Tecnología

Grok, la IA de Elon Musk, utilizó la misma electricidad que una ciudad entera para entrenarse

El modelo de inteligencia artificial de la plataforma X, anteriormente Twitter, implica el uso de una gran cantidad de energía eléctrica

El desarrollo de modelos de inteligencia artificial no solo requiere grandes inversiones económicas, también implica un enorme coste energético y medioambiental. Ese es el caso de Grok, el polémico asistente de IA creado por xAI, compañía fundada por Elon Musk.

El costo de entrenar la inteligencia artificial Grok 4

Grok es el chatbot con el que xAI compite directamente contra ChatGPT de OpenAI o Gemini de Google. Su funcionamiento se basa en modelos de lenguaje entrenados con grandes cantidades de datos, capaces de responder preguntas, redactar textos o resolver tareas complejas.

El entrenamiento de una IA consta en alimentar al modelo con billones de palabras y ejemplos para que aprenda patrones y genere respuestas coherentes. Este proceso se lleva a cabo en supercomputadoras con miles de procesadores gráficos (GPU), que trabajan durante meses y consumen ingentes cantidades de electricidad, agua y recursos de refrigeración.

En esta línea, según un informe de la organización de investigación Epoch AI, entrenar Grok 4 tuvo un costo de 490 millones de dólares (unos 414 millones de euros). Para alcanzar este resultado, se utilizaron supercomputadoras equipadas con GPU H100 en un equivalente a 246 millones de horas de cálculo.

El gasto energético asciende a 310 gigavatios por hora, suficiente para abastecer a una ciudad de 4.000 personas. Este consumo, además, generó unas 154.000 toneladas de dióxido de carbono, lo mismo que emitiría un avión Boeing durante tres años de vuelos.

El entrenamiento también requirió 754 millones de litros de agua, una cantidad capaz de llenar unas 300 piscinas olímpicas. Según Epoch AI, este recurso se empleó tanto en los generadores de gas natural que alimentan la supercomputadora Memphis Colossus de xAI, como en los sistemas de refrigeración de los centros de datos, los cuales son necesarios para mantener las máquinas a temperaturas estables.

Grok 4 Fast: en qué consiste el nuevo modelo de la empresa de Elon Musk y los retos en sustentabilidad

Estos datos salen a la luz al tiempo que la compañía de Musk ha presentado Grok 4 Fast, una versión más ligera y rápida de su modelo de IA. Este nuevo modelo utiliza un 40% menos de tokens de pensamiento promedio, ofreciendo el mismo rendimiento que Grok 4, pero con una baja del 98% en el precio.

Entre sus novedades está que integra capacidades de búsqueda agéntica, pudiendo navegar por la web y la red social X para ocasionar respuestas en tiempo real. En pruebas independientes realizadas por Artificial Analysis y en comparaciones con modelos como o3 de OpenAI o Gemini 2.5 Pro, Grok 4 Fast ha demostrado mayor eficiencia y densidad de inteligencia.

xAI puso a Grok 4 Fast a disposición de todos los usuarios, tanto en Android como iOS, con el objetivo de ofrecer una IA avanzada más accesible. El caso de Grok 4 refleja el gran desafío ambiental de la inteligencia artificial. Cada nueva generación de modelos es más costosa e intensiva en recursos, lo que plantea dudas sobre la sostenibilidad de la industria tecnológica. El avance de la IA promete beneficios para una gran cantidad sectores, pero también exige buscar formas de disminuir su huella ecológica.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba