Al final, Verstappen se queda en Red Bull

Lo que hace unos días parecía el pase de la temporada, finalmente no va a suceder: Max Verstappen, cuatro veces campeón del mundo de Fórmula 1, no irá a Mercedes, como se especuló hasta el fin de semana en el Gran Premio de Bélgica, y se quedará a cumplir su contrato con Red Bull. Así lo confirmó el asesor de la escudería energética, Helmut Marko, que descartó la partida su piloto estrella y aseguró que continuará para la próxima temporada.
«Sí, puedo confirmar que Max Verstappen seguirá en Red Bull en 2026», afirmó Marko en una entrevista para el sitio Sport.de, con lo que desestimó los rumores que circulan desde hace meses en el paddock de la F1, sobre la inminente partida del campeón del mundo a Mercedes o, eventualmente, a Aston Martin, que cuenta ahora en sus filas con el ingeniero estrella de las épocas doradas de Red Bull, Adrian Newey.
Para Red Bull se trata de la noticia más importante del año, ya que necesitaba calmar las aguas después del despido de Christian Horner, su jefe de equipo durante casi dos décadas, y de no conseguir esta temporada resultados a la altura de las temporadas anteriores. Pero garantizar la continuidad de Verstappen sin dudas que servirá para tener certezas para completar la temporada y prepararse para la que viene con mejores sensaciones.
Durante toda la previa del GP de Bélgica, la prensa europea insistió que ya existía un acuerdo entre Verstappen y Toto Wolff, director deportivo de Mercedes, para concretar el traspaso. La salida de Horner de Red Bull también alimentaba esas versiones, pero con la palabra de Marko, todo indica que la escudería sacrificó a su ahora exjefe deportivo para sostener a su piloto. En los últimos meses, la relación entre Verstappen y el británico no atravesaba un buen momento, y el despido parece haber servido para descomprimir el malestar de Max.
Verstappen tiene firmado un contrato hasta 2028 con Red Bull, pero cuenta con una cláusula a su favor de salida en función de los resultados del equipo. Por eso, la chance de marcharse se mantenía latente, sobre todo porque Mercedes no terminaba de confirmar a George Russell en su equipo, lo que se suponía que podía ser un guiño para la eventual llegada del neerlandés. Ahora la prensa inglesa ya asegura que en los próximos días se firmará la renovación de Russell por unos 40 millones de euros.
Si bien no impacta de manera directa, la continuidad de Verstappen en Red Bull supone una buena noticia para Franco Colapinto. Si el neerlandés llegaba a Mercedes, la escudería anglogermana debía prescindir de alguno de sus pilotos, Russell o Kimi Antonelli. Y como Alpine recibirá motores Mercedes en la próxima temporada, una posibilidad que se barajaba era que Wolff presionara al equipo francés para que liberara una butaca para el joven italiano, que es la gran apuesta de la escudería. Y en ese caso, el lugar de Colapinto podía quedar en riesgo.