Qué significa que Google Maps te muestre la hojita verde al utilizar la app

Millones de usuarios aprovechan a diario las ventajas de la aplicación para trasladarse de un lugar a otro, pero muy pocos saben de qué se trata la hojita
Google Maps es, sin dudas, la aplicación de navegación más utilizada en el mundo para planificar recorridos en auto, a pie o en transporte público. Millones de usuarios la abren a diario para buscar la ruta más rápida entre dos puntos. Sin embargo, en algunas pantallas de navegación, y visiblemente en las rutas alternativas, aparece un pequeño ícono que a menudo pasa desapercibido: una hoja verde. Este simple símbolo encierra una funcionalidad clave que va mucho más allá de la velocidad: el ahorro de combustible y la eficiencia energética.
Este pequeño distintivo de color verde es el indicador de las rutas ecológicas de Google Maps, una función diseñada para ayudar a los conductores a reducir el consumo de combustible, ahorrar dinero y disminuir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) de sus vehículos. Como parte de los esfuerzos de Google por promover la sostenibilidad, el sistema utiliza algoritmos avanzados para calcular qué camino es el más eficiente desde una perspectiva ambiental.
La hojita verde de Google Maps: la ruta más eficiente, no la más rápida
La presencia de la hoja verde al lado de una ruta o junto al tiempo de viaje, indica que ese trayecto es el que ofrece el mayor ahorro de combustible o eficiencia energética. Para destacarla, Maps no solo considera la congestión del tráfico o la distancia, sino también factores claves que impactan en el rendimiento del motor:
- Pendientes en la ruta: Las subidas y bajadas pronunciadas obligan al motor a trabajar más. El sistema prioriza rutas con pendientes menos exigentes.
- Patrones de detención del tráfico: Las paradas y arranques constantes (frecuentes en el tráfico urbano) gastan más combustible. La ruta ecológica busca trayectos que permitan una marcha más fluida.
- Tipos de rutas: Se evalúa si es más eficiente circular por rutas locales o por autopistas, ya que el rendimiento del combustible varía según la velocidad sostenida.
Maps siempre destacará la ruta más rápida, pero si la ruta más eficiente tiene una hora de llegada similar, el sistema le dará prioridad. Incluso si el ahorro de energía es mínimo, la hojita verde actúa como un recordatorio visual para el usuario sobre la opción más sostenible entre las alternativas.
Google Maps: personalización según el tipo de motor
Un factor crucial en el cálculo de la eficiencia es el tipo de motor del vehículo. Google Maps permite al usuario ingresar esta información, ya que el «camino más verde» no es el mismo para todos los autos:
- Vehículos diésel y a nafta: Suelen obtener un mayor ahorro en autopistas, donde pueden mantener velocidades constantes.
- Vehículos híbridos y eléctricos (VE): Tienen una mayor eficiencia en la conducción urbana, con paradas y reanudación de la marcha, ya que se benefician del frenado regenerativo para recargar la batería.
Si un usuario no configura el tipo de motor, la aplicación toma por defecto la opción «gasolina», al ser el motor más común. Esta configuración es vital para que la recomendación de la ruta ecológica sea lo más precisa y útil posible, permitiendo al conductor optimizar el consumo de combustible o energía.
Para activar o desactivar la preferencia por rutas con mayor ahorro de combustible, el usuario debe dirigirse a Configuración en la aplicación, luego a Configuración de navegación y activar o desactivar la opción «Prefiero rutas con mayor ahorro de combustible» dentro de «Opciones de ruta».