Marcos Rojo no puede jugar el Clausura con Racing por un límite reglamentario

El defensor central Marcos Rojo no podrá disputar el torneo Clausura con Racing, debido a una restricción reglamentaria de la AFA, ya que su salida de Boca se concretó después del 24 de julio, una fecha clave en el calendario del libro de pases.
Según lo establece el artículo 19.2.4 del reglamento de la AFA, los clubes no pueden incorporar jugadores libres que hayan quedado sin contrato luego de esa fecha, lo que impide su inscripción para la competencia local.
“En el caso de jugadores libres, solamente podrán ser registrados con posterioridad a las 18:00 horas del 24 de julio de 2025, en caso de que la libertad de contratación hubiera ocurrido con anterioridad a dicha fecha” señala el artículo 19.2.4 del reglamento de AFA.
Ante esta situación, tanto Rojo como el presidente de Racing, Diego Milito, se comunicaron en las últimas horas con la dirigencia de Boca con el objetivo de pedir la disolución formal de la rescisión de contrato. Esa medida permitiría abrir la puerta para una nueva negociación que cumpla con los requisitos reglamentarios.
En tanto, Racing lo incluyó provisoriamente en la lista de buena fe para los octavos de final de la Copa Libertadores, a la espera de la aprobación de la Conmebol. Sin embargo, la participación del defensor frente a Peñarol de Uruguay aún está en duda.
Marcos Rojo firmó la desvinculación de Boca, donde había perdido continuidad y ya no era tenido en cuenta por el entrenador Miguel Angel Russo. Con el pase en su poder, el exdefensor de Estudiantes y la Selección se realizó los estudios médicos pertinentes para incorporarse a la Academia, donde habría sido pedido por el entrenador Gustavo Costas para jugar la segunda etapa de la Copa Libertadores.
Rojo, con 35 años sobre sus espaldas, firmó con la Academia un contrato por productividad para convertirse en el sexto refuerzo del equipo.
El concepto de productividad no es un dato menor. Rojo viene de perderse muchos partidos en Boca por diversas lesiones y también producto de sanciones, ya sea deportivas o por actos de indisciplina. Desde su debut en Boca, el 14 de marzo de 2021 nada menos que en un Superclásico, jugó 118 partidos de los 254 que tuvo el club durante su estadía, este semestre incluido. Es decir, se perdió un 54 por ciento.
Su llegada a Avellaneda está enmarcada además por la curiosidad que conlleva su apellido. En consecuencia, se rumorea que en su camiseta se pondría Marcos en lugar de Rojo, el apodo del rival de toda la vida de Racing.
Mientras tanto, Rojo dialogó brevemente con la prensa mientras se retiraba de la firma de la rescisión de contrato. «No hablé con Riquelme, hablé con Delgado ayer, pero muy poco”, contestó al respecto de cómo fue su salida.
Por otra parte, el central se despidió del club y sus hinchas a través de un posteo de Instagram, en el que también dejó un poco de misterio con un «hay cosas que prefiero guardarme por el bien de Boca». Aquí, el texto completo.
«Hoy me toca despedirme de Boca. Del club del cual soy hincha y donde siempre quise jugar. Pude cumplir ese sueño y por eso seré un agradecido a la vida siempre. Fueron cuatro años y medio donde tuve la suerte de ganar cuatro títulos con esta camiseta. Fui capitán durante mucho tiempo, lo cual para mí será un orgullo imborrable. Fue uno de los privilegios más importantes que tuve en todos mis años de carrera. Quiero que ustedes, los hinchas, sepan que cada vez que defendí esta camiseta di todo. Se que a veces, me equivoqué.
Me toca irme de donde no quisiera tener que irme nunca, pero creo que hay ciclos que se terminan. A veces, no como uno quiere. Fui el jugador más feliz del mundo vistiendo mis colores. Le pido disculpas al hincha por mis errores y les agradezco por el apoyo que siempre nos dieron aunque a veces las cosas no salían. Siempre nos acompañaron en todos lados y fueron los protagonistas de cada tarde o noche donde jugáramos. Son únicos.
Quiero agradecer a los entrenadores, a mis compañeros y a todos los empleados del club por este tiempo que compartimos. Hay cosas que prefiero guardarme, por el bien de Boca, que es lo único que me importa: el club y sus hinchas. Gracias por esta aventura inolvidable. Los quiero y los voy a extrañar BOSTEROS.»