y el turismo. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, se reunió con el CEO de Emirates Group, Ahmed bin Saeed Al Maktoum, y el presidente de la aerolínea, Sir Tim Clark, para avanzar en este proyecto.

La posible concreción del vuelo directo podría darse con la incorporación de nuevos Airbus A350 a la flota de Emirates. La implementación de la conectividad ultrarrápida de Starlink en la flota de wide-body no hace más que potenciar la oferta de valor de la aerolínea para un vuelo de ultra-largo alcance como el que Argentina busca concretar.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba