Nacionales

EN VIVO. Después del respaldo de Donald Trump, Javier Milei habla en las Naciones Unidas

Milei agarró el último salvavidas para poder llegar a octubre 

Por Felipe Yapur

El presidente Javier Milei llegó a Nueva York con una misión de vida o muerte: conseguir el respaldo político, pero también económico, de su par norteamericano Donald Trump ante la debacle que vive su gobierno que se traduce en la caída de los bonos argentinos, reservas evaporándose y un peso cada vez más frágil. 

El argentino necesita dólares para que no le estalle el país, algo que casi ocurre la semana que pasó. Sentado sobre la punta del sillón, Milei miraba y escuchaba extasiado a Trump decir que le daba todo su respaldo político. Solo el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo pareció atragantarse cuando tras una pregunta de una periodista, escuchó decir a Trump que ese apoyo no implicaba un desembolso de dólares frescos. 

Esto es justamente lo que el Presidente y su ministro esperan poder conseguir para poder enfrentar, con mejores posibilidades, los comicios legislativos (y no presidenciales como dijo Trump) del 26 de octubre. Hasta ahora, todo fue un cúmulo de gestualidades, que ayudan pero que al final del día no son suficientes. Apurado por periodistas, Caputo reconoció que durante la charla con Trump se habló “alguna cifra específica”, pero se negó a dar más detalles. 

Leé la nota completa

El dólar volvió a bajar en busca de un nuevo piso 

La reacción de los mercados financieros siguió siendo de puro festejo luego del encuentro entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump en Nueva York. El dólar siguió en baja, volvió a caer el riesgo país para ubicarse cerca de perforar los 1000 puntos, mientras que rebotaron fuerte el precio de los bonos y acciones. 

Detrás de esta euforia se multiplican las dudas sobre los costos de este auxilio y los condicionamientos que podría implicar para la política económica local. En el equipo económico vuelven a apostar por el regreso de la bicicleta financiera y un nuevo ciclo de mega apreciación cambiaria para frenar la inflación.

Leé la nota completa

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba