Arrancó el Cyber Monday: cuáles son los celulares más baratos que se pueden comprar por menos de $200.000

Del 3 al 5 de noviembre, Argentina vivirá una nueva edición del Cyber Monday, el evento de comercio electrónico organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) que reúne a las principales tiendas online del país. Durante tres días, miles de marcas ofrecerán descuentos, financiación y beneficios especiales, con el objetivo de incentivar el consumo digital y anticipar las compras de fin de año.
En esta edición, los celulares volverán a ocupar un lugar central entre los productos más buscados. El interés por conseguir equipos por debajo de los $200.000 impulsa a los consumidores a planificar sus compras con antelación, especialmente ante un contexto económico donde el financiamiento y la comparación de precios se vuelven determinantes.
El evento se consolidó en los últimos años como una fecha clave para acceder a tecnología, con descuentos directos, cuotas sin interés y beneficios bancarios que permiten adquirir equipos nuevos o reacondicionados con precios más accesibles. En esta nota se detallan las tendencias históricas, los principales actores y las estrategias recomendadas para aprovechar al máximo las jornadas.
Evolución del Cyber Monday en Argentina
El Cyber Monday nació en Estados Unidos como una extensión del Black Friday enfocada exclusivamente en el comercio online. En Argentina, el formato fue adoptado por la CACE y adaptado a la dinámica del consumo local. Actualmente, se trata de una de las campañas de descuentos más importantes del calendario comercial.
Cada año, la iniciativa suma más comercios y categorías, con especial protagonismo del rubro «Electro y Tecno». Según datos de la CACE, los descuentos promedio del sector rondan el 19%, aunque los equipos más económicos suelen alcanzar rebajas de entre el 15% y el 31%, dependiendo del modelo y la marca.
El comportamiento del consumidor argentino también marcó particularidades propias. Más allá del descuento directo, las tiendas locales complementan sus ofertas con cuotas sin interés, combos con accesorios y beneficios bancarios. Esto permite que los usuarios accedan a equipos de mayor valor sin desembolsos iniciales elevados.
De acuerdo con registros de ediciones anteriores, los celulares de gama de entrada —como los Samsung Galaxy A03, Motorola E20 o Xiaomi Redmi A3— concentraron gran parte de las ventas, especialmente entre quienes buscan su primer smartphone o una renovación funcional.
Dónde comprar celulares con descuentos durante el Cyber Monday 2025
Las principales cadenas de retail, tiendas de electrónica, marketplaces y operadores móviles del país se preparan para participar en la edición 2025 con estrategias diferenciadas según el público y el rango de precios.
Entre los grandes retailers, Frávega suele liderar las ventas con descuentos de hasta 31% en modelos seleccionados, además de ofrecer 12 cuotas sin interés y promociones combinadas con accesorios. En el mismo segmento se ubican Cetrogar, Naldo, Diggit, Casa del Audio, On City y Coppel, que priorizan la financiación con bancos aliados y planes de hasta 18 cuotas fijas.
En paralelo, Mercado Libre aparece como el gran espacio de competencia digital. Su volumen de vendedores y productos lo convierte en un punto de referencia para comparar precios y disponibilidad. En años anteriores, las «ofertas flash» de la plataforma presentaron rebajas de hasta el 35% en equipos reacondicionados o de modelos previos, aunque el promedio ronda el 20%. El sistema de pago con Mercado Pago también ofrece cuotas sin interés con diversas tarjetas bancarias.
Los operadores de telefonía móvil —Movistar, Personal y Claro— participan con promociones propias orientadas a nuevos clientes y portabilidad. En general, aplican descuentos del 15% y facilidades de pago en cuotas fijas. También incluyen beneficios adicionales para usuarios que contraten determinados planes.
Fabricantes y tiendas especializadas
Las tiendas oficiales de marcas como Samsung, Motorola y Xiaomi acompañan la jornada con descuentos directos sobre equipos de generaciones anteriores. Estas plataformas suelen ofrecer cuotas sin interés, envíos promocionales y combos que incluyen accesorios o garantías extendidas.
Un segmento que creció en los últimos años es el de los reacondicionados. Tiendas como Ferbi o Revive comercializan celulares revisados con garantía oficial y precios hasta un 55% más bajos que los de equipos nuevos. En ediciones pasadas, estos canales permitieron acceder a modelos de gama media por debajo del umbral de $200.000 combinando rebajas y financiación bancaria.
El abanico de participantes también incluye comercios regionales y locales de tecnología que operan en marketplaces o tiendas propias. Esto amplía las opciones de búsqueda y permite acceder a beneficios específicos por zona, como descuentos geolocalizados o retiro gratuito en sucursales.
Con esta diversidad de canales, el consumidor puede comparar precios en tiempo real y elegir la opción que mejor se ajuste a su presupuesto o a las condiciones de pago que ofrece cada entidad financiera.
Cómo prepararse para el Cyber Monday
Las estadísticas de la CACE muestran que los primeros minutos del evento concentran gran parte de las transacciones. Por eso, la preparación previa es una de las claves para aprovechar las mejores oportunidades.
También se sugiere comparar precios en días previos al inicio del Cyber Monday para identificar las verdaderas rebajas. Existen comparadores online y herramientas de historial de precios que permiten verificar si un descuento es real o meramente publicitario.
Otro aspecto relevante es definir con antelación el modelo y la gama de interés. Tener una lista de opciones facilita la decisión en el momento y permite actuar con rapidez cuando aparece una promoción concreta.
Estrategias para maximizar el ahorro
El atractivo principal del Cyber Monday en Argentina no siempre radica en el descuento directo, sino en las condiciones de financiación. Las cuotas sin interés de 6, 12, 18 o incluso 24 pagos fijos son decisivas para transformar una compra inaccesible en una posibilidad real.
Bancos como Santander, Galicia, BBVA, Nación o Provincia suelen lanzar promociones paralelas con reintegros, puntos adicionales o beneficios por compras online. Identificar qué entidad tiene acuerdo con cada tienda puede representar una diferencia significativa en el costo final.
Además, es recomendable revisar las políticas de envío y garantía antes de finalizar la compra. Algunos comercios incluyen el envío gratuito o la devolución sin costo, mientras que otros ofrecen garantía directa con el fabricante. Estos factores son determinantes para asegurar una experiencia de compra segura.
En los casos en que se ofrezcan combos o accesorios de regalo, conviene evaluar si su valor compensa pequeñas diferencias de precio frente a otras opciones. Los kits que incluyen funda, auriculares o protector de pantalla pueden resultar más convenientes que una rebaja mínima sin extras.
Proyecciones y expectativas para 2025
Con un promedio histórico de descuentos del 29% y un crecimiento sostenido del comercio electrónico, la edición 2025 del Cyber Monday se presenta como una de las más relevantes del año. La categoría de celulares mantiene su liderazgo como uno de los productos más buscados por los consumidores argentinos.
El contexto económico refuerza el interés por aprovechar promociones que combinan rebajas y financiación. Los equipos de entrada y gama media-baja se ubican como los principales protagonistas, con precios finales que pueden quedar por debajo de los $200.000 sumando descuentos y cuotas sin interés.
Además del beneficio económico, el evento representa una oportunidad para impulsar la bancarización digital y la adopción de medios de pago electrónicos, ya que la mayoría de las transacciones se realizan mediante billeteras virtuales o plataformas de pago integradas.
La competencia entre grandes cadenas, fabricantes y operadores móviles asegura un alto volumen de ofertas y variedad de modelos. Para el consumidor, el desafío estará en anticiparse, comparar y decidir con rapidez durante los tres días de duración oficial.
Una oportunidad para renovar tecnología
El Cyber Monday 2025 se posiciona como un punto de encuentro entre las necesidades de consumo y la evolución del comercio electrónico en el país. La posibilidad de adquirir celulares funcionales, de marcas reconocidas y con financiación extendida por debajo de los $200.000 convierte al evento en una herramienta clave para quienes buscan renovar tecnología sin superar su presupuesto.
La edición de este año también sirve como termómetro del comportamiento digital del consumidor argentino: informado, planificado y enfocado en aprovechar las oportunidades que surgen en un entorno cada vez más competitivo.
Del 3 al 5 de noviembre, las principales plataformas de venta online concentrarán las mejores condiciones del año en materia de precio y financiación. Prepararse, comparar y actuar con rapidez será esencial para quienes busquen concretar una compra eficiente en el Cyber Monday 2025.





