Tecnología

Revelan cuánto paga Apple a sus empleados en el extranjero

Para muchos profesionales de la tecnología en Argentina y en todo el mundo, conseguir un puesto en una de las grandes empresas como Apple es un verdadero sueño. No solo por el prestigio de trabajar en una compañía de este calibre, sino también por el potencial de un cambio radical en su vida profesional y económica. Un salario en dólares en una empresa global como la fundada por Steve Jobs puede significar una oportunidad única, y los datos sobre los salarios en el extranjero revelan que el esfuerzo vale la pena.

Si bien Apple no publica oficialmente los salarios de sus empleados, los registros de contrataciones para personal extranjero en Estados Unidos, que la compañía presenta ante el gobierno federal, ofrecen una visión clara de cuánto pueden llegar a ganar sus trabajadores. Es importante destacar que estas cifras corresponden al salario base anual y no incluyen beneficios adicionales como acciones o bonificaciones, que pueden aumentar significativamente la compensación total.

Sueldos en Apple: cuánto le paga a sus empleados

La lucha por el talento en el sector tecnológico, especialmente en áreas como la inteligencia artificial, ha llevado a las grandes empresas a ofrecer sueldos muy competitivos. A continuación, te mostramos los rangos salariales base anuales para algunos de los puestos más demandados en Apple:

  • Diseñador de Interfaz Humana: Este es uno de los roles mejor pagados, con salarios que pueden alcanzar los u$s 468.500 anuales.
  • Ingeniero de Desarrollo de Software: Los sueldos para estos profesionales oscilan entre los u$s 132.267 y los u$s 378.700 al año, dependiendo de su especialización (aplicaciones, datos o firmware).
  • Científico de Datos: Un puesto muy valorado que ofrece un rango salarial de hasta 322.400 dólares anuales.
  • Ingenieros e Investigadores de Machine Learning: En el área de inteligencia artificial, los salarios base pueden llegar hasta los 329.600 dólares al año, una cifra que refleja la importancia de estos perfiles para el futuro de la compañía.

Más allá de los roles de desarrollo y diseño, Apple también paga salarios muy competitivos en otras áreas clave, como la ingeniería de hardware y la gestión de proyectos:

  • Ingeniería de Hardware: Los salarios varían según la especialización, pero pueden ir desde los u$s 103.164 hasta los u$s 378.700 anuales para un Ingeniero de Sistemas.
  • Gestión de Proyectos de Ingeniería: Un manager en esta área puede ganar entre 105.550 y 301.400 dólares al año.
  • Ingenieros de Verificación de Diseño: Los salarios se encuentran en un rango de u$s 103.164 a u$s 312.200 anuales.

Estos números demuestran por qué trabajar en Apple es el objetivo de muchos profesionales. La empresa no solo busca talento creativo y colaborativo, como ha mencionado su CEO Tim Cook, sino que también lo recompensa con paquetes de compensación que superan ampliamente los estándares de la industria, haciendo de un puesto en la compañía una verdadera oportunidad de crecimiento económico y profesional.

Apple tiene posiciones en las que llega a pagar más de 450.000 dólares

Apple enfrentará un aumento del 37,5% en costos debido a aranceles de Trump

Apple anticipa un impacto significativo de 1.100 millones de dólares en sus costos entre julio y septiembre, el cuarto trimestre fiscal, debido a los aranceles comerciales. Este monto representa un incremento del 37,5% en comparación con los 800 millones de dólares asumidos en el trimestre de abril a junio.

Tim Cook, director general ejecutivo de Apple, señaló que esta situación evoluciona y que el aumento en los costos se debe principalmente al mayor volumen esperado de la empresa. Sin embargo, no precisó si esto tendrá impacto en el precio de sus productos, entre ellos el iPhone, el celular más vendido del mundo.

Para mitigar el efecto de los aranceles, Apple está optimizando su cadena de suministro y planea invertir 500.000 millones de dólares en los Estados Unidos durante los próximos cuatro años, buscando fabricar más en el país.

Resultados financieros de Apple en el tercer trimestre fiscal

Entre abril y junio, Apple registró un beneficio neto de 23.434 millones de dólares, un 9,2% más que el año anterior. Las ventas netas alcanzaron los 94.036 millones de dólares, un crecimiento interanual del 9,6%, impulsado por el aumento de ingresos en todas las regiones:

  • América: 41.198 millones de dólares, un 9,3% más.
  • Europa: 24.014 millones de dólares, un 9,7% más.
  • Japón: 5.782 millones de dólares, un 13,4% más.
  • China: 15.369 millones de dólares, un 4,3% más.

En cuanto a las categorías de productos:

  • iPhone: 44.582 millones de dólares, un 13,4% más.
  • Mac: 8.046 millones de dólares, un 14,8% más.
  • iPad: 6.581 millones de dólares, una disminución del 8,1%.
  • Servicios: 27.423 millones de dólares, un aumento del 13,2%.
  • Accesorios: 7.404 millones de dólares, una disminución del 8,5%.

En los primeros nueve meses del ejercicio fiscal, Apple acumuló un beneficio neto de 84.544 millones de dólares, un 7% más que el año anterior, y ventas de 313.695 millones de dólares, un 5,9% más.

Cook expresó orgullo por el récord de ingresos en el trimestre de junio, destacando el crecimiento de doble dígito en iPhone, Mac y servicios, así como el crecimiento global en todos los segmentos geográficos.

Kevan Parekh, director financiero, añadió que la base instalada de dispositivos activos alcanzó un nuevo récord. Apple anunció un dividendo en efectivo de 0,26 dólares por acción, pagadero el 14 de agosto a los accionistas registrados al 11 de agosto de 2025.

Para el cuarto trimestre fiscal, Apple proyecta un crecimiento interanual de sus ingresos totales de un dígito medio a alto, con un aumento similar en los ingresos por servicios. La compañía espera un margen bruto de entre el 46% y el 47%, que incluye el impacto estimado de 1.100 millones de dólares de los aranceles. Los gastos operativos se estiman entre 15.600 y 15.800 millones de dólares.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba