Deportes

Tras quedar fuera del Mundial 2026, Nigeria denunció "brujería" por parte del Congo

La República Democrática del Congo logró un triunfo histórico ante Nigeria y avanzó al repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026, pero la celebración se vio empañada por una acusación inesperada: el entrenador nigeriano, Eric Chelle, denunció que un miembro del cuerpo técnico congoleño habría practicado “vudú” durante los penales.

El duelo, disputado este domingo en Rabat, terminó 1-1 tras 120 minutos y derivó en una definición desde los doce pasos que tuvo como gran figura al arquero Lionel Mpasi-Nzau, responsable de contener dos de los tres remates fallados por las Águilas Verdes. Su actuación dejó al Congo a un paso de regresar a un Mundial por primera vez desde 1974.

En medio de la euforia congoleña, Chelle sorprendió al afirmar que había visto “vudú” por parte de un integrante del staff rival, acusación que realizó aún ofuscado por la eliminación.

“During all the penalties, the guy from DR Congo did some voodoo.”

Nigeria head coach Éric Chelle explains why tempers flared between him and the DR Congo staff at the end of the World Cup playoff final. pic.twitter.com/nMyTIcqlTT

Sin embargo, desde el entorno congoleño buscaron evitar la confrontación: el técnico Sébastien Desabre restó importancia al comentario y la federación calificó la denuncia como un exabrupto nacido de la frustración deportiva.

Las transmisiones oficiales tampoco validaron la versión del entrenador nigeriano: no registraron gestos o movimientos fuera de lo habitual en una tanda de penales, donde supersticiones, cábalas y tensiones suelen convivir sin mayores controversias.

El encuentro había sido parejo, con fricción, oportunidades repartidas y dos goles anulados al elenco congoleño durante el tiempo suplementario. Pero la discusión futbolística quedó opacada por una acusación sin pruebas que Nigeria no profundizó.

Con esta victoria, el Congo se suma a Bolivia y Nueva Caledonia entre los clasificados al repechaje intercontinental, que se disputará entre el 23 y el 31 de marzo de 2026 en Monterrey y Guadalajara.

Selecciones ya clasificadas al Mundial 2026

Anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá, ocupando tres de las seis plazas directas de CONCACAF.

CONMEBOL: Argentina (25 de marzo), Brasil y Ecuador (10 de junio), Uruguay, Colombia y Paraguay (4 de septiembre).

UEFA: Inglaterra (14 de octubre), Francia (13 de noviembre), Croacia (14 de noviembre) y Portugal (16 de noviembre).

CAF: Marruecos (5 de septiembre); Túnez (8 de septiembre); Egipto (8 de octubre); Argelia (9 de octubre); Ghana (12 de octubre); Cabo Verde (13 de octubre); Sudáfrica, Senegal y Costa de Marfil (14 de octubre).

AFC: Australia (10 de junio), Japón (20 de marzo), Irán (25 de marzo); Jordania, Corea del Sur y Uzbekistán (5 de junio); Qatar y Arabia Saudí (14 de octubre).

OFC: Nueva Zelanda (24 de marzo).

Fuente: Ambito.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba