Tecnología

Celulares plegables: cuánto cuestan y qué ofrecen los mejores modelos del mercado

El mercado global de celulares con pantallas plegables trascendió la categoría de mera curiosidad tecnológica para consolidarse como un segmento en constante expansión. Durante 2023, se distribuyeron cerca de 15,9 millones de unidades a nivel mundial, lo que representó un aumento interanual superior al 25%.

A pesar de que su cuota aún es mínima en comparación con el volumen total de celulares (aproximadamente el 1,5%), los expertos coinciden en que la innovación tecnológica y la variedad de formatos capturaron el interés de usuarios que buscan exclusividad o una mayor superficie de pantalla en dispositivos portátiles.

Este nicho es impulsado principalmente por marcas como Samsung, Huawei, Nubia, Motorola y Oppo, quienes dominan las ventas y lograron reducir gradualmente los precios iniciales, eliminando una de las principales barreras para su adopción.

Las proyecciones para los próximos años anticipan un crecimiento acelerado, con informes que estiman hasta 27 millones de unidades vendidas en 2025. Hacia 2027-2028, las ventas podrían duplicarse, representando entre el 4% y el 5% del total de celulares comercializados, un salto significativo para una categoría que hace pocos años parecía experimental.

La mejora en la resistencia de los materiales, los avances en las bisagras, una mayor durabilidad y la integración de funciones de productividad en formatos compactos sugieren que, de continuar esta tendencia, los celulares plegables dejarán de ser un lujo para entusiastas y se convertirán en una opción masiva dentro del ecosistema móvil.

El mercado argentino no es ajeno a esta realidad internacional, lo que se evidencia con la llegada de los nuevos modelos de celulares plegables, que ya se pueden encontrar en tiendas oficiales en el país.

Samsung eleva el estándar de los celulares plegables

A principios de agosto llegaron al país el Galaxy Z Fold7 ($4.599.999 para la versión de 1 TB de almacenamiento), el Z Flip7 ($2.399.999 con 512 GB de almacenamiento) y su versión más accesible, el Flip7 FE ($1.799.99 para su versión de 256 GB). Todos los modelos de la marca están incluidos en el plan canje de Samsung, que permite entregar un equipo usado (previa cotización).

El Z Fold7 integra lo mejor de Samsung: un perfil ultra delgado de apenas 8,9 mm plegado y unos impresionantes 4,2 mm desplegado. Además, cuenta con una pantalla Dynamic AMOLED 2X de 8 pulgadas con resolución y brillo excepcionales.

Todo esto bajo la nueva insignia de Galaxy AI con 5G, lo que confirma que este modelo aspira a ser más que un «teléfono móvil grande»: busca ser un centro portátil de productividad y entretenimiento.

Además del rediseño físico, el Z Fold7 presenta mejoras notables en rendimiento y fotografía. La combinación de un procesador de última generación y un motor de inteligencia artificial permite editar, capturar y compartir imágenes con fluidez, mientras que su sistema de cámaras promete fotos y videos más nítidos en cualquier condición de luz.

La batería optimizada complementa esta capacidad de procesamiento sin sacrificar autonomía, consolidando al Fold7 como el modelo más ambicioso de Samsung en el segmento premium de plegables.

El Z Flip7 también se destaca, aunque por otra razón: su pantalla externa FlexWindow creció a 4,1″ y ahora permite funciones como Now Bar y Gemini Live, herramientas que apuntan a la inmediatez. Su procesador Exynos 2500 no se queda atrás, y la batería de 4.300 mAh es un guiño a quienes prefieren no llevar el cargador a cuestas todo el día.

Para no sentirse excluido, Samsung lanzó el celular plegable Z Flip7 FE a un precio, como se mencionó, más accesible, pero manteniendo ese toque premium que distingue a la familia plegable.

Motorola juega de local

Motorola llegó al mercado argentino con el Razr 60 Ultra ($2.099.000), su nuevo celular plegable de gama alta, diseñado para combinar potencia, estilo y tecnología de última generación. El equipo incorpora un procesador Snapdragon 8 Elite, acompañado de 16 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento, dirigido a un público exigente que busca un celular capaz de rendir en multitarea, juegos y fotografía avanzada. 

Su pantalla interna LTPO de 7 pulgadas con tasa de refresco de 165 Hz y brillo máximo de 4500 nits promete una experiencia visual de primer nivel, mientras que la pantalla externa de 4 pulgadas facilita interacciones rápidas sin necesidad de abrir el dispositivo.

El apartado fotográfico del Razr 60 Ultra también es protagonista. Cuenta con un sistema dual trasero de 50 MP con estabilización óptica y ultra gran angular, y una cámara frontal de 50 MP, pensadas tanto para selfies de alta calidad como para grabación de video en 8K.

Motorola incorpora además funciones potenciadas por inteligencia artificial, que mejoran la captura en condiciones de poca luz y corrigen automáticamente movimientos, consolidando al dispositivo como una opción atractiva para usuarios que buscan calidad profesional en sus fotos y videos.

En diseño y construcción, el Razr 60 Ultra no deja nada al azar. Su bisagra ha sido reforzada y sus acabados combinan materiales premium como vidrio cerámico Gorilla Glass, Alcántara, cuero vegano y madera certificada.

Además, el equipo cuenta con certificación IP48, lo que le otorga resistencia al polvo y al agua, y mantiene un perfil liviano y elegante a pesar de integrar dos pantallas de alta calidad. Su batería de 4700 mAh, compatible con carga rápida de 68 W, inalámbrica de 30 W y carga inversa, completa un paquete pensado para el uso intensivo diario sin comprometer la autonomía.

Para quienes buscan destacarse y aspiran a un celular ultra premium, pueden optar por la versión exclusiva del Motorola Razr 60 Crystals by Swarovski, que presenta un elegante diseño con cristales de Swarovski incrustados, una radiante muestra de cómo la moda y la funcionalidad pueden brillar en perfecta armonía.

Nubia y su apuesta por los celulares plegables

El Nubia Flip 2 5G ($999.999) irrumpió en el mercado de los celulares plegables con una propuesta atractiva que combina diseño compacto, rendimiento sólido y un precio competitivo. Con un peso de apenas 193 gramos y dimensiones optimizadas, este dispositivo se presenta como una opción ideal para quienes buscan la versatilidad de un teléfono plegable sin comprometer la portabilidad.

Su pantalla interna AMOLED de 6,9 pulgadas ofrece una experiencia visual envolvente, mientras que la pantalla externa de 3 pulgadas permite acceder a notificaciones y realizar funciones básicas sin necesidad de abrir el dispositivo.

Nubia Flip 2 5G

Bajo el capó, el Flip 2 5G está impulsado por el procesador MediaTek Dimensity 7300X, construido con tecnología de 4 nm, que garantiza un rendimiento eficiente y fluido para tareas cotidianas y multitarea.

El dispositivo está disponible en configuraciones de 6 GB, 8 GB y 12 GB de RAM, con opciones de almacenamiento interno que van desde 128 GB hasta 512 GB, ofreciendo flexibilidad para adaptarse a las necesidades de diferentes usuarios. Además, su batería de 4.325 mAh con carga rápida de 33 W asegura una autonomía adecuada para el uso diario.

En el apartado fotográfico, el Nubia Flip 2 5G no escatima en calidad. Incorpora una cámara principal de 50 MP acompañada de un sensor de 2 MP para profundidad, permitiendo capturar imágenes nítidas y detalladas. La cámara frontal de 32 MP es ideal para selfies y videollamadas de alta resolución. Ambas cámaras se benefician de la inteligencia artificial para mejorar la calidad de las imágenes y ofrecer funciones avanzadas como el reconocimiento de escenas y la estabilización de imagen.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba