Nacionales

Renunció Demian Reidel como jefe del Consejo de Asesores de Javier Milei

Demian Reidel, jefe de Gabinete de Asesores de Javier Milei, renunció en las últimas horas a su cargo. La decisión se dio a conocer a través del decreto 481/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial.

Demian Reidel, jefe de Gabinete de Asesores de Javier Milei, renunció en las últimas horas a su cargo. La decisión se dio a conocer a través del decreto 481/2025 publicado este lunes en el Boletín Oficial.

  • En modo 90´: tarifazo y privatización de AySa

En la norma se detalla que la renuncia tiene vigencia desde el jueves 17 de julio.  Reidel se había convertido en una figura de alto perfil mediático en marzo de este año, cuando se viralizó un video de una exposición en la que afirmaba que el principal problema del potencial de Argentina en inteligencia artificial «es que está poblada por argentinos«. Por esa frase, debió pedir disculpas públicas.

El decreto publicado hoy, con la firma del presidente Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se limita a aceptar la renuncia y agradecerle «los servicios prestados«. En el texto no se especifican los motivos de su alejamiento ni designa un reemplazante para el cargo.

La renuncia de Reidel a su puesto de asesor presidencial abre un interrogante sobre su continuidad en otro rol clave: en abril de este año había sido designado presidente de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina (NASA), responsable de las centrales Atucha I, Atucha II y Embalse. Aún no se informó si continuará en esa función.

Este lunes, el propio Reidel publicó en sus redes sociales un texto en el que explicó los motivos de su renuncia. Aclaró que continúa «formando parte del Gobierno» y que su «apoyo al Presidente Javier Milei y las políticas de esta gestión es absoluto e inquebrantable».

«Mi compromiso personal es total.

Para mí es un orgullo ser parte de este gobierno que está cambiando la historia de la Argentina», señaló. En este sentido, argumentó que deja la el Consejo de asesores del mandatario para «concentrarme de lleno, desde la  presidencia de Nucleoeléctrica, en el desarrollo del Plan Nuclear Argentino«.

Según detalló, este proyecto «abarca la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, el impulso a la minería de uranio, la creación de YPF Nuclear y muchas otras iniciativas estratégicas».

«Es una política de Estado orientada a recuperar la soberanía energética y potenciar el desarrollo científico-tecnológico del país», remarcó.

Fuente: Pagina12

Comentarios de Facebook

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba