Un domingo sin fortuna en Baku para Colapinto

El Gran Premio de Azerbaiyán no ofreció demasiadas emociones este domingo, luego de una carrera que Max Verstappen ganó de punta a punta y en la que tempranamente se despistó el líder del campeonato Oscar Piastri y el argentino Franco Colapinto padeció una mala maniobra que fue penalizada pero que sin embargo le arruinó la jornada y lo condenó a la 19ª posición en Baku.
Luego del caos poblado de accidentes durante la clasificación, la competencia principal en el circuito azerbaiyano pareció decidida a guardarse el máximo colorido de la Fórmula 1 y entregó apenas una carrera lineal donde la victoria del tetracampeón neerlandés se consolidó desde la primera vuelta a la 51 y no corrió riesgos en ningún momento. El piloto de Red Bull empezó a adueñarse del 67º triunfo de su trayectoria cuando logró la posición privilegiada el sábado y, con una buena largada y ritmo de su RB21, este domingo nadie pudo quitárselo. Con esta nueva conquista, Verstappen sumó su cuarto festejo de la temporada actual, el segundo de manera consecutiva tras el Gran Premio de Italia.
La única sorpresa del Gran Premio de Azerbaiyán sucedió en el primer giro: Piastri partía noveno pero tuvo problemas en la largada, perdió posiciones y -quizás en un intento apresurado de recuperar terreno- perdió el control del monoplaza en la quinta curva y se estrelló contra el muro de contención, con la fortuna de salir ileso pero con daños en su McLaren que lo dejaron fuera de competencia. Sin posibilidades para el australiano de sumar unidades con el objetivo de estirar su ventaja en la punta del campeonato, a su compañero Lando Norris se le abría un horizonte favorable pero el británico no tuvo tampoco el mejor fin de semana en Baku y, tras finalizar en la misma séptima posición en la que había largado, solo logró acercarse a 25 puntos de la cima rumbo al título.
El domingo del argentino Colapinto, en cambio, sí tuvo emociones. Lo triste fue que las que entregó tiñeron de lamento y desazón una jornada que pintaba bien para el oriundo de Pilar y terminó coloreándose con unos tonos grisáceos similares a los que caracterizaron su sábado en Baku. El piloto nacional, que había conseguido clasificar otra vez delante de su compañero Pierre Gasly, largó bien y venía con buen rendimiento (estuvo 13º como su mejor posición tras partir 16º) hasta su detención en la vuelta 17, cuando se estropeó su carrera y ya no hubo más por hacer. Colapinto acababa de salir de boxes cuando su excompañero Alex Albon lo embistió con su Williams desde atrás en una imprudente maniobra que lo hizo hacer un trompo, chocarse contra los muros y perder muchísimo tiempo hasta retomar la dirección y continuar. El toque dañó el monoplaza del piloto de Alpine y la negligente acción del tailandés le costó una penalización de +10 segundos y dos puntos de su súperlicencia, pero el ritmo del A525 ya no era el mismo y terminó cruzando la bandera a cuadros último entre quienes finalizaron la carrera.
“Tuve una buena largada, pasé a varios autos y después… no tenemos el auto. Es bastante simple. No tenemos ritmo para ir adelante y hay que tomar muchos riesgos para ir fuerte y no salen las cosas, por ahora. Con Alex perdí 12 segundos entre el trompo y el golpe en la pared más el alerón roto. Me complicó la vida… Fue una carrera difícil y larga, pero hice las cosas bastante bien de mi lado: es lo máximo que puedo hacer y esperar a que mejoremos”, detalló el argentino en diálogo con la prensa tras el final en Baku. Colapinto también le agradeció su labor al equipo por haber reparado el monoplaza tras la clasificación y lamentó “no poder recompensarlos con un buen resultado“.
Luego de Verstappen, quien finalizó victorioso con un tiempo de 1h33m26s408, lo siguieron el británico George Russell -que largó quinto y terminó segundo- y el español Carlos Sainz -partió segundo y cerró tercero-, los otros dos pilotos que también celebraron en Azerbaiyán. El madrileño de 31 años estaba tan feliz que se mostró incapaz de describir tanta alegría pero aseguró que su logro en Baku “ha sido mejor que mi primer podio” y festejó con euforia ese tercer puesto que le permitió a Williams superar las cien unidades en este campeonato y volver a estar entre los mejores tres tras un Gran Premio de la Máxima, algo que no conseguía desde 2021. En esa última vez de la escudería británica, curiosamente, el protagonista había sido Russell: aquella vez, en Spa-Francorchamps, el nacido en la localidad inglesa de King’s Lynn finalizó segundo y conquistó el primer podio de su historial personal, que con la actuación de este domingo junto a Mercedes lo vio concluir ya 22 veces entre los tres mejores de una carrera en el Gran Circo.